robot de la enciclopedia para niños

Arambala para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arambala
Distrito
Arambala ubicada en El Salvador
Arambala
Arambala
Ubicación de Arambala en El Salvador
Coordenadas 13°55′15″N 88°08′01″O / 13.920844444444, -88.133658333333
Entidad Distrito
 • País Bandera de El Salvador El Salvador
 • Departamento Flag of Morazán Department.svg Morazán
Superficie  
 • Total 114.21 km²
Altitud  
 • Media 819 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 216 de 262.º
 • Total 3 861 hab.
 • Densidad 33,81 hab./km²
Huso horario UTC−6

Arambala es un distrito que forma parte del municipio de Morazán Norte, ubicado en el departamento de Morazán, en El Salvador. Según el censo de 2024, tiene una población de 3.861 habitantes.

Historia de Arambala

Los primeros habitantes de esta zona fueron los lencas. Se cree que vivían junto a los pobladores de Perquín en un lugar llamado Nahuaterique.

¿Cómo se desarrolló Arambala a lo largo del tiempo?

En el año 1770, Arambala formaba parte de la parroquia de Osicala. Más tarde, en 1786, pasó a ser parte del Partido de Gotera.

Hacia 1824, Arambala se unió al departamento de San Miguel. Luego, en 1875, pasó a formar parte del departamento de Morazán. En octubre de 1887, la alcaldía de Arambala pidió al gobierno que creara una escuela rural en el Valle Pueblo Viejo. Esta escuela fue aprobada el 28 de octubre de ese año. Para 1890, Arambala ya contaba con 1.200 habitantes.

A mediados de septiembre de 1905, hubo un desacuerdo entre los habitantes de Santa Elena, un pueblo de Honduras, y los de Arambala. Este problema se debió a antiguas disputas sobre los límites entre las poblaciones cercanas a la frontera.

Información general sobre Arambala

El distrito de Arambala tiene una superficie de 114,2 kilómetros cuadrados. Se encuentra a una altitud de 819 metros sobre el nivel del mar. El nombre Arambala viene del idioma Lenca y significa «Río de los Alacranes».

¿Cuándo se celebran las fiestas patronales de Arambala?

Las fiestas patronales de Arambala se celebran cada año del 20 al 24 de agosto. Se realizan en honor a San Bartolomé.

¿Qué atractivos naturales ofrece Arambala?

El territorio de Arambala es ideal para el ecoturismo. Cuenta con grandes extensiones de bosques de pinos y robles. Un lugar muy conocido es el «Llano del Muerto». Arambala forma parte de la «Ruta de la Paz», un recorrido turístico en el departamento.

Turismo en Arambala: Explora la naturaleza

Arambala ofrece varios lugares hermosos para visitar y disfrutar de la naturaleza.

Descubre el Río Sapo

El río Sapo es una reserva natural muy especial. Sus aguas son cristalinas y de color turquesa. Aquí puedes encontrar cascadas, pozas para nadar y áreas para acampar. Además, es hogar de una gran variedad de plantas y animales.

Visita el Llano del Muerto

El Llano del Muerto es un sitio con mucha belleza natural. Está lleno de bosques, ríos y montañas. Es un excelente lugar para acampar, hacer caminatas y nadar en sus pozas de agua pura.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arambala Facts for Kids

kids search engine
Arambala para Niños. Enciclopedia Kiddle.