San Marcos de la Sierra para niños
Datos para niños San Marcos de la Sierra |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de San Marcos de la Sierra en Honduras
|
||
Coordenadas | 14°06′57″N 88°15′22″O / 14.115941666667, -88.255975 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Intibucá | |
Subdivisiones | 4 aldeas y 49 caseríos | |
Superficie | ||
• Total | 142.7 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1,191 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 9768 hab. | |
• Densidad | 68,46 hab./km² | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
San Marcos de la Sierra es un municipio que se encuentra en el departamento de Intibucá, en la República de Honduras.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de San Marcos de la Sierra?
El nombre de este municipio es un homenaje a dos figuras importantes. Una es Marcos el Evangelista, un santo de la iglesia católica. La otra es Terencio Sierra, quien fue presidente de Honduras.
¿Dónde se ubica San Marcos de la Sierra?
La cabecera municipal de San Marcos de la Sierra tiene puntos de referencia naturales a su alrededor. Al este se encuentra el Cerro la Cruz, y al oeste, Rancho Quemado.
Límites geográficos de San Marcos de la Sierra
San Marcos de la Sierra comparte sus límites con otros municipios:
- Al norte, limita con el municipio de Yamaranguila.
- Al sur, limita con el municipio de Yarula.
- Al este, limita con el municipio de Santa Elena y también con el municipio de Yarula.
- Al oeste, limita con el municipio de San Francisco.
Breve historia de San Marcos de la Sierra
Originalmente, lo que hoy conocemos como San Marcos de la Sierra era una aldea llamada Guirampuque. Esta aldea formaba parte del Municipio de Yamaranguila. Fue en el año 1901 cuando Guirampuque creció y se le otorgó la categoría de municipio, pasando a ser San Marcos de la Sierra.
¿Cómo se organiza San Marcos de la Sierra?
El municipio de San Marcos de la Sierra se organiza en varias comunidades.
Aldeas de San Marcos de la Sierra
Según datos de 2013, el municipio cuenta con 4 aldeas principales:
- San Marcos de la Sierra (que es la cabecera municipal)
- San José de las Delicias
- San José
- San Luis
Caseríos en el municipio
Además de las aldeas, en 2013 se registraron 49 caseríos, que son comunidades más pequeñas dentro del municipio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: San Marcos de la Sierra Facts for Kids