Coll de Nargó para niños
Datos para niños Coll de Nargó |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista de Coll de Nargó
|
||
Ubicación de Coll de Nargó en España | ||
Ubicación de Coll de Nargó en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | Alto Urgel | |
• Partido judicial | Seo de Urgel | |
Ubicación | 42°10′26″N 1°18′58″E / 42.173757, 1.31621 | |
• Altitud | 573 m | |
Superficie | 151,4 km² | |
Núcleos de población |
6 | |
Población | 587 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,69 hab./km² | |
Gentilicio | nargonino, -a | |
Código postal | 25793 | |
Alcalde | Marti Riera Rovira | |
Sitio web | www.collnargo.ddl.net | |
Coll de Nargó es un pequeño municipio en España, que se encuentra en la provincia de Lérida, dentro de la comarca del Alto Urgel. En 2018, vivían allí unas 549 personas.
Este lugar incluye varios pueblos más pequeños como Gabarra, Les Masíes, Montanisell, Sellent y Valldarques. Coll de Nargó está situado cerca del río Segre y del embalse de Oliana. También lo atraviesan los ríos Perles y Sellent.
Contenido
Historia de Coll de Nargó
La historia de Coll de Nargó es muy antigua. Se tienen registros de esta zona desde el año 988. El pueblo de Nargó, en particular, aparece en documentos desde 1076.
¿Quién gobernó Coll de Nargó?
Al principio, Coll de Nargó formaba parte del condado de Urgel. En el año 1097, un conde llamado Ermengol V de Urgel entregó los castillos y pueblos de Nargó a Guitard, que era el señor de Caboet. Más tarde, en 1278, el control de la zona pasó por completo a los vizcondes de Castellbó. Esto ocurrió porque el obispado de Urgel renunció a los derechos que tenía sobre estas tierras.
Población de Coll de Nargó
Coll de Nargó tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Coll de Nargó entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 255379 (Valldarques) |
Cultura y Tradiciones
Coll de Nargó es un lugar con mucha historia y tradiciones. Sus iglesias son un buen ejemplo de ello.
Iglesias históricas
La iglesia principal del pueblo, dedicada a San Clemente, fue construida en el año 1171. Tiene una sola nave, capillas a los lados y un campanario pegado a ella. Cerca del cementerio, se encuentra otra iglesia llamada San Climent, que es un ejemplo de arquitectura románica. Esta iglesia también tiene una sola nave y un techo con forma de bóveda de cañón.
En el pueblo de Montanisell, hay otro templo románico dedicado a San Juan. Es una iglesia de una sola nave con un techo puntiagudo y una parte trasera semicircular llamada ábside. Su fachada está decorada con arcos de estilo lombardo. Cerca de Montanisell, también puedes visitar las Cuevas de Ormini, que son famosas por sus impresionantes formaciones de estalactitas y estalagmitas.
En Gabarra, se pueden ver los restos de otra iglesia románica dedicada a San Saturnino. Solo quedan la nave y el campanario. El ábside se cayó en el siglo XVII durante unas obras para hacer la iglesia más grande. Dentro de esta iglesia, se conservan tres figuras de estilo barroco, y dos de ellas aún tienen sus colores originales.
Fiestas y eventos
Coll de Nargó celebra su fiesta más importante el 25 de julio, en honor a San Jaime. Además, durante el mes de agosto, se realiza un emocionante descenso de raiers por el río Segre. Los raiers son personas que bajan por el río en balsas hechas de troncos.
Economía local
La economía de Coll de Nargó se basa principalmente en la agricultura y la ganadería, sobre todo de vacas. También tienen muchos recursos de sus bosques.
Productos y actividades económicas
En la zona, hay una importante industria de productos lácteos. Algunos habitantes también se dedican a recolectar rovellones (un tipo de hongo) y trufas, que son muy valoradas.
Véase también
En inglés: Coll de Nargó Facts for Kids