robot de la enciclopedia para niños

Sejas de Aliste para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sejas de Aliste
localidad
Sejas de Aliste Vado 199.jpg
Sejas de Aliste ubicada en España
Sejas de Aliste
Sejas de Aliste
Ubicación de Sejas de Aliste en España
Sejas de Aliste ubicada en la provincia de Zamora
Sejas de Aliste
Sejas de Aliste
Ubicación de Sejas de Aliste en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Aliste
• Municipio Rábano de Aliste
Ubicación 41°43′54″N 6°27′17″O / 41.731561111111, -6.4547
• Altitud 759 m
Población 119 hab. (INE 2024)
Código postal 49515
Alcalde (2015) José Luis Bermúdez Lorenzo
Patrón San Lorenzo

Sejas de Aliste (también conocida como Seixas d'Aliste en una lengua local) es una pequeña localidad española. Forma parte del municipio de Rábano de Aliste, en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Este pueblo se encuentra en la comarca de Aliste, en un valle muy fértil. Su iglesia parroquial vigila el paisaje. Sejas de Aliste está a unos 10 kilómetros de Alcañices y de la frontera con Portugal. La capital de la provincia, Zamora, está a 69 kilómetros.

Sejas de Aliste: Un Pueblo con Historia

¿Dónde se encuentra Sejas de Aliste?

Sejas de Aliste está en el noroeste de España, en la provincia de Zamora. Es parte de la región de Castilla y León. Su ubicación en un valle le da un paisaje bonito y tierras buenas para cultivar.

El Origen del Nombre de Sejas

El nombre "Sejas" (o Seixas en la lengua de la zona) podría venir de una palabra antigua que significa "roca" o "piedra". Esto sugiere que el lugar tenía muchas piedras. Por otro lado, "Aliste" viene del nombre del río Aliste, que pasa por la zona.

Un Viaje al Pasado: La Historia de Sejas

Los Primeros Habitantes y "El Cerco"

Los primeros signos de que hubo gente viviendo en Sejas de Aliste se encuentran en un lugar llamado "El Cerco". Este sitio, al norte del pueblo, es un antiguo castro (un tipo de poblado fortificado). En 2013, fue declarado Bien de Interés Cultural por ser un ejemplo importante de cómo vivían las primeras comunidades en la comarca de Aliste.

Sejas en la Edad Media y Moderna

Durante la Edad Media, Sejas de Aliste formó parte del Reino de León. Los reyes de este reino ayudaron a repoblar la zona. Como estaba cerca de la frontera con Portugal, el pueblo vivió algunos conflictos entre los reinos. La situación se hizo más tranquila a principios del siglo XIII.

Más tarde, en la Edad Moderna, Sejas de Aliste pasó a formar parte de la provincia de Zamora. Esto ocurrió cuando se reorganizaron las provincias en España en 1833. Alrededor de 1850, Sejas de Aliste se unió al municipio de Rábano de Aliste, al que pertenece hoy.

Lugares Interesantes para Visitar

La Iglesia de San Lorenzo

La iglesia parroquial de San Lorenzo es un edificio importante en el pueblo. Está en un lugar alto desde donde se puede ver todo el valle. Por fuera, destaca su torre cuadrada y fuerte. Dentro, puedes ver un retablo dedicado a San Jerónimo y un crucifijo.

El Castro de "El Cerco": Un Tesoro Arqueológico

Al norte del pueblo se encuentra el castro de "El Cerco de Sejas de Aliste". Este lugar es muy especial porque ha estado habitado por personas durante mucho tiempo, desde la Edad del Hierro hasta la época romana. Las excavaciones han encontrado restos de muros de defensa y señales de que allí se trabajaban metales. Es uno de los pocos lugares en la provincia de Zamora que nos muestra cómo era la vida en los antiguos castros.

La Sala de Exposiciones "Ricardo Segundo"

Desde agosto de 2022, puedes visitar una exposición permanente en la sala "Ricardo Segundo". Esta sala está en las antiguas escuelas del pueblo. La exposición muestra fotografías de 1928 tomadas por la Escuela Madrileña de Cerámica.

Fiestas y Tradiciones de Sejas

Las fiestas son una parte importante de la vida en Sejas de Aliste.

  • La fiesta principal es en honor a su patrón, San Lorenzo, y se celebra cada 10 de agosto. Dura varios días.
  • También se celebra la fiesta de San Antonio, cerca del 14 de junio.
  • A principios de noviembre, durante el magosto (una fiesta tradicional), se celebra la Fiesta de la Castaña.
  • Los vecinos de Sejas también participan en la romería de la Virgen de la Soledad. Esta se celebra el 8 de mayo en una ermita cercana.
  • El Toco es una fiesta que se celebra cada 31 de diciembre.

Véase también

kids search engine
Sejas de Aliste para Niños. Enciclopedia Kiddle.