robot de la enciclopedia para niños

Bella de risco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Scrophularia calliantha
Scrophularia calliantha, Gesnouinia arborea and Picconia excelsa seedlings..jpg
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Scrophulariaceae
Género: Scrophularia
Especie: S. calliantha
Webb & Berthel. (1845)

La bella de risco o fistulera de Gran Canaria (Scrophularia calliantha) es un arbusto muy especial. Solo crece en la isla de Gran Canaria, en las Islas Canarias. Es una planta única de este lugar y, lamentablemente, se encuentra en grave peligro.

La Bella de Risco: Una Planta Única de Gran Canaria

La bella de risco es un ejemplo de la increíble variedad de vida que existe en nuestro planeta. Su existencia en un solo lugar la hace muy valiosa y, a la vez, vulnerable.

Cómo Reconocer a la Bella de Risco

La bella de risco es un subarbusto que vive muchos años. Sus tallos son cuadrados y pueden crecer hasta 1.5 metros de altura. Sus hojas están formadas por tres hojitas y crecen una frente a la otra.

Sus flores son muy llamativas. Crecen en grupos pequeños que forman una especie de racimo en la parte superior de la planta. Cada flor es grande, de más de 1 centímetro de diámetro, con cinco pétalos casi iguales. La parte central de la flor es amarilla, y los pétalos son de color rojo o anaranjado. Cuando la flor se convierte en fruto, tiene forma de cápsula con dos compartimentos.

¿Dónde Vive la Bella de Risco?

Esta planta se encuentra en las zonas altas de algunos barrancos (valles profundos) en el este, noreste y oeste de Gran Canaria. En el año 2007, solo se contaron 288 plantas en total, distribuidas en 22 pequeños grupos. La mayoría de estos grupos tenían menos de diez plantas cada uno.

Afortunadamente, algunas de estas poblaciones están en lugares protegidos. Estos incluyen el Paisaje protegido de Las Cumbres, el Parque rural del Nublo, la Caldera de los Marteles, el Parque rural de Doramas, la Reserva natural especial de Los Tilos de Moya, la Reserva Natural Integral de Inagua, el parque natural de Tamadaba, la Reserva Natural Integral de Barranco Oscuro y la Reserva Natural Especial de Azuaje.

El Hogar de la Bella de Risco

La bella de risco prefiere vivir en paredes húmedas, a una altura de entre 600 y casi 1.600 metros. Le gusta crecer en las grietas de las rocas o en el fondo de pequeños barrancos donde hay humedad casi todo el tiempo.

Suele crecer junto a otras plantas como Rubus sp., Hypericum reflexum, Hypericum grandifolium, Laurus azorica, Ageratina adenophora, Dittrichia viscosa, Pteridium aquilinum, Greenovia aurea, Davallia canariensis y varias especies de Aeonium.

Un dato curioso es que un escarabajo muy poco común, llamado Cionus canariensis, solo vive sobre la bella de risco. Este insecto también está en peligro de extinción.

Cómo se Reproduce la Bella de Risco

La bella de risco es una planta que tiene órganos masculinos y femeninos en la misma flor. Para reproducirse, necesita la ayuda de mariposas, pájaros y abejorros, que transportan el polen de una flor a otra.

También puede extenderse por sí misma, enviando tallos subterráneos (como los rizomas) que dan origen a nuevas plantas. Sus frutos contienen muchas semillas. En pruebas de laboratorio, el 80% de estas semillas germinaron. Sin embargo, en la naturaleza, nacen muy pocas plantas nuevas a partir de semillas.

Protegiendo a la Bella de Risco

Esta especie es muy sensible a los cambios en su entorno. Le afectan mucho las sequías y la forma en que se usa el agua, como la construcción de canales o el uso excesivo de los pozos de agua. Esto reduce la humedad que necesita para vivir.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) la ha clasificado como una especie en peligro crítico de extinción. Esto significa que está en un riesgo muy alto de desaparecer. También está incluida en el Catálogo de Especies Amenazadas de Canarias como especie vulnerable. Para ayudar a protegerla, se guardan semillas de esta planta en el Jardín botánico Viera y Clavijo.

kids search engine
Bella de risco para Niños. Enciclopedia Kiddle.