Ageratina adenophora para niños
Datos para niños Ageratina adenophora |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Eupatorieae | |
Género: | Ageratina | |
Especie: | Ageratina adenophora (Spreng.) R.M.King & H.Rob. |
|
La Ageratina adenophora es un tipo de planta con flor que pertenece a la familia de las Asteraceae. Esta planta es originaria de México.
Contenido
¿Cómo es la Ageratina adenophora?
La Ageratina adenophora es una planta perenne, lo que significa que vive por más de dos años. Sus flores son de color blanco y miden entre 5 y 10 milímetros. Estas flores se agrupan en racimos que parecen pequeños paraguas al final de las ramas. Sus hojas tienen una forma que recuerda a un óvalo o un rombo.
¿Dónde se encuentra y por qué es importante?
Aunque esta planta es de México, se ha extendido a muchos otros lugares del mundo. En algunas regiones, se considera una planta que puede causar problemas.
¿Por qué es una planta que puede causar problemas?
En el suroeste de China, por ejemplo, ha afectado la agricultura. También está ocupando el espacio de otras plantas que son nativas de esa región. Fue introducida sin querer en Yunnan alrededor de 1940 y desde entonces se ha extendido rápidamente.
En Australia, se considera una planta que se propaga mucho. Llegó a Sídney en 1904 y se ha extendido por la costa de New South Wales y el sur de Queensland.
También se ha establecido en Hawái y en algunas partes de Estados Unidos, al norte de donde crece naturalmente. En diez estados del sur y sureste de EE. UU. se ha declarado que es una planta que se extiende sin control.
¿En qué otras regiones se ha extendido?
La Ageratina adenophora también se ha convertido en una especie que se propaga mucho en varias zonas tropicales y subtropicales. Algunos ejemplos son el noreste de la India, Sri Lanka, Nigeria, el Sureste Asiático, Nueva Zelanda, las islas del Pacífico, las Islas Canarias y Sudáfrica.
En las Islas Canarias, esta planta está incluida en una lista especial de especies que pueden ser dañinas. Esto se debe a que puede crecer mucho y amenazar a las plantas y los hábitats propios de las islas. Por eso, está prohibido llevarla, tenerla, transportarla o venderla en Canarias.
¿Cómo se reproduce y se extiende?
Esta planta puede crecer de varias maneras. Puede hacerlo a partir de un trozo de tallo (como un esqueje). Sus semillas son muy ligeras y pueden ser llevadas por el viento o el agua. Así, pueden llegar a lugares nuevos como campos de cultivo o terrenos vacíos. Las semillas también pueden ser transportadas por animales o por el movimiento de la tierra.
¿Cómo se clasificó esta planta?
La Ageratina adenophora fue descrita por primera vez por Spreng., y luego por R.M.King y H.Rob.. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Phytologia en el año 1970.
¿Qué significan sus nombres?
- Ageratina: Este nombre viene de una palabra griega que significa "que no envejece". Se refiere a que las flores de esta planta mantienen su color por mucho tiempo.
- adenophora: Este término se forma con dos palabras griegas. "Aden" significa glándula y "phoros" significa llevar. Esto indica que la planta tiene glándulas.
Otros nombres de la planta
A esta planta se la conoce con diferentes nombres comunes, como "sándara", "flor de espuma" o "espuma de mal".
Véase también
En inglés: Crofton weed Facts for Kids