robot de la enciclopedia para niños

Santa Magdalena de Pulpis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Magdalena de Pulpis
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Santa Magdalena de Polpís.svg
Escudo

Santa Magdalena de Polpís.JPG
Vista desde la subida al castillo
Santa Magdalena de Pulpis ubicada en España
Santa Magdalena de Pulpis
Santa Magdalena de Pulpis
Ubicación de Santa Magdalena de Pulpis en España
Santa Magdalena de Pulpis ubicada en Provincia de Castellón
Santa Magdalena de Pulpis
Santa Magdalena de Pulpis
Ubicación de Santa Magdalena de Pulpis en la provincia de Castellón
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Castellón
• Comarca Bajo Maestrazgo
• Partido judicial Vinaroz
Ubicación 40°21′23″N 0°18′11″E / 40.3564136, 0.3031558
• Altitud 123 m
Superficie 66,5 km²
Población 768 hab. (2024)
• Densidad 11,5 hab./km²
Gentilicio madalenense
Predom. ling. Valenciano
Código postal 12597
Alcalde Sergio Bou (PSOE)
Fiesta mayor 22 de julio
Patrón María Magdalena
Sitio web Sitio web oficial

Santa Magdalena de Pulpis (en valenciano Santa Magdalena de Polpís) es un pueblo de la Comunidad Valenciana, en España. Se encuentra en la provincia de Castellón, dentro de la comarca del Bajo Maestrazgo.

Santa Magdalena de Pulpis: Un Pueblo con Historia

¿Dónde se encuentra Santa Magdalena de Pulpis?

Santa Magdalena de Pulpis está a unos 59 kilómetros de la ciudad de Castellón. El pueblo se asienta a 123 metros sobre el nivel del mar. Por su territorio pasan la Autopista del Mediterráneo (AP-7) y la carretera nacional N-340.

Paisajes y Naturaleza

El paisaje de Santa Magdalena de Pulpis está marcado por montañas. Al este, se encuentran las estribaciones de la Sierra de Irta, que alcanzan los 500 metros de altura. También hay otras cadenas montañosas como Les Talaias d'Alcalà (483 metros) y la Serra de la Val Ampla (630 metros).

Pueblos Vecinos

Santa Magdalena de Pulpis limita con varios pueblos. Al norte, tiene a Cervera del Maestre. Al este y sureste, se encuentra Peñíscola. Hacia el oeste y noreste, limita con Salsadella. Finalmente, al sur y suroeste, está Alcalá de Chivert.

Un Viaje al Pasado: La Historia del Pueblo

La historia de Santa Magdalena de Pulpis comienza con el castillo de Polpís. De este castillo solo quedan algunas partes, como una torre, la puerta principal y trozos de sus muros. Cerca del castillo, se formó un pequeño asentamiento.

El Castillo de Pulpis

En el año 1190, el rey Alfonso II entregó el castillo a los templarios, aunque en ese momento todavía estaba bajo control musulmán. Los templarios lo conquistaron en 1233. En 1287, el pueblo recibió un documento especial llamado "carta de población", que establecía sus derechos y normas.

Más tarde, el pueblo pasó a formar parte de la Orden de Montesa, que tomó el relevo de los templarios en la región. En el año 1329, Polpís tenía unas 30 casas. Con el tiempo, el pueblo fue creciendo.

Cambios a lo largo del Tiempo

A mediados del siglo XIX, Santa Magdalena de Pulpis ya tenía su propio ayuntamiento y contaba con 160 familias. En 1819, la iglesia del pueblo se separó de la de Alcalá de Chivert, obteniendo su propia pila bautismal y cementerio.

El pueblo se describe como un lugar con buen clima, situado cerca de la carretera principal. Sus habitantes eran muy trabajadores.

¿Cuánta gente vive en Santa Magdalena de Pulpis?

Actualmente, Santa Magdalena de Pulpis tiene una población de 768 habitantes (datos de 2024).

[[Gráfica de evolución|color_1=OceanBlue|color_2=OceanBlue|tipo=demográfica|posición=center|nombre=Santa Magdalena de Pulpis|1857|1054|1860|1111|1877|1127|1887|1391|1897|1492|1900|1481|1910|1608|1920|1593|1930|1550|1940|1162|1950|1002|1960|945|1970|803|1981|749|1991|749|2001|734|2011|844|2021|762|notas=      Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn 1857 aparece este municipio porque se segrega del municipio Alcalá de Chivert}}

A finales del siglo XIX, el pueblo tenía más de 1100 habitantes y superó los 1400 en el año 1900. Sin embargo, en las décadas siguientes, la población disminuyó.

¿A qué se dedica la gente de Santa Magdalena de Pulpis?

La economía de Santa Magdalena de Pulpis se ha basado tradicionalmente en la agricultura. Se cultivan almendros, algarrobos y olivos en las zonas de secano. En las áreas con riego, se cultivan cítricos. También es importante la industria de la piedra, especialmente el mármol.

¿Quién gobierna en Santa Magdalena de Pulpis?

Archivo:Ayuntamiento de Santa Magdalena de Pulpis
Casa consistorial

El alcalde actual de Santa Magdalena de Pulpis es Sergio Bou, del partido PSOE.

Lugares Interesantes para Visitar

Santa Magdalena de Pulpis cuenta con varios lugares de interés:

Fiestas y Celebraciones

En Santa Magdalena de Pulpis se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • San Antonio Abad: Se celebra el 17 de enero.
  • Fiestas Patronales: Tienen lugar el 22 de julio en honor a Santa María Magdalena.
  • San Vicente: Se celebra el segundo lunes después de Pascua.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santa Magdalena de Polpís Facts for Kids

kids search engine
Santa Magdalena de Pulpis para Niños. Enciclopedia Kiddle.