Murias de Pedredo para niños
Datos para niños Murias de Pedredo |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Murias de Pedredo en España | ||
Ubicación de Murias de Pedredo en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Maragatería | |
• Municipio | Santa Colomba de Somoza | |
Ubicación | 42°26′02″N 6°12′07″O / 42.434019444444, -6.2018888888889 | |
Población | 36 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24720 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Murias de Pedredo es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Santa Colomba de Somoza. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.
En Murias de Pedredo, la iglesia principal está dedicada a San Juan Evangelista.
¿Dónde se encuentra Murias de Pedredo?
Murias de Pedredo está rodeada por otras localidades. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarla mejor en el mapa:
- Al norte, limita con Pedredo.
- Al este, se encuentra San Martín del Agostedo.
- Hacia el sur, está Lagunas de Somoza.
- Al oeste, limita con Tabladillo.
- Y al noroeste, con Santa Colomba de Somoza, que es su municipio.
¿Cuántas personas viven en Murias de Pedredo?
La cantidad de habitantes en Murias de Pedredo ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado su población:
Gráfica de evolución demográfica de Murias de Pedredo entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
Un vistazo a la historia de Murias de Pedredo
La historia de Murias de Pedredo se puede conocer a través de documentos antiguos. Por ejemplo, a mediados del siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describía así la localidad:
En aquel tiempo, Murias de Pedredo tenía alrededor de 38 casas. Contaba con una escuela que funcionaba por temporadas y una iglesia parroquial dedicada a San Juan Evangelista. La iglesia era atendida por un sacerdote.
Los límites de la localidad eran los mismos que hoy: Pedredo al norte, San Martín del Agostedo al este, Villalibre al sur y Tabladillo al oeste. El terreno se consideraba de calidad media o baja.
Las principales actividades económicas eran la agricultura, donde se cultivaba trigo, centeno, habas y patatas. También había pastos para el ganado. Se criaba ganado vacuno, lanar (ovejas) y cabrío (cabras). Además, se practicaba la caza de varios animales. En esa época, Murias de Pedredo tenía unos 40 vecinos y una población total de 217 personas.