robot de la enciclopedia para niños

Santa Colomba de Somoza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Colomba de Somoza
municipio de España
Flag of Santa Colomba de Somoza Spain.svg
Bandera
Escudo de Santa Colomba de Somoza (León).svg
Escudo

Calle Mayor, Santa Colomba de Somoza.jpg
Calle Mayor
Santa Colomba de Somoza ubicada en España
Santa Colomba de Somoza
Santa Colomba de Somoza
Ubicación de Santa Colomba de Somoza en España
Santa Colomba de Somoza ubicada en la provincia de León
Santa Colomba de Somoza
Santa Colomba de Somoza
Ubicación de Santa Colomba de Somoza en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Maragatería
• Partido judicial Astorga
• Mancomunidad La Maragatería
Ubicación 42°26′33″N 6°14′33″O / 42.4425, -6.2425
• Altitud 989 m
Superficie 179,10 km²
Núcleos de
población
Andiñuela, Argañoso, Foncebadón, Labor de Rey, La Maluenga, Manjarín, Murias de Pedredo, Pedredo, Prada de la Sierra, Rabanal del Camino, Rabanal Viejo, San Martín del Agostedo, Santa Colomba de Somoza, Santa Marina de Somoza, Tabladillo, Turienzo de los Caballeros, Valdemanzanas, Viforcos, Villar de Ciervos
Población 494 hab. (2024)
• Densidad 2,78 hab./km²
Código postal 24722
Pref. telefónico 987
Alcalde (2023) José Miguel Nieto García (PP)
Presupuesto 491 525 € (2016)
Sitio web Oficial

Santa Colomba de Somoza es un municipio y lugar de España, situado en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra en la histórica comarca de la Maragatería y tiene una población de 494 habitantes (datos de 2024).

En 2015, la Unesco reconoció la importancia de Santa Colomba de Somoza al incluirla en la ampliación del Camino de Santiago en España, como parte de los «Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España».

Geografía de Santa Colomba de Somoza

Este municipio se encuentra a unos 16 kilómetros de Astorga y a 61 kilómetros de la ciudad de León. El río Turienzo atraviesa el territorio del municipio, añadiendo belleza natural a la zona.

¿Qué pueblos forman Santa Colomba de Somoza?

El municipio de Santa Colomba de Somoza tiene una extensión de 179,10 kilómetros cuadrados. Además del pueblo principal, incluye otras 18 pedanías, que son pequeños pueblos o aldeas.

Historia y Orígenes de Santa Colomba de Somoza

La historia de Santa Colomba de Somoza se remonta a la Edad Media, cuando se menciona por primera vez en documentos. Sin embargo, hay señales de que la zona fue importante mucho antes. Se han encontrado restos de una antigua villa romana en un lugar llamado El Soldán, y también se han descubierto tumbas muy antiguas.

Los Arrieros Maragatos: Comerciantes del Pasado

Archivo:Iglesia de la Expectación, Santa Colomba de Somoza 02
Iglesia de la Expectación
Archivo:Ermita del Ecce Homo, Santa Colomba de Somoza
Ermita del Ecce Homo

Entre los siglos XVI y XIX, los arrieros maragatos tuvieron mucha importancia en esta región. La comarca de la Maragatería estaba en un punto clave para las rutas de comercio entre el interior de la península y Galicia. Los maragatos transportaban productos como pescado salado desde las costas gallegas hacia el interior. Al regresar a su tierra, llevaban embutidos y otros productos de la zona. La llegada del ferrocarril a Astorga en 1866 marcó el inicio del fin de esta forma de transporte.

Población de Santa Colomba de Somoza

Actualmente, Santa Colomba de Somoza tiene una población de 494 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Santa Colomba de Somoza entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE. En 1974, el municipio creció al incorporar el pueblo de Rabanal del Camino.

Economía y Turismo en Santa Colomba de Somoza

Archivo:Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza
Casa consistorial (Ayuntamiento)

Hoy en día, la principal actividad económica de Santa Colomba de Somoza es el turismo. Muchos visitantes llegan atraídos por su arquitectura tradicional y su deliciosa comida.

Gastronomía y Alojamiento

El plato más famoso de la zona es el cocido maragato, un guiso muy sabroso. Los restaurantes del pueblo suelen estar en casas maragatas antiguas que han sido restauradas.

Para los visitantes, hay dos hoteles y cuatro restaurantes. También se puede encontrar una casa rural para compartir y otra para alquilar. Si te gusta la naturaleza, hay un camping a la entrada del pueblo.

Patrimonio Cultural y Natural

Santa Colomba de Somoza es parte del famoso Camino de Santiago, una ruta de peregrinación muy antigua. En los alrededores, se pueden ver señales de la presencia de los romanos, especialmente de sus trabajos para extraer oro.

Vestigios Romanos y Arquitectura Local

Cerca del pueblo, se encuentran lugares como la Laguna Cérnea y la Fucarona, que fueron antiguos lavaderos de oro romanos. También hay restos de una villa romana en el área de Soldán.

El pueblo conserva muy bien su arquitectura tradicional maragata. Muchas casas tienen bonitos patios empedrados y están construidas con piedra de alta calidad.

Puente sobre el río Turienzo

Archivo:Puente sobre el río Turienzo, Santa Colomba de Somoza
Puente sobre el río Turienzo

Este puente fue construido en 1883. Se encuentra junto a la carretera LE-142 y permite cruzar el río Turienzo, conectando con el camino local LE-6311 que lleva a Lucillo o Chana de Somoza.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santa Colomba de Somoza Facts for Kids

  • Maragatería
kids search engine
Santa Colomba de Somoza para Niños. Enciclopedia Kiddle.