robot de la enciclopedia para niños

Santiago Tlautla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santiago Tlautla
Localidad
Plaza Principal Stgo. Tlautla , a la Vera del Camino Real De Tierra Adentro 2020.jpg
Plaza principal de Santiago Tlautla.
Santiago Tlautla ubicada en México
Santiago Tlautla
Santiago Tlautla
Localización de Santiago Tlautla en México
Santiago Tlautla ubicada en Hidalgo
Santiago Tlautla
Santiago Tlautla
Localización de Santiago Tlautla en Hidalgo
Coordenadas 19°57′13″N 99°22′18″O / 19.953580555556, -99.37175
Entidad Localidad
 • País Bandera de México México
 • Estado Hidalgo
 • Municipio Tepeji del Río de Ocampo
Altitud  
 • Media 2100 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 2567 hab.
Huso horario UTC-6
Código postal 42860
Clave Lada 773
Código INEGI 130630018
Fiestas mayores 25 de julio, festejos dedicados a Santiago Apóstol.

Santiago Tlautla es una localidad en México, que se encuentra en el municipio de Tepeji del Río de Ocampo, en el estado de Hidalgo. Por esta localidad pasa el Camino Real de Tierra Adentro, una ruta histórica muy importante. Santiago Tlautla es uno de los sesenta lugares de este camino que han sido reconocidos como Patrimonio de la Humanidad.

Geografía de Santiago Tlautla

¿Dónde se ubica Santiago Tlautla?

Santiago Tlautla está en la región conocida como el Valle del Mezquital. Sus coordenadas geográficas son 19° 57’ 12.89” de latitud norte y 99° 22’ 18.30” de longitud oeste. Se encuentra a una altura de 2100 m s. n. m..

Clima y terreno

El clima en Santiago Tlautla es templado y subhúmedo, lo que significa que no hace mucho calor ni mucho frío, y llueve principalmente en verano.

El terreno de la localidad forma parte de la provincia del Eje Neovolcánico, específicamente de la subprovincia de Lagos y volcanes de Anáhuac. Su paisaje se caracteriza por ser un lomerío, es decir, un área con muchas colinas pequeñas.

Recursos hídricos

En cuanto a los ríos y cuerpos de agua, Santiago Tlautla se ubica en la región del Pánuco. Forma parte de la cuenca del río Moctezuma y, más específicamente, de la subcuenca del río Tlautla.

Población de Santiago Tlautla

¿Cuántas personas viven en Santiago Tlautla?

Según el censo de 2020, Santiago Tlautla tenía una población de 2567 personas. Esto representa el 2.84% de la población total del municipio. De estas personas, 1244 eran hombres y 1323 eran mujeres. En la localidad hay 677 viviendas habitadas.

Gráfica de evolución demográfica de Santiago Tlautla entre 1900 y 2020

     Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Cultura y Patrimonio

Archivo:Puente Camino Real
Puente de Tlautla, también conocido como el Puente las Ánimas.
Archivo:Monumento Tepeji
Monumento al soldado.

Edificios históricos

La Parroquia de Santiago Apóstol es un edificio muy antiguo, construido en el XVIII. Todavía se conserva una cruz atrial de piedra, que data del año 1749. La iglesia tiene una sola nave (la parte principal del templo) dividida por tres arcos. A la derecha se alza una torre cuadrada con dos cuerpos y una punta piramidal que termina en una cruz.

El Puente de Tlautla es también conocido como el Puente las Ánimas. Es un puente con tres arcos hechos de piedra de cantera, que se apoyan en fuertes bases de mampostería. Los arcos no son todos del mismo tamaño, ya que se adaptaron a las características del terreno.

Santiago Tlautla como Patrimonio de la Humanidad

Santiago Tlautla forma parte del Camino Real de Tierra Adentro, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad el 1 de agosto de 2010. De los sesenta lugares que forman parte de este reconocimiento, Santiago Tlautla se encuentra en un tramo muy bien conservado, llamado “Tramo del Camino Real entre el puente de La Colmena y la antigua Hacienda de La Cañada”. En esta zona se pueden visitar la Parroquia de Santiago Apóstol, el monumento al soldado y el Puente de Tlautla.

Más información

  • Patrimonio de la Humanidad en México
  • Localidades del municipio de Tepeji del Río de Ocampo
  • Localidades del estado de Hidalgo
kids search engine
Santiago Tlautla para Niños. Enciclopedia Kiddle.