Sarriguren para niños
Datos para niños Sarriguren |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Escudo
|
||
Ubicación de Sarriguren en Navarra | ||
Ubicación de Sarriguren en Egüés | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Sangüesa | |
• Comarca | Cuenca de Pamplona | |
• Partido judicial | Aoiz | |
• Municipio | ![]() |
|
• Mancomunidad | Mancomunidad de la Comarca de Pamplona | |
Ubicación | 42°48′46″N 1°35′51″O / 42.812777777778, -1.5975 | |
• Altitud | 460 m (mín: 447, máx: 473) |
|
Superficie | 1,5 km² | |
Población | 15 665 hab. (2020) | |
Gentilicio | sarrigurense / sarrigundarra | |
Predom. ling. | Zona mixta | |
Código postal | 31621 | |
Pref. telefónico | 948 | |
Patrona | Santa Engracia | |
Sitio web | www.valledeegues.com | |
Sarriguren es una localidad en España, que forma parte de la Comunidad Foral de Navarra. Se encuentra en el Valle de Egüés, muy cerca de Pamplona, la capital de Navarra. De hecho, está a solo 4 kilómetros de Pamplona y es parte de su área metropolitana. Desde el año 2011, Sarriguren es la capital del Valle de Egüés y es la localidad más grande de la zona, con más de 15.000 habitantes en 2020.
Contenido
- Sarriguren: Una Ecociudad en Navarra
- ¿Qué significa el nombre Sarriguren?
- ¿Cómo es la geografía de Sarriguren?
- La historia de Sarriguren
- ¿Qué es la Ecociudad de Sarriguren?
- ¿Cuánta gente vive en Sarriguren?
- ¿Qué empresas importantes hay en Sarriguren?
- ¿Cómo es el transporte en Sarriguren?
- ¿Qué monumentos puedes visitar en Sarriguren?
- Fiestas y tradiciones en Sarriguren
- Véase también
¿Qué significa el nombre Sarriguren?
El nombre Sarriguren viene del euskera. Se forma con dos palabras: sarri, que significa 'espesura' (un lugar con muchos árboles o plantas), y guren, que significa 'hermoso'. Así que, Sarriguren quiere decir 'la espesura hermosa'. Este nombre ya aparece en documentos muy antiguos, desde el año 1035.
También se han encontrado restos de presencia humana en Sarriguren desde la época romana. Esto incluye piezas de cerámica y herramientas de metal.
¿Cómo es la geografía de Sarriguren?
Sarriguren está en una zona llana, a unos 460 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra muy cerca de la Ronda de Pamplona (PA-30) y de la carretera NA-2310.
El antiguo territorio de Sarriguren medía más de 1,5 millones de metros cuadrados. Limita con otras localidades como Gorraiz al norte, Ardanaz al este, Badostáin al sur y Olaz al oeste.
El Lago de Sarriguren
Una de las características más bonitas de Sarriguren es su lago. Es un lugar ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza.
La historia de Sarriguren
La historia de Sarriguren es muy antigua, con evidencias de que ha estado habitada por miles de años.
Sarriguren en la Prehistoria
Durante la construcción de la Ecociudad de Sarriguren, se hicieron muchos descubrimientos importantes. Se encontraron restos de hogueras de hace más de 4.500 años. También se hallaron tres cementerios medievales cerca de la iglesia de Santa Engracia y del colegio público. Esto demuestra que la gente ha vivido en Sarriguren desde hace al menos 6.500 años.
Sarriguren en la Edad Media
En la Edad Media, Sarriguren era una aldea pequeña. Su nombre aparece en documentos desde principios del siglo XIII. A mediados del siglo XIV, en 1366, la aldea tenía tres familias de agricultores. También vivía allí una familia de hidalgos (personas de nobleza menor). Es posible que la torre de piedra que aún se conserva en la localidad perteneciera a esta familia.
Sarriguren en la Edad Moderna
En el siglo XV y siglo XVI, los vecinos de Sarriguren tenían unas reglas llamadas "ordenanzas". Estas reglas les ayudaban a organizar su vida en comunidad. Se reunían en un "concejo" para decidir sobre sus asuntos. La persona con más autoridad era el "jurado", que se encargaba de resolver problemas, mantener las buenas costumbres y cobrar impuestos.
En esta época, la gente vivía principalmente de la agricultura y la ganadería. Las ordenanzas también mencionaban una fuente de agua, que ha sido restaurada en la nueva urbanización.
¿Qué es la Ecociudad de Sarriguren?
Sarriguren se encuentra en un paisaje de llanuras con campos de cereal, con la Higa de Monreal al fondo. Gracias a que su entorno natural está muy bien conservado y a su cercanía a Pamplona, Sarriguren fue elegida para construir una "Ecociudad".
Un proyecto sostenible
Una Ecociudad es un tipo de desarrollo urbano que se construye respetando mucho el medioambiente. El proyecto de la Ecociudad de Sarriguren fue una idea del Gobierno de Navarra. Su objetivo principal era crear una nueva zona urbana cerca de Pamplona con muchas viviendas y otros servicios. Se buscaba que fuera un lugar innovador, con espacios urbanos de calidad y un diseño que aprovechara al máximo el clima (bioclimático).
Este proyecto ha sido muy importante para la Comarca de Pamplona. Se ha logrado integrar el antiguo pueblo de Sarriguren con la nueva Ecociudad, manteniendo su identidad. La Ecociudad de Sarriguren ha recibido premios, como el Premio Europeo de Urbanismo 2008, por su enfoque en la sostenibilidad.
En septiembre de 2009, se abrieron un colegio privado y un colegio público de educación primaria en Sarriguren.
¿Cuánta gente vive en Sarriguren?
La población de Sarriguren ha cambiado mucho a lo largo de los años. En 1646, tenía solo 5 hogares. En 1800, vivían unas 53 personas en 12 casas. A finales del siglo XIX, llegó a tener 80 habitantes. Después, la población bajó mucho, llegando a solo 10 habitantes en el año 2000.
Sin embargo, con la construcción de la Ecociudad, muchísimas personas, la mayoría jóvenes, se han mudado a Sarriguren. Esto ha hecho que la población crezca rápidamente. En 2010, ya había casi 10.000 habitantes, y en 2023, la población superó los 16.000 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Sarriguren entre 2000 y 2023 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
¿Qué empresas importantes hay en Sarriguren?
Sarriguren es un lugar importante para varias empresas, especialmente en el sector de la energía y la tecnología. Algunas de ellas son:
- Ingeteam: Una empresa que se dedica a la conversión de energía.
- Tracasa Instrumental: Una empresa pública que trabaja con mapas y sistemas de información geográfica.
- Trabajos Catastrales: Otra empresa pública del Gobierno de Navarra, especializada en información del territorio.
- Siemens Gamesa: Una empresa muy conocida en el campo de la energía eólica (energía del viento).
¿Cómo es el transporte en Sarriguren?
Sarriguren está bien conectada por carretera. Además, cuenta con varias líneas de autobús del Transporte Urbano Comarcal que la unen con el resto del Área metropolitana de Pamplona.
- Línea 18: Sarriguren - Zizur Nagusia/Zizur Mayor
- Línea 20: Bianako Printzea/Príncipe de Viana - Gorraitz
- Línea 23: Kordobila/Cordovilla - Olloki
- Línea N10 (Nocturna): Nafarroako Gorteak/Cortes de Navarra - Sarriguren
¿Qué monumentos puedes visitar en Sarriguren?
Monumentos religiosos
- Iglesia de Santa Engracia: Este edificio es del siglo XIII. Es una iglesia de estilo medieval con una nave rectangular. Aunque ha sido modificada, aún conserva una bonita ventana gótica y un coro de madera.
Fiestas y tradiciones en Sarriguren
Las fiestas patronales de Sarriguren se celebran en honor a Santa Engracia. Aunque el día de la patrona es el 16 de abril, las fiestas se trasladaron al primer fin de semana de junio a partir de 2012. Duran tres días, de viernes a domingo, y suelen tener muchas actividades para niños. También se celebran las hogueras de San Juan en el mismo lugar donde se hacen las fiestas.
Véase también
En inglés: Sarriguren Facts for Kids
- Valle de Egüés
- Cuenca de Pamplona
- Navarra