robot de la enciclopedia para niños

Caudilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Caudilla
despoblado
Caudilla (22398594412) (cropped).jpg
Caudilla ubicada en España
Caudilla
Caudilla
Ubicación de Caudilla en España
Caudilla ubicada en Provincia de Toledo
Caudilla
Caudilla
Ubicación de Caudilla en la provincia de Toledo

Caudilla es un despoblado en España, lo que significa que es un lugar que antes tenía habitantes pero que ahora está abandonado. Se encuentra en el municipio de Santo Domingo-Caudilla, en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¿De dónde viene el nombre de Caudilla?

El nombre de este lugar se puede encontrar escrito de dos formas: Caudilla o La Caudilla.

La historia de Caudilla

¿Cómo era Caudilla en el pasado?

A mediados del siglo XIX, Caudilla era un pueblo con su propio ayuntamiento y tenía una población de 188 personas. Se ubicaba en una colina y el clima era frío.

En esa época, el pueblo contaba con 36 casas, un ayuntamiento y una cárcel. También tenía una iglesia parroquial dedicada a Santa María de los Reyes y una ermita cercana llamada Santísimo Cristo del Olvido. Había una fuente de agua fresca para los habitantes y un castillo en ruinas.

Los campos alrededor de Caudilla eran llanos y buenos para la agricultura. Se cultivaban productos como trigo, cebada y garbanzos. También se criaba ganado, especialmente ovejas, y se usaban bueyes y mulas para trabajar la tierra.

¿Cuándo dejó de ser un municipio?

El municipio de Caudilla dejó de existir en 1973. En ese año, se unió con el pueblo cercano de Val de Santo Domingo para formar un nuevo municipio llamado Santo Domingo-Caudilla.

Caudilla en la cultura moderna

En el año 2017, el famoso rapero Residente eligió Caudilla para grabar uno de sus videoclips. Esto muestra que, aunque sea un lugar despoblado, sigue teniendo un encanto especial.

¿Cuánta gente vivió en Caudilla?

La población de Caudilla fue cambiando a lo largo de los años, como puedes ver en la siguiente gráfica. Después de 1970, el municipio se unió a Santo Domingo-Caudilla, por lo que su población se cuenta dentro de ese nuevo municipio.

Gráfica de evolución demográfica de Caudilla entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio 45901 (Santo Domingo Caudilla)

¿Qué se puede ver en Caudilla hoy?

En Caudilla todavía se pueden visitar algunas construcciones antiguas. Entre ellas, destacan las ruinas de una fortaleza, conocida como el castillo de Caudilla, y una iglesia dedicada a Santa María de los Reyes.

Más información

  • Condado de Caudilla
kids search engine
Caudilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.