Viforcos para niños
Datos para niños Viforcos |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Viforcos en España | ||
Ubicación de Viforcos en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Maragatería | |
• Municipio | Santa Colomba de Somoza | |
Ubicación | 42°31′04″N 6°14′26″O / 42.517822222222, -6.2405777777778 | |
Población | 23 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24722 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Viforcos es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte del municipio de Santa Colomba de Somoza. La iglesia del pueblo está dedicada a Santa Catalina.
Contenido
¿Dónde se encuentra Viforcos?
Viforcos está rodeado por varias localidades. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarlo mejor en el mapa:
- Al noreste, limita con Veldedo.
- Hacia el sureste, se encuentran Brazuelo y El Ganso.
- Al suroeste, sus vecinos son La Maluenga, Rabanal Viejo y Argañoso.
¿Cuántas personas viven en Viforcos?
La población de Viforcos ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Viforcos entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
¿Cómo era Viforcos en el pasado?
Para saber más sobre la historia de Viforcos, podemos consultar un libro antiguo muy importante. Se llama Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX.
Viforcos en el siglo XIX
Según este diccionario, Viforcos era un lugar con unas 70 casas. Tenía una escuela a la que asistían unos 20 niños. La iglesia principal estaba dedicada a Santa Catalina y había también una ermita llamada Vera Cruz.
El pueblo se ubicaba en la parte sur de una sierra, entre dos puertos de montaña. El clima era saludable. El terreno era de pizarra y no muy fértil, pero un arroyo ayudaba a regar los campos.
Actividades económicas y comunicaciones
En aquella época, los habitantes de Viforcos cultivaban centeno y patatas. También criaban ganado vacuno y ovejas. Había mucha caza de perdices en la zona.
Los caminos eran difíciles, especialmente cuando llovía. Solo el camino hacia Astorga y El Bierzo era mejor. La gente tenía que ir a Astorga para recoger su correo.