Yarula para niños
Datos para niños Yarula |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() |
||
Localización de Yarula en Honduras
|
||
Coordenadas | 14°06′52″N 88°05′12″O / 14.114305555556, -88.086655555556 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Subdivisiones | 5 aldeas y 42 caseríos | |
Superficie | ||
• Total | 86.97 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1,740 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 9988 hab. | |
• Densidad | 114,8 hab./km² | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Yarula es un municipio que se encuentra en el departamento de La Paz, en la hermosa República de Honduras. Es un lugar con una rica historia y paisajes naturales.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Yarula?
El nombre de Yarula tiene un significado especial. En la lengua lenca, que es un idioma indígena de la región, "Yarula" significa "Puntilla".
¿Dónde se encuentra Yarula?
Yarula está ubicado en una zona interesante de Honduras. Se encuentra al sur de dos ríos importantes: el Río Chinacla y el Río Estanzuela. La cabecera municipal, que es el centro principal del municipio, está a la izquierda del Río Lajas.
Límites geográficos de Yarula
Para entender mejor dónde está Yarula, podemos ver sus límites con otros lugares:
- Al norte, limita con el municipio de La Esperanza en el departamento de Intibucá.
- Al sur, comparte frontera con la República de El Salvador.
- Al este, se encuentra el municipio de Marcala, también en La Paz.
- Al oeste, limita con dos municipios: Santa Elena en La Paz y San Marcos de la Sierra, en Intibucá.
Las coordenadas geográficas de Yarula son aproximadamente 14.11231 de latitud y -88.087914 de longitud.
Un vistazo a la historia de Yarula
La historia de Yarula se remonta a muchos años atrás.
Primeros registros de población
En el año 1791, cuando se realizó un conteo de la población, Yarula ya era reconocido como un pueblo. En ese entonces, formaba parte del Curato de Chinacla, que era una división eclesiástica de la época.
Yarula como municipio
Más tarde, en 1896, Yarula fue oficialmente reconocido como un municipio. En la división política territorial de ese año, se le incluyó dentro del Círculo de Marcala, lo que marcó un paso importante en su desarrollo y organización.
¿Cómo se organiza Yarula?
Yarula se organiza en diferentes comunidades para su administración.
Aldeas y caseríos
Según los datos de 2013, el municipio de Yarula está dividido en 5 aldeas principales y 42 caseríos más pequeños. Las aldeas son como pueblos o comunidades más grandes dentro del municipio.
Aquí te mostramos las aldeas de Yarula:
- Yarula (que es la cabecera municipal)
- Las Huertas la David García
- Las Lajas
- Tierra Colorada
- El Zancudo
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Yarula Facts for Kids