robot de la enciclopedia para niños

Colomoncagua para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Colomoncagua
Municipio
Colomoncagua ubicada en Honduras
Colomoncagua
Colomoncagua
Localización de Colomoncagua en Honduras
Coordenadas 13°57′43″N 88°16′33″O / 13.961972222222, -88.27575
Entidad Municipio
 • País Bandera de Honduras Honduras
 • Departamento Intibucá
Subdivisiones 10 aldeas y 116 caseríos
Superficie  
 • Total 183.4 km²
Altitud  
 • Media 882 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 19 073 hab.
 • Densidad 104,0 hab./km²
Gentilicio Colomoncagüense.
Huso horario Central: UTC-6

Colomoncagua es un municipio que se encuentra en el departamento de Intibucá, en el país de Honduras.

¿Qué significa el nombre de Colomoncagua?

Origen del nombre de Colomoncagua

Se cree que el nombre de Colomoncagua significa "colinas, montañas y agua".

Su nombre también viene del dialecto lenca llamado "Potón". En este idioma, "Colo" significa pueblo o lugar habitado. "Mon" quiere decir conejo, "ca" es piedra o roca, y "gua" viene de "guara", que significa río. Así, el nombre se puede interpretar como "Pueblo del río, de las piedras y conejos".

¿Dónde se encuentra Colomoncagua?

Ubicación geográfica de Colomoncagua

Colomoncagua está ubicado en una zona alta, más elevada que otros pueblos del sur del Departamento de Intibucá.

Aquí te mostramos con qué lugares limita Colomoncagua:

Límites de Colomoncagua
Orientación Límite
Norte Municipio de San Marcos de la Sierra, Intibucá
Sur República de El Salvador
Este Municipio de Santa Elena, La Paz
Oeste Municipio de Camasca, Intibucá
Municipio de Magdalena, Intibucá

¿Cuándo se fundó Colomoncagua?

Breve historia de Colomoncagua

Colomoncagua fue fundado en el año 1662.

En 1671, se le dio la categoría de municipio. En ese tiempo, formaba parte de la región conocida como Gracias.

Más tarde, en 1883, cuando se creó el Departamento de Gracias, Colomoncagua era uno de los municipios que pertenecían al Círculo de Camasca.

En 1969, hubo un breve desacuerdo entre El Salvador y Honduras. Afortunadamente, en Colomoncagua no hubo problemas durante ese tiempo.

En la década de 1980 y principios de 1990, muchas personas de El Salvador buscaron un lugar seguro en Colomoncagua. Se trasladaron allí para estar a salvo de los problemas que ocurrían en su propio país.

¿Cómo se organiza Colomoncagua?

Organización territorial de Colomoncagua

Colomoncagua se divide en varias aldeas y caseríos. Las aldeas son como pueblos pequeños y los caseríos son comunidades aún más pequeñas.

Aquí puedes ver cómo ha crecido el número de caseríos con el tiempo:

División Política de Colomoncagua
2001 2013
Aldeas 10 10
Caseríos 90 116

Estas son las aldeas que forman parte de Colomoncagua:

Aldeas de Colomoncagua
Código Aldea
100301 Colomoncagua (que es la cabecera del municipio)
100302 El Picacho
100303 Las Lomas
100304 Los Amates
100305 Llano Grande
100306 San Míguelito
100307 San Marcos
100308 Santa Ana
100309 Santo Domingo
100310 Vados de San Antonio

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Colomoncagua Facts for Kids

kids search engine
Colomoncagua para Niños. Enciclopedia Kiddle.