robot de la enciclopedia para niños

Pedro de Villacreces para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro de Villacreces
Villacreces17.jpg
Información personal
Nacimiento c. 1350
Villacreces (España) o Valladolid (Corona de Castilla)
Fallecimiento octubre de 1422
Peñafiel
Religión Iglesia católica
Educación
Educado en Universidad de Salamanca
Información profesional
Ocupación Fraile
Información religiosa
Beatificación Declarado venerable en 1450 por Nicolás V
Patronazgo Observancia franciscana de Pedro de Villacreces
Empleador Universidad de Salamanca
Obras notables
Orden religiosa Orden Franciscana y Villacrecianos

Pedro de Villacreces (nacido en Castilla alrededor de 1350 y fallecido en Peñafiel en 1422) fue un fraile franciscano y teólogo (experto en temas religiosos) muy respetado. Es conocido por fundar un grupo de religiosos llamados observantes, que seguían las reglas de su orden de forma muy estricta.

La Vida de Pedro de Villacreces

Pedro de Villacreces fue una figura importante en la historia religiosa de Castilla. Su vida estuvo marcada por un profundo deseo de seguir un camino espiritual.

Sus Primeros Años y Estudios

Pedro de Villacreces estudió en la prestigiosa Universidad de Salamanca. Allí, llegó a ser profesor de teología, enseñando sobre temas religiosos. Sin embargo, sentía un gran llamado a una vida más sencilla y dedicada a la fe.

En esa época, la sociedad estaba pasando por momentos difíciles. Esto hizo que Pedro decidiera dejarlo todo, siguiendo el ejemplo de San Francisco de Asís, y vivir como un eremita (una persona que vive sola y apartada para dedicarse a la oración).

El Comienzo de su Misión

Pedro de Villacreces viajó por diferentes lugares de Castilla, como La Alcarria. Durante sus viajes, compartía mensajes de amor y ayuda a los más necesitados. Finalmente, se estableció cerca de una antigua ermita (una pequeña capilla) dedicada a la Virgen de la Salceda, en un lugar solitario cerca de la villa de Tendilla.

En el año 1376, fundó allí el monasterio franciscano de Nuestra Señora de la Salceda. En este lugar, Pedro de Villacreces estableció una forma de vida muy rigurosa para los frailes. Esta forma de vida se conocía como la estricta observancia de la regla franciscana, y los frailes que la seguían fueron llamados villacrecianos.

Crecimiento y Apoyo a su Obra

La fama de Pedro de Villacreces por su vida austera (sencilla y sin lujos) y su gran conocimiento se extendió rápidamente. Muchos jóvenes franciscanos, que también buscaban una vida espiritual profunda, se unieron a su centro de fe.

Además, recibió apoyo de personas importantes de la época. Entre ellos estaban los señores de Tendilla, el almirante de Castilla Diego Hurtado de Mendoza y, más tarde, su hijo, el marqués de Santillana.

Nuevas Fundaciones de Monasterios

Pedro de Villacreces no solo fundó el monasterio de la Salceda. También estableció otros centros religiosos importantes:

  • En 1415, fundó un monasterio en El Abrojo, cerca de Laguna de Duero en Valladolid. Este monasterio llegó a ser conocido como Scala Coeli.
  • Hacia 1404, se estableció con otros monjes en una ermita cerca de La Aguilera en Burgos. Esta fundación se convirtió en el monasterio Domus Dei.

Su Legado y Sucesor

Pedro de Villacreces falleció en Peñafiel en 1422. Después de su muerte, su discípulo, San Pedro Regalado, tomó el liderazgo de los conventos que Pedro de Villacreces había reformado para seguir la estricta observancia. Su trabajo dejó una huella duradera en la Orden Franciscana.

kids search engine
Pedro de Villacreces para Niños. Enciclopedia Kiddle.