robot de la enciclopedia para niños

Río Tlautla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Tlautla
Vista panorámica rio tlautla.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca Pánuco
Nacimiento Cerro de la Bufa
Desembocadura Río Tula
Coordenadas 19°57′45″N 99°23′06″O / 19.96257, -99.38499
Ubicación administrativa
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Mexico stateflags Estado de Mexico.png México
Flag of Hidalgo.svg Hidalgo
Cuerpo de agua
Superficie de cuenca 523 km²
Altitud Nacimiento: 3350 m
Desembocadura: 2045 m

El río Tlautla, también conocido como río Coscomate, es un río que fluye por el Estado de México y el Estado de Hidalgo en México. Es un río intermitente, lo que significa que su caudal (la cantidad de agua que lleva) puede variar mucho y a veces incluso secarse en ciertas épocas del año. La mayor parte de su recorrido se encuentra en el Estado de México.

Geografía del río Tlautla: ¿Dónde nace y a dónde va?

El río Tlautla nace en el Cerro de la Bufa, en el Estado de México, a una altura de 3350 metros sobre el nivel del mar. Al principio, se le conoce como río La Bufa y luego como Coscomate.

¿Cómo se usa el agua del río Tlautla?

El agua de este río se guarda en la presa Danxhó. Esta presa ayuda a almacenar el agua para usarla en el riego de los campos de cultivo en la zona de Jilotepec de Molina Enríquez. Antes de llegar a la presa, el río recibe agua de otro río importante, el río de Las Monjas.

Recorrido final del río Tlautla

Después de la presa, el río cambia su nombre a Tlautla. Sigue su camino hacia el norte y luego cambia de dirección hacia el este-noreste. Pasa cerca de Santiago Tlautla hasta que se une con el río Tula. Esta unión ocurre a una altura de 2045 metros sobre el nivel del mar, cerca de la Ciudad Cooperativa Cruz Azul.

Historia reciente del río Tlautla

En agosto de 2021, un fenómeno natural causó que el río Tlautla creciera mucho. Esto también hizo que el nivel de agua en la presa Danxhó subiera.

Eventos de 2021 en el río Tula

El 7 de septiembre de 2021, el río Tula se desbordó, lo que provocó inundaciones en los municipios de Tula de Allende y Tepeji del Río de Ocampo. Al día siguiente, el 8 de septiembre, el Gobierno de Hidalgo pidió a las personas que vivían cerca de la presa Danxhó que se fueran de sus casas por seguridad, ya que la presa también se había desbordado. El 17 de septiembre, los niveles de agua del río Tlautla volvieron a subir de manera importante.

Más información

kids search engine
Río Tlautla para Niños. Enciclopedia Kiddle.