Santiago de las Vegas para niños
Datos para niños Santiago de las Vegas |
||
---|---|---|
Localidad en Boyeros | ||
Localización de Santiago de las Vegas en Cuba
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 22°58′39″N 82°22′41″O / 22.9775, -82.37805556 | |
Entidad | Localidad en Boyeros | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | La Habana | |
• Municipio | Boyeros | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1683 | |
Altitud | ||
• Media | 90 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 33 113 hab. | |
Huso horario | UTC-05:00 | |
Santiago de las Vegas es una ciudad en Cuba. Se encuentra en el municipio de Boyeros, dentro de la provincia de La Habana.
Esta ciudad está a unos 19 kilómetros al sur de La Habana. Aquí se encuentra una estación agrícola experimental muy importante. Se llama Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical “Alejandro de Humboldt” (INIFAT). Un científico llamado Mario Calvino trabajó allí a principios del siglo XX. Él fue el padre del famoso escritor italiano Italo Calvino, quien nació en Santiago en 1923. Santiago de las Vegas también tiene una estación meteorológica clave.
Contenido
Historia de Santiago de las Vegas
¿Cómo se fundó Santiago de las Vegas?
En el año 1683, algunos campesinos que cultivaban tabaco se establecieron en estas tierras. Un obispo decidió construir una pequeña iglesia dedicada a Santiago Apóstol para ellos.
Las primeras casas comenzaron a construirse en 1688. La iglesia dedicada a Santiago se empezó a edificar en 1694. Finalmente, el 18 de junio de 1725, Santiago de las Vegas fue reconocida como una villa. También se le asignó un área de gobierno.
Santiago de las Vegas: Un punto de conexión
Esta ciudad era un lugar importante para el descanso de las carretas. Estas carretas viajaban entre la ubicación original de San Cristóbal de La Habana y el puerto de Carenas. Este puerto es donde hoy se encuentra la ciudad de La Habana.
En 1824, Santiago de las Vegas fue declarada "ciudad". Se le permitió construir una estatua en honor al monarca Fernando VII de España. Esta estatua se levantó en la plaza del Recreo. En 1836, se creó una oficina de gobierno local. Esta oficina se trasladó a Bejucal en 1840 y regresó a Santiago en 1845. En 1911, se construyó la Casa Consistorial, que es el edificio del ayuntamiento.
Santiago de las Vegas dejó de ser un municipio en 1976. Esto ocurrió cuando se hizo una nueva organización política en Cuba. Desde entonces, Santiago de las Vegas forma parte del municipio de Boyeros. Santiago de las Vegas fue la primera ciudad de Cuba en tener un equipo de hockey hierba. Este equipo jugaba en el Centro Nacional de Hockey "Antonio Maceo".
Economía y desarrollo en Santiago de las Vegas
¿Qué industrias importantes tiene Santiago de las Vegas?
Una de las industrias principales de la ciudad es la metalurgia. Aquí hay una fábrica que funde aluminio. También se encuentra el CENPALAB, que es el Centro Nacional de Producción de Animales de Laboratorio. LABIOFAM es un laboratorio de medicina veterinaria muy importante y un centro de investigación.
La ciudad también tiene talleres textiles que elaboran telas. Hay talleres de talabartería (donde se trabaja el cuero), ganadería y agricultura. El transporte también es clave. Santiago se encuentra entre la gran área de La Habana y la zona rural del sur. Por eso, funciona como un punto de conexión entre estas dos regiones. Su estación de autobuses era una parte de la Estación Nacional de Autobuses de La Habana.
Centros de investigación y agricultura
Santiago de las Vegas cuenta con el Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical Alejandro de Humboldt (INIFAT). Antes se llamaba Estación Experimental Agronómica de Santiago de las Vegas (EEASV). Fue fundado en 1904. En este instituto se trabaja para mejorar el cultivo del trigo en la isla. Fue la primera estación de este tipo en América Latina.
Santiago fue una de las principales zonas productoras de tabaco en el país. Luego, se convirtió en una zona de producción de caña de azúcar. Con el tiempo, también se introdujo la cría de ganado vacuno. Además de la agricultura, Santiago fue una ciudad industrial importante. Se desarrollaron muchas fábricas de pinturas, productos químicos, metalurgia, textiles y calzado.
Turismo y puntos de interés
La construcción del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana ha impulsado el turismo en la ciudad. Santiago de las Vegas tiene varios lugares interesantes para visitar. Hay sitios históricos, naturales, culturales y religiosos. Estas nuevas oportunidades han mejorado la vida de la gente en la ciudad y sus alrededores. Han permitido la construcción de hoteles, restaurantes y otras instalaciones. También han creado nuevos empleos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Santiago de las Vegas Facts for Kids