robot de la enciclopedia para niños

Santuario del Saliente (Albox) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santuario del Saliente
bien de interés cultural
bien de interés cultural y bien de interés cultural
Saliente 3.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia AlmeríaFlag Almería Province.svg Almería
Localidad Albox
Coordenadas 37°31′31″N 2°10′00″O / 37.525295214259, -2.1667888631944
Información religiosa
Culto catolicismo
Identificador como monumento RI-51-0007302
Año de inscripción 14 de julio de 1992, 15 de septiembre de 1992 y 10 de agosto de 1992

El Santuario de Nuestra Señora del Buen Retiro de los Desamparados del Saliente es un lugar muy importante para muchas personas en el sureste de España. Se encuentra en el municipio de Albox (Almería). En este santuario se guarda una imagen muy querida, conocida como la Virgen del Saliente. Esta imagen, que tiene muchos años, es muy popular en las zonas cercanas de la provincia de Almería y sus alrededores.

El Santuario del Saliente: Un Lugar Especial

El Santuario del Saliente es un edificio religioso que ha sido un punto de encuentro para peregrinos durante siglos. Su historia y la devoción a la Virgen del Saliente lo convierten en un sitio único.

¿Dónde se encuentra el Santuario del Saliente?

El santuario está situado en un lugar elevado, en el término municipal de Albox, en la provincia de Almería. Desde allí se puede ver un amplio valle, lo que lo hacía un sitio ideal para los primeros asentamientos humanos. Además, tenía cerca un manantial de agua, lo que era muy útil.

La Historia del Santuario: ¿Cómo empezó todo?

La historia del santuario comenzó en el año 1681. Un alcalde de Albox, llamado Juan de Alcaina y de Martos, decidió crear un lugar especial para el sacerdote Lázaro de Martos García-Verdelpino.

Unos años después, en 1686, se permitió construir un pequeño oratorio (un lugar para rezar) en la localidad de Purchena. Este oratorio sirvió para que los sacerdotes se reunieran a menudo.

La influencia de estos sacerdotes creció mucho. Pidieron permiso al obispo de la diócesis de Almería, Manuel de Santo Tomás, para construir una primera ermita. Una vez que se les concedió el permiso, comenzaron la construcción.

El Templo Actual: Un Edificio Impresionante

El templo que vemos hoy se construyó sobre esa antigua ermita. Fue el obispo Claudio Sanz y Torres quien ordenó su construcción en el año 1769. Su objetivo era que la famosa imagen de la Virgen tuviera un lugar adecuado y que el santuario funcionara también como un convento.

Es un edificio muy grande, con una superficie de unos 2.500 metros cuadrados. Se dice que tiene tantas puertas y ventanas como días tiene el año. La iglesia tiene forma de cruz y una gran cúpula sobre el altar principal. Allí, en un lugar especial, se encuentra la querida imagen de la Virgen del Saliente.

Hoy en día, el santuario sigue siendo muy activo. Se usa como iglesia, como residencia del obispo y también como lugar de alojamiento para visitantes.

La Imagen de la Virgen: "La Pequeñica"

La imagen de Nuestra Señora del Buen Retiro de los Desamparados del Saliente es una escultura de estilo Barroco. Es pequeña, mide unos 60 centímetros desde la base de su corona. Está hecha de madera de sabina (un tipo de árbol) y tiene muchos colores. Se cree que fue creada a principios del siglo XVIII.

Debido a su tamaño, la gente la llama con cariño "La Pequeñica".

La escultura incluye la imagen de la Virgen María, dos ángeles, la luna y un dragón. Esta combinación de elementos era poco común para la época en que fue tallada.

En 1987, el obispo de la Diócesis de Almería, Monseñor Casares Hervás, inició un proceso para que la Virgen del Saliente recibiera una coronación especial. Poco después, se recibió el documento oficial para la coronación. Esto causó una gran alegría entre la gente, que hizo donaciones de oro y otros regalos para hacer realidad la corona.

La corona actual fue hecha por joyeros en Granada. Se basaron en dibujos y pinturas antiguas, ya que la corona anterior se perdió durante un conflicto en España. Es una joya impresionante de oro con diamantes, esmeraldas y rubíes. También tiene zafiros y una cruz latina en la parte superior, que le da un significado religioso.

La Romería: Una Tradición de Fe

El día de la Virgen del Saliente se celebra tradicionalmente el 8 de septiembre. La noche anterior, el 7 de septiembre, comienza la peregrinación al santuario.

Los peregrinos, que vienen de diferentes lugares, inician su camino a pie o en vehículos. Antiguamente, usaban animales de carga, como mulas, que eran adornadas para la ocasión.

La fe de los peregrinos se muestra de muchas maneras. Algunos hacen el camino descalzos, de rodillas o incluso llevan a personas que no pueden caminar. Esto lo hacen con la esperanza de recibir bendiciones.

Hoy en día, las donaciones de dinero han reemplazado a las ofrendas de alimentos que se hacían antes. Esos alimentos se compartían con las personas necesitadas que también peregrinaban al Saliente.

Es una tradición ofrecer albahaca durante esta peregrinación. Aunque en los últimos años, también se ofrecen muchas flores de diferentes colores.

Los actos religiosos comienzan con una novena (nueve días de oraciones) a la Virgen, que termina la víspera de la romería. Estas oraciones se realizan en las parroquias de Albox y en el propio Santuario. Después de la última oración, en la noche del 7 de septiembre, comienza la caminata hacia el Santuario del Saliente.

Una vez en la basílica, antes del amanecer del día 8, se celebran misas para los peregrinos casi sin parar hasta el mediodía. Después de rezar el Ángelus, la imagen coronada de la Virgen es llevada en procesión alrededor del santuario. Las celebraciones continúan hasta la tarde.

El Santuario del Saliente es parte del Patrimonio Histórico Español y del Andaluz desde 1992. Diez años después, en 2002, la romería fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, lo que destaca su importancia cultural y tradicional.

Galería de imágenes

Véase también

  • Patrimonio Histórico Andaluz en el Valle del Almanzora
kids search engine
Santuario del Saliente (Albox) para Niños. Enciclopedia Kiddle.