Santuario de San Pedro Regalado para niños
Datos para niños Santuario de San Pedro Regalado |
||
---|---|---|
![]() Exterior del camarín del santuario, con linterna y arbotantes
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | La Aguilera | |
Coordenadas | 41°44′00″N -3°46′41″O / 41.733355555556, -3.7781 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Burgos | |
Orden | Iesu Communio (actual, desde el 8 de diciembre de 2010) Clarisas (entre 2004 y 2010) Orden Franciscana (frailes franciscanos, originalmente) |
|
Advocación | San Pedro Regalado | |
Patrono | Pedro Regalado | |
Historia del edificio | ||
Fundador | Pedro de Villacreces | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Santuario | |
[Sitio web Sitio web oficial] | ||
El Santuario de San Pedro Regalado, conocido originalmente como Domus Dei (que significa "Casa de Dios"), es un monasterio dedicado a San Pedro Regalado. Se encuentra en la localidad de La Aguilera, en la provincia de Burgos, España.
Este lugar especial comenzó en el XIV con una pequeña ermita cerca del pueblo. Alrededor del año 1404, el franciscano fray Pedro de Villacreces y sus compañeros se establecieron allí. Hoy en día, es la sede principal de la congregación femenina Iesu Communio.

Contenido
Historia del Santuario de San Pedro Regalado
El santuario tiene una larga historia, ligada a importantes figuras y eventos.
Los Franciscanos y San Pedro Regalado
Cuando fray Pedro de Villacreces falleció en 1422 en Peñafiel, Pedro Regalado tomó el liderazgo de los conventos franciscanos reformados de La Aguilera y El Abrojo. La fama de santidad de Pedro Regalado creció rápidamente. Se decía que podía estar en dos lugares al mismo tiempo. Su influencia se extendió entre la gente y las personas importantes, incluso después de su muerte.
La reina Isabel la Católica visitó su tumba en el santuario y encargó a Doña Mencía de Mendoza que construyera un sepulcro para el santo. Durante la ocupación francesa, el sepulcro fue destruido. Solo se conservan la estatua de San Pedro Regalado y algunos relieves. A San Pedro Regalado se le atribuyeron muchos hechos extraordinarios en vida y después de su fallecimiento. Fue reconocido como santo en 1746 por el papa Benedicto XIV.
Visitas Importantes al Monasterio
En septiembre de 1517, el cardenal Cisneros se alojó en una de las celdas del monasterio. Él había establecido su corte en Aranda de Duero y esperaba reunirse con el futuro rey Carlos I de España. Sin embargo, el cardenal falleció en Roa el 8 de noviembre de 1517, antes de poder encontrarse con el monarca.
En 1535, el cardenal López de Mendoza pidió en su testamento ser enterrado temporalmente en el monasterio de La Aguilera. Su cuerpo permaneció allí hasta el 21 de octubre de 1579, cuando fue trasladado a su tumba definitiva.
La Iglesia Original del Santuario
La iglesia original del santuario estaba dedicada a la Anunciación de María. Con el tiempo, se le añadieron varias partes importantes:
- La Capilla de la Gloria: Aquí están enterrados Don Juan de Zúñiga y su esposa. También se encuentra la estatua de San Pedro Regalado que formaba parte de su sepulcro original.
- La Capilla de San Pedro Regalado: Tiene una forma octogonal ovalada, con arbotantes (arcos que ayudan a sostener el peso) y una notable linterna (una torre con ventanas en la parte superior) que termina en un chapitel (una punta). La construcción de esta capilla fue apoyada económicamente por Don Isidro de Zúñiga, el sexto Duque de Peñaranda.
- El camarín: Es una sala detrás del altar de San Pedro Regalado, con forma poligonal y arbotantes. En el centro hay un monumento funerario que guarda las cenizas del santo. Fue hecho en 1910, usando partes de los relieves góticos de la tumba original.
En 2017, se inició un proceso para declarar las sargas (telas pintadas) que muestran la vida de San Pedro Regalado como Bien de Interés Cultural (BIC). Esto significa que son muy importantes para el patrimonio.
Las Clarisas en el Santuario
En 2004, los franciscanos cedieron el uso del monasterio por 30 años a las clarisas de Lerma. Específicamente, a la comunidad de clarisas que ya estaba en La Aguilera.
La Congregación Iesu Communio
Más tarde, la comunidad de clarisas compró el monasterio. El 8 de diciembre de 2010, la Santa Sede (la autoridad principal de la Iglesia católica) aprobó una nueva congregación religiosa llamada Iesu Communio. Sor Verónica fue confirmada como la superiora general de las antiguas clarisas de Lerma y La Aguilera.
El 12 de febrero de 2011, 186 religiosas se unieron formalmente a este nuevo instituto en una celebración en la Catedral de Burgos. El nuncio Renzo Fratini y el cardenal Rouco Varela estuvieron presentes.
El convento ha recibido la visita de importantes figuras, como el fraile capuchino Raniero Cantalamessa, quien es uno de los predicadores del Papa.
Nuevos Edificios en el Santuario
Alrededor del antiguo monasterio franciscano, la congregación Iesu Communio ha construido nuevos edificios:
- Una iglesia moderna, diseñada por el arquitecto Jaime Juárez Huertas, para el uso diario de la comunidad.
- Un gran edificio circular con habitaciones para las religiosas.
- Una hospedería para visitantes.
- Salas de visita y otras dependencias del convento.
Horarios de Culto
En la iglesia nueva del santuario, se celebran misas en los siguientes horarios:
- Lunes a viernes: 8:00 horas.
- Sábados, domingos y días festivos: 19:00 horas.
Romería Anual
Cada año, el 13 de mayo, se celebra una romería popular en los alrededores del santuario. Esta romería es en honor a San Pedro Regalado, quien es el patrón de La Aguilera (Burgos) y también de Valladolid.
Para Saber Más
- San Pedro Regalado
- Fray Pedro de Villacreces
- Cardenal Cisneros
- La Aguilera (Burgos)
- Iesu Communio
- Monasterio de la Ascensión de Nuestro Señor (Lerma)
- Anexo:Conventos y monasterios de clausura en la provincia de Burgos