Santiago Feliú para niños
Datos para niños Santiago Feliú |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Santiago Feliú Sierra | |
Otros nombres | El Eléctrico | |
Nacimiento | 29 de marzo de 1962 La Habana, Cuba |
|
Fallecimiento | 12 de febrero de 2014 La Habana, Cuba |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Cubana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante guitarrista productor compositor |
|
Años activo | 1976 - 2014 | |
Seudónimo | El Eléctrico | |
Género | Canción de autor Trova |
|
Instrumento | Guitarra piano percusión bajo armónica batería |
|
Discográfica | EGREM | |
Artistas relacionados | Pablo Milanés Noel Nicola Vicente Feliú Frank Delgado Silvio Rodríguez |
|
Sitio web | ||
Santiago Feliú (nacido en La Habana, Cuba, el 29 de marzo de 1962 y fallecido en la misma ciudad el 12 de febrero de 2014) fue un cantautor cubano. Formó parte de un importante movimiento musical llamado Nueva Trova.
Este movimiento reunió a artistas que creaban canciones con letras profundas y melodías originales. Santiago Feliú fue una figura destacada en este grupo, junto a otros músicos como Carlos Varela, Gerardo Alfonso Morejón, Frank Delgado y Noel Nicola.
Contenido
Primeros años y formación musical
Desde muy joven, Santiago Feliú mostró interés por la música. Aprendió de los amigos músicos de su hermano, Vicente Feliú, quien también era cantautor. Más tarde, tuvo la oportunidad de ser alumno de otro gran músico cubano, Silvio Rodríguez.
A los 13 años, Santiago conoció a otros artistas de su edad que luego lo acompañarían en los escenarios. Entre ellos estaban Ibrahim Ferrer, Gerardo Alfonso y Fito Páez. Juntos, exploraron la música de grandes compositores clásicos como Beethoven y Vivaldi, así como el rock de artistas como Cat Stevens y Bob Dylan.
A los 16 años, Santiago comenzó a unirse a grupos de trovadores. Participó en eventos de la Nueva Canción. Al principio de su carrera, formó un dúo con el cantautor cubano Donato Poveda.
Santiago Feliú tuvo un hijo llamado Adriano Feliú en 1996.
Su estilo musical y carrera
A Santiago Feliú lo apodaban "El Eléctrico" por su forma innovadora de tocar la guitarra. Él le dio un toque especial a la trova, un género musical donde la letra suele ser lo más importante. Santiago hacía que la guitarra fuera mucho más que un simple acompañamiento. Creaba una mezcla única entre la melodía y el mensaje de sus canciones.
A lo largo de su carrera, Santiago Feliú compartió escenario con muchos artistas importantes de la trova. Entre ellos se encuentran Noel Nicola, Frank Delgado, Luis Eduardo Aute, Luis Pastor, León Gieco, Silvio Rodríguez y su hermano Vicente Feliú.
Santiago Feliú viajó mucho por su trabajo. Le gustaba conocer diferentes culturas y consideraba que viajar era muy importante. Él decía que estas experiencias le abrían la mente y le permitían ver el mundo de otra manera.
En sus canciones, Santiago Feliú a menudo exploraba temas profundos como el sentido de la vida, la existencia humana y la historia. También le gustaba hablar sobre el amor y la melancolía, dándole un toque especial a sus melodías. Algunas de sus canciones también abordaban temas sociales.
En mayo de 2013, Santiago Feliú grabó su última canción de estudio, "Los Poetas". Esta canción fue parte de un proyecto llamado Manual para Olvidados, donde colaboraron otros escritores y artistas como Luis Eduardo Aute y Tania Libertad.
Santiago Feliú falleció en La Habana el 12 de febrero de 2014 debido a un problema de salud.
Discografía
Álbumes de estudio
- 1986: Vida
- 1987: Trovadores
- 1988: Para mañana
- 1991: Náuseas de fin de siglo
- 1997: Ansias del alba (con Vicente Feliú)
- 1999: Futuro inmediato
- 2002: Sin Julieta
- 2002: Entre otros (con Noel Nicola)
- 2010: Ay, la vida
- 2015: Senderos
Álbumes en vivo
- 1994: Náuseas de fin de siglo
- 1998: A guitarra limpia
- 2000: En vivo
- 2013: Concierto Antológico Volumen II (DVD)
Álbumes colectivos
- 1989: 19. Festival des politischen Liedes
- 2013: Manual para Olvidados (con Paco Álvarez, Tania Libertad, Luis Eduardo Aute)