robot de la enciclopedia para niños

Rabanal Viejo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rabanal Viejo
localidad
Rabanal Viejo ubicada en España
Rabanal Viejo
Rabanal Viejo
Ubicación de Rabanal Viejo en España
Rabanal Viejo ubicada en la provincia de León
Rabanal Viejo
Rabanal Viejo
Ubicación de Rabanal Viejo en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Maragatería
• Municipio Santa Colomba de Somoza
Ubicación 42°29′46″N 6°16′10″O / 42.496008333333, -6.2694805555556
Población 21 hab. (INE 2017)
Código postal 24722
Pref. telefónico 987

Rabanal Viejo es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Santa Colomba de Somoza. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España. Su iglesia principal está dedicada a San Martín.

¿Dónde está Rabanal Viejo?

Rabanal Viejo se ubica en una zona especial de España. Está rodeada por varios pueblos vecinos.

Pueblos Cercanos

Los pueblos que limitan con Rabanal Viejo son:

Un Vistazo a su Población

La cantidad de personas que viven en Rabanal Viejo ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado su población desde el año 2000.

Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Rabanal Viejo entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

La Historia de Rabanal Viejo

La historia de Rabanal Viejo nos cuenta cómo era la vida en este lugar hace mucho tiempo. A mediados del siglo XIX, un importante escritor llamado Pascual Madoz describió el pueblo en su gran obra, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.

¿Cómo era el pueblo en el siglo XIX?

Según el diccionario de Madoz, Rabanal Viejo era un pueblo situado en un valle. Tenía un clima saludable y unas 22 casas. Contaba con una iglesia parroquial dedicada a San Martín y buenas fuentes de agua potable.

El terreno de la zona era suave. Los caminos conectaban Rabanal Viejo con los pueblos cercanos y con la ruta que iba de Astorga a Ponferrada.

¿A qué se dedicaban sus habitantes?

Los habitantes de Rabanal Viejo cultivaban cereales como el centeno y patatas. También criaban ganado y cazaban algunos animales. Una actividad muy importante para ellos era la "arriería". Los arrieros eran personas que se dedicaban a transportar mercancías de un lugar a otro usando animales de carga, como mulas.

En aquella época, el pueblo tenía unos 21 vecinos, lo que sumaba alrededor de 120 personas.

kids search engine
Rabanal Viejo para Niños. Enciclopedia Kiddle.