Castillo de Caudilla para niños
Datos para niños Castillo de Caudilla |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Elemento de la Lista Roja del Patrimonio |
||
![]() Castillo de Caudilla (2000)
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Ubicación | Caudilla | |
Coordenadas | 40°01′01″N 4°18′00″O / 40.017046, -4.300042 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
Construcción | Años 1449-1450 | |
Constructor | Don Hernando de Rivadeneira, Mariscal de Castilla | |
Materiales | Piedra | |
Estado | En ruinas | |
Uso actual | Se usaba como Castillo Palaciego | |
Entrada | Sí | |
El castillo de Caudilla es una antigua fortaleza ubicada en el municipio de Santo Domingo-Caudilla, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España. Es una propiedad privada, pero se puede visitar saliendo desde el municipio por la carretera TO-4521-V.
Contenido
Historia del Castillo de Caudilla
El castillo de Caudilla, también conocido como castillo de Rivadeneyra, fue construido en el siglo XV (entre 1449 y 1450). Su constructor fue Hernando de Rivadeneira, quien era un importante líder militar de la época, conocido como Mariscal de Castilla.
¿Quiénes vivieron en el Castillo de Caudilla?
Durante el reinado de Juan II de Castilla, el castillo y su dueño, Hernando de Rivadeneira, se mantuvieron leales al rey. Esto significó que se enfrentaron a los seguidores de Álvaro de Luna, otro personaje importante de ese tiempo.
Desde este castillo, el rey Enrique IV de Castilla partió con cien caballeros. Su objetivo era tomar el control de la ciudad de Toledo, que apoyaba a otro noble, el infante Don Alfonso.
¿Cómo era el Castillo de Caudilla?
El castillo de Caudilla era un castillo palaciego, lo que significa que se usaba más como una residencia lujosa que como una fortaleza militar. Fue construido en el último periodo feudal.
Características de su diseño
Su diseño original era de forma rectangular y estaba rodeado por un foso. La torre del homenaje, que era la torre principal y más alta, tenía tres pisos. En los dos pisos del medio había ventanas. En el piso superior se encontraba el escudo de la familia Ribadeneira, que mostraba una cruz con cinco conchas sobre ondas, aunque hoy en día es difícil de reconocer.
El castillo también tenía matacanes, que eran salientes en la parte superior de los muros para defenderse. Sus esquinas eran redondas y contaban con pequeñas torres llamadas garitones.
Materiales de construcción
Los muros del castillo fueron construidos con piedra. Este material era muy común en la época debido a su resistencia y a que era fácil de conseguir.
Estado actual y conservación
Hoy en día, el castillo de Caudilla se encuentra en ruinas. Está protegido por leyes importantes que buscan conservar el patrimonio histórico de España. Estas leyes son el Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.
Actualmente, solo se conserva una pequeña torre circular y parte de la torre del homenaje, que está muy dañada. También se puede ver una imagen de Cristo en la parte superior. Una parte de la fachada se derrumbó, posiblemente a causa de los fuertes vientos que afectaron la zona en 1999.