robot de la enciclopedia para niños

Santa Elena (Honduras) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Elena
Municipio
Santa Elena ubicada en Honduras
Santa Elena
Santa Elena
Localización de Santa Elena en Honduras
Coordenadas 14°05′39″N 88°06′35″O / 14.094163888889, -88.109647222222
Entidad Municipio
 • País Bandera de Honduras Honduras
 • Departamento La Paz bandera.png La Paz
Subdivisiones 8 aldeas y 81 caseríos
Superficie  
 • Total 184.0 km²
 • Media 1,831 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 13 786 hab.
 • Densidad 74,91 hab./km²
Huso horario Central: UTC-6

Santa Elena es un municipio que se encuentra en el departamento de La Paz, en el país de Honduras.

¿De dónde viene el nombre de Santa Elena?

El nombre de este municipio se puso en honor a Elena de Constantinopla. Ella es una figura importante en la iglesia católica.

¿Dónde se ubica Santa Elena?

Santa Elena se encuentra en la parte norte del Río Negro. Está cerca de la frontera con El Salvador. La parte principal del municipio está a la izquierda del Río Santa Elena.

Límites geográficos de Santa Elena

Para entender mejor dónde está Santa Elena, aquí te mostramos sus límites:

  • Al norte: Limita con el municipio de San Marcos de la Sierra, que pertenece a Intibucá.
  • Al sur: Limita con la República de El Salvador.
  • Al este: Limita con el municipio de Yarula, en La Paz.
  • Al oeste: Limita con los municipios de San Marcos de la Sierra, Intibucá, y Colomoncagua, también en Intibucá.

Breve historia de Santa Elena

Originalmente, Santa Elena formaba parte del Municipio de Yarula.

En el año 1885, se compraron los terrenos donde hoy se asienta el municipio.

Para 1887, en un censo de población, Santa Elena ya aparecía como uno de los municipios que formaban el Círculo de Marcala.

En septiembre de 1905, hubo un incidente entre los habitantes de Santa Elena y los de Arambala en El Salvador. Este evento, que causó heridos, se debió a antiguos desacuerdos sobre los límites entre las poblaciones cercanas a la frontera. Debido a esto, las autoridades de El Salvador se comunicaron con las de Honduras para pedir que se estableciera una línea divisoria clara entre ambos países.

¿Cómo se organiza Santa Elena?

El municipio de Santa Elena se divide en varias comunidades.

  • En 2013, tenía 8 aldeas.
  • También en 2013, contaba con 81 caseríos.

Aldeas principales de Santa Elena

Aquí puedes ver las aldeas más importantes de Santa Elena:

  • Santa Elena
  • Aguanqueterique
  • El Carrizal
  • Los Patios
  • Llano Alegre
  • Monte Copado
  • Soloara
  • Nahuaterique

Cultura y tradiciones de Santa Elena

Santa Elena es conocida por su rica cultura Lenca. Esta cultura se ha mantenido viva a lo largo del tiempo, a pesar de los cambios en la sociedad. Sus tradiciones son muy especiales y se celebran siguiendo el calendario. Por ejemplo, el mes de mayo es muy popular por su "Celebración de las flores".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santa Elena, Honduras Facts for Kids

kids search engine
Santa Elena (Honduras) para Niños. Enciclopedia Kiddle.