robot de la enciclopedia para niños

Cionus canariensis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cionus canariensis
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Suborden: Polyphaga
Infraorden: Cucujiformia
Superfamilia: Curculionoidea
Familia: Curculionidae
Género: Cionus
Especie: C. canariensis
Uyttenboogaart, 1935

El Cionus canariensis es un tipo de gorgojo, un insecto pequeño con una especie de "trompa" en la cabeza. Es una especie endémica de la isla de Gran Canaria, lo que significa que solo vive allí de forma natural.

Este gorgojo es muy raro y está en grave peligro. Su población es muy pequeña porque ha perdido gran parte de su hogar. Además, solo puede vivir en una planta específica, la bella de risco (Scrophularia calliantha), que también está en peligro crítico de desaparecer.

¿Cómo es el Cionus canariensis?

Este pequeño coleóptero (un tipo de escarabajo) mide entre 3,5 y 3,8 milímetros, sin contar su "trompa". Su cabeza, la parte delantera de su cuerpo (llamada protórax) y sus patas son de color negro. Sin embargo, sus alas duras (conocidas como élitros) son de un tono marrón rojizo.

Su cuerpo está cubierto de pequeñas escamas de colores marrón, negro y pajizo. Si lo miras con una lupa, verás que estas escamas forman dibujos variados. A simple vista, el gorgojo parece de un color marrón claro uniforme.

¿Dónde vive el Cionus canariensis?

El Cionus canariensis es un endemismo de Gran Canaria, lo que significa que solo se encuentra en esta isla. Se ha descubierto en dos lugares específicos de la isla, en la zona norte: Las Lagunetas y el Barranco del Pinillo.

Estos lugares tenían restos de laurisilva, un tipo de bosque antiguo y húmedo. Es muy probable que los gorgojos de Las Lagunetas ya no existan. Esto se debe a que la planta que necesitan para vivir, la bella de risco, también ha desaparecido de esa área. Se han buscado más ejemplares en otros sitios donde crece la bella de risco, pero no se han encontrado.

¿Cuál es el hogar ideal para este gorgojo?

El Cionus canariensis prefiere vivir en lugares que antes eran bosques densos y muy húmedos. Hoy en día, se le encuentra en zonas un poco más abiertas.

Como la planta bella de risco necesita mucha agua, el gorgojo solo vive en sitios con humedad constante. Esto incluye zonas donde el agua se filtra (rezumaderos) y barrancos húmedos. En el único lugar donde se sabe que aún existe, solo hay 31 plantas de bella de risco, distribuidas en pequeños grupos.

¿Qué come y cómo vive el Cionus canariensis?

Este gorgojo es una especie fitófaga. Esto significa que se alimenta de plantas, tanto cuando es una larva (una especie de "gusano") como cuando ya es un adulto.

No se sabe mucho sobre su vida diaria. Sin embargo, se cree que su comportamiento es similar al de otros gorgojos de su mismo grupo (el género Cionus) que viven en otras islas Canarias. Esos gorgojos también dependen exclusivamente de plantas del género Scrophularia. Los gorgojos adultos suelen verse desde febrero hasta junio.

kids search engine
Cionus canariensis para Niños. Enciclopedia Kiddle.