Sartajada para niños
Datos para niños Sartajada |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
Vista de la entrada por la TO-1385 desde el sur
|
||
Ubicación de Sartajada en España | ||
Ubicación de Sartajada en la provincia de Toledo | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Talavera de la Reina | |
Ubicación | 40°12′41″N 4°47′29″O / 40.211388888889, -4.7913888888889 | |
• Altitud | 459 m | |
Superficie | 16 km² | |
Población | 100 hab. (2024) | |
• Densidad | 6,38 hab./km² | |
Gentilicio | sartajadeño, -a | |
Código postal | 45632 | |
Alcalde (2019-2023) | Luis Alberto Fernández Blázquez (PP) | |
Patrón | Santiago Apóstol | |
Sartajada es un pequeño municipio que se encuentra en España. Pertenece a la provincia de Toledo, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, Sartajada tenía una población de 100 habitantes.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Sartajada?
El nombre Sartajada está relacionado con la palabra "sartín". Este era un tipo de plata de baja calidad que se extraía de una zona cercana al pueblo, llamada La Mina. Este lugar se encuentra en la ladera este de un sitio conocido como Los Gijos, que tiene muchas piedras a la vista debido a la antigua actividad minera.
Nombres de lugares cercanos
Hay otros nombres de lugares interesantes en la zona:
- Dehesa del Moro: Este nombre se refiere a Navamorcuende, un municipio del que Sartajada se separó para tener su propio Ayuntamiento.
- Alcornocoso: Este lugar se llamaba así porque antes había muchos alcornoques. Hoy en día, estos árboles han sido reemplazados por encinas.
- Calle del Locum: Una de las calles del pueblo se llama así. "Locum" significa "lugar" en latín. Esto nos recuerda que Sartajada fue un pueblo sin Ayuntamiento propio en el pasado, como una aldea. Curiosamente, en la ciudad de Toledo también hay una calle con este nombre.
- Arroyolugar: El arroyo más conocido del pueblo también lleva este nombre por la misma razón.
- La Raña: Cerca de Navamorcuende, hay un lugar llamado La Raña. Su nombre viene de "braña", que describe una zona con mucha vegetación de arbustos mediterráneos.
- Fuente Sabina: En el camino hacia La Iglesuela del Tiétar, se encuentra esta fuente. Su nombre viene de Sabina, una figura histórica de Talavera de la Reina del siglo III.
¿Dónde se encuentra Sartajada?
Sartajada limita con otros municipios. Al norte, está Mijares, que pertenece a la provincia de Ávila. Al este, se encuentra La Iglesuela del Tiétar. Al sur, limita con Almendral de la Cañada. Y al oeste, con Navamorcuende. Estos tres últimos municipios están en la provincia de Toledo.
Breve historia de Sartajada
Sartajada formó parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Ávila hace mucho tiempo. Después, estuvo bajo el Señorío de Navamorcuende y San Román, que era controlado por la familia Dávila y más tarde por los marqueses de Abrantes.
Se cree que Sartajada comenzó a ser un pueblo en el siglo XVII. La casa más antigua que se conserva es de 1750. Está en la plaza Mayor y tiene dos grandes soportes de piedra que eran parte de un balcón antiguo. En el siglo XVI, Sartajada era considerada una villa, lo que significaba que era un lugar importante.
A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía unos 90 habitantes. Un escritor llamado Pascual Madoz describió Sartajada en un libro importante de la época. Mencionó que el pueblo tenía unas 30 casas, un ayuntamiento, una cárcel y una escuela a la que asistían 8 niños. También había una iglesia parroquial dedicada a Santiago. El pueblo se abastecía de agua de una fuente y un pozo. Los alrededores tenían montes con encinas y bosques de jara. El río Tiétar pasaba por el norte y el arroyo Torines por el este, donde había un pequeño puente de piedra y un molino.
¿Quiénes han sido los alcaldes de Sartajada?
A lo largo de los años, Sartajada ha tenido varios alcaldes que han dirigido el municipio. Aquí puedes ver algunos de ellos y los partidos políticos a los que pertenecían:
- Eduardo Álvarez Hernández (UCD)
- Eduardo Álvarez Hernández (AP/PDP/UL)
- Jesús María Martín González y José María González de Buitrago Gómez (CDS)
- José María González de Buitrago Gómez (PP)
- Luis Alberto Fernández Blázquez (PP)
¿Cómo ha cambiado la población de Sartajada?
Sartajada tiene una población de 100 habitantes en 2024. A lo largo de los años, el número de personas que viven en el pueblo ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Sartajada entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
NOTA: Las cifras de 1996 están referidas a 1 de mayo y las demás a 1 de enero.
La disminución de la población se debe principalmente a que nacen menos personas y a que algunos habitantes se han mudado a ciudades más grandes.
¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Sartajada?
En Sartajada, puedes visitar varios lugares con historia y encanto:
- La iglesia parroquial de Santiago Apóstol.
- El puente romanomedieval sobre la garganta Torina.
- El Ayuntamiento, que es el edificio donde se toman las decisiones del pueblo.
- Algunas casas antiguas que datan del siglo XVIII.
- Un molino en la garganta Torinas, que tiene un origen muy antiguo, de la época visigoda.
Sartajada es conocida por su alfarería, especialmente por sus botijos, una tradición que viene de hace siglos. Por eso, al pueblo se le conoce como "el pueblo de los botijos".
Fuera del pueblo, hay un campo de fútbol y un parque donde los niños pueden jugar. Antiguamente, en este mismo lugar se molía el trigo.
Dentro del pueblo, verás muchas casas tradicionales construidas con piedra y tejas de estilo árabe. La casa más antigua, del siglo XVIII, está al lado del Ayuntamiento y se mantiene en muy buen estado. Algunas de las calles y plazas más importantes son la calle del Locum, la plaza del Conde y la plaza de la Constitución.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sartajada Facts for Kids