Santa Ana de Mosetenes para niños
Datos para niños Santa Ana de Mosetenes |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Santa Ana de Mosetenes en Bolivia
|
||
Localización de Santa Ana de Mosetenes en La Paz
|
||
Coordenadas | 15°30′44″S 67°25′38″O / -15.51222222, -67.42722222 | |
Idioma oficial | Castellano (español) | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | La Paz | |
• Provincia | Sud Yungas | |
• Municipio | Palos Blancos | |
Altitud | ||
• Media | 411 m s. n. m. | |
Población (2012) | ||
• Total | 721 hab. | |
Huso horario | UTC -4 | |
Santa Ana de Mosetenes, antes conocida como Santa Ana de Huachi, es una pequeña localidad en Bolivia. Se encuentra en la parte oeste del país. Administrativamente, forma parte del municipio de Palos Blancos. Este municipio está en la provincia de Sud Yungas, dentro del departamento de La Paz.
La localidad está a unos 411 metros sobre el nivel del mar. Se ubica en la orilla este del Alto Beni. Está a unos diez kilómetros al noroeste del Puente Alto Beni, cerca de Sapecho.
Contenido
Santa Ana de Mosetenes: Un Lugar en Bolivia
¿Dónde se encuentra Santa Ana de Mosetenes?
Santa Ana de Mosetenes se localiza en una región de Bolivia llamada Los Yungas. Esta zona está al este de la Cordillera Real, que es parte de la Cordillera de los Andes.
¿Cómo es el clima en Santa Ana de Mosetenes?
El clima en esta región es especial. La temperatura cambia más durante el día que a lo largo del año. La temperatura promedio es de 28 °C. Cada año caen casi 1600 milímetros de lluvia. Las temperaturas mensuales varían poco, entre 25 °C en junio y julio y 29 °C de octubre a marzo. Llueve menos en junio y julio (menos de 50 mm) y mucho más de diciembre a febrero (más de 200 mm).
Historia de Santa Ana de Mosetenes
¿Cuándo se fundó Santa Ana de Mosetenes?
La misión de Santa Ana fue fundada por primera vez en 1815. Estaba a orillas del arroyo Suopi o Suapi, en la orilla oeste del río Alto Beni. Luego, en 1821, la misión se trasladó y se fundó de nuevo en la or orilla este, donde está ahora. Después, se le llamó Santa Ana de Huachi. Se cree que el nombre "Huachi" viene de "Suapi" o "Suopi", que a su vez podrían venir de "Woopi".
¿Cómo llegar a Santa Ana de Mosetenes?
Santa Ana de Mosetenes está a 237 kilómetros por carretera al noreste de La Paz. La Paz es la sede de gobierno de Bolivia.
Rutas y caminos
Desde La Paz, se toma la Ruta 3. Esta carretera va hacia el noreste, pasando por Coroico y Caranavi. Llega hasta un puente sobre el río Beni. Desde allí, se sigue cinco kilómetros río arriba hasta Sapecho. La Ruta 3 continúa por 372 kilómetros hasta el río Mamoré, cerca de Trinidad.
Justo después del Puente Alto Beni, hay un camino de tierra. Este camino se desvía de la Ruta 3 hacia el noroeste. Sigue el río Alto Beni y termina después de 13 kilómetros en Santa Ana de Mosetenes. Para conectar con los pueblos del otro lado del río, se usa un ferry.
Población de Santa Ana de Mosetenes
¿Cuántas personas viven en Santa Ana de Mosetenes?
La población de Santa Ana de Mosetenes ha crecido mucho. Se ha duplicado en los últimos diez años.
Año | Habitantes | Fuente |
---|---|---|
1992 | sin datos | Censo |
2001 | 375 | Censo |
2012 | 721 | Censo |
¿Quiénes habitan Santa Ana de Mosetenes?
Una parte importante de la gente que vive en esta región llegó del Altiplano en las décadas de 1960 y 1970. Por eso, hay muchas personas de origen aimara. En el municipio de Palos Blancos, el 33.8% de la población habla el idioma aimara.
Véase también
- Serranía de Mosetenes
- Amazonía boliviana
- Reserva de la biosfera y tierra comunitaria de origen Pilón Lajas
- Atén
- Pueblo tacana