Sandrine Bonnaire para niños
Datos para niños Sandrine Bonnaire |
||
---|---|---|
![]() Sandrine Bonnaire en 2009, cuando formó parte del jurado del Festival de Venecia.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de mayo de 1967 Gannat (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Características físicas | ||
Altura | 1,67 m | |
Familia | ||
Cónyuge | Guillaume Laurant (matr. 2003) | |
Pareja | William Hurt | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Años activa | desde 1983 | |
Premios artísticos | ||
Premios César | Mejor Actriz por Sin techo ni ley (1986) Mejor Actriz de Revelación por A nuestros amores (1984) |
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Sandrine Bonnaire (nacida el 31 de mayo de 1967 en Gannat, Francia) es una reconocida actriz y directora de cine francesa. Ha trabajado con algunos de los directores más importantes de su país, como Agnès Varda, Jacques Rivette, Claude Chabrol, Maurice Pialat, André Téchiné y Patrice Leconte.
Sandrine creció en una familia trabajadora en la región francesa de Auvernia. Fue la séptima de once hermanos. Sus primeras apariciones en el cine fueron en 1982, cuando participó como extra en películas como La Boum 2 y Les Sous-doués en vacances.
Su gran oportunidad llegó en 1983, cuando el director Maurice Pialat le ofreció el papel principal en la película A nuestros amores. Desde entonces, Sandrine Bonnaire se ha destacado en el cine francés por su talento. Ha recibido muchos premios y también ha actuado en películas fuera de Francia.
Sandrine Bonnaire tiene dos hijas. Una es fruto de su relación con el actor William Hurt, a quien conoció en 1991 durante el rodaje de La peste. La segunda hija es de su esposo, el guionista Guillaume Laurant, con quien se casó en 2003.
Contenido
La Carrera de Sandrine Bonnaire en el Cine
Inicios como Actriz y Primeros Éxitos
La carrera de Sandrine Bonnaire como actriz comenzó en 1983, a los dieciséis años. Su primer papel importante fue en la película A nuestros amores (título original: À nos amours), dirigida por Maurice Pialat. Por su actuación en esta película, Sandrine ganó el Premio César a la mejor actriz revelación en 1984.
Su reconocimiento internacional llegó con la película Sin techo ni ley (título original: Sans toit ni loi), de la directora Agnès Varda, estrenada en 1985. Su interpretación de una joven sin hogar le valió varios premios importantes, incluyendo el César a la mejor actriz y el premio de la Asociación de Críticos de Cine de Los Ángeles en 1986.
Papeles Destacados y Reconocimientos
En 1987, Sandrine Bonnaire participó en la película Bajo el sol de Satán, también dirigida por Maurice Pialat. Esta película ganó la prestigiosa Palma de Oro en el Festival de Cannes de ese año. Por su papel en esta cinta, Bonnaire fue nominada al Premio César a la mejor actriz en 1988.
En 1989, protagonizó Monsieur Hire, una película dirigida por Patrice Leconte. La película recibió excelentes críticas y Sandrine Bonnaire fue nuevamente nominada al Premio César a la mejor actriz.
Interpretó a la famosa Juana de Arco en la película Jeanne la Pucelle en 1994, dirigida por Jacques Rivette. Esta película era muy larga y se dividió en dos partes: Juana de Arco I - Las batallas y Juana de Arco II - Las prisiones. Su actuación le valió su tercera nominación a los Premios César en 1995.
En 1996, fue nominada por cuarta vez al Premio César a la mejor actriz por su papel de Sophie en La ceremonia (La cérémonie), dirigida por Claude Chabrol. Esta película, estrenada en 1995, fue muy elogiada por la crítica. Sandrine Bonnaire, junto con Isabelle Huppert, ganó la Copa Volpi en el Festival de Venecia de 1995 por sus actuaciones.
En 1999, la película Este/Oeste, dirigida por Régis Wargnier, le dio a Sandrine Bonnaire su quinta nominación a los Premios César. Esta película fue una coproducción internacional y fue nominada al Óscar a la mejor película de lengua no inglesa en 2000.
En 2013, Sandrine Bonnaire colaboró con el cantautor Jacques Higelin en su álbum Beau Repaire, cantando a dúo la canción Duo d'anges heureux. En la primavera de 2013, protagonizó la película Salaud, on t'aime, junto a Johnny Hallyday y Eddy Mitchell, que se estrenó en abril de 2014.
En 2014, regresó a los escenarios para una lectura teatral de la obra L'Odeur des planches. El 5 de marzo de 2020, con motivo del Día Internacional de la Mujer, participó en un desfile de moda en Túnez dedicado a mujeres mayores de cincuenta años. En 2022, apareció en el video musical de la canción L'Homme qui court del cantante Axel Bauer.
Sandrine Bonnaire como Directora
En 2007, Sandrine Bonnaire debutó como directora con el documental Su nombre es Sabine (título original: Elle s'appelle Sabine). En esta película, Sandrine muestra la vida de su hermana Sabine, quien tiene una forma de autismo que fue diagnosticada tardíamente. El documental fue presentado en el Festival de Cannes en mayo de 2007.
Lista de Películas como Actriz

- 1980 : La Boum, de Claude Pinoteau
- 1982 : Les Sous-doués en vacances, de Claude Zidi
- 1983 : A nuestros amores, de Maurice Pialat : Suzanne
- 1984 : Tir à vue, de Marc Angelo : Marilyn
- 1985 : Blanche et Marie, de Jacques Renard : Marie
- 1985 : Le Meilleur de la vie de Renaud Victor : Véronique
- 1985 : Police, de Maurice Pialat : Lydie
- 1985 : Sin techo ni ley, de Agnès Varda : Mona
- 1986 : La Puritaine, de Jacques Doillon : Manon
- 1987 : Les Innocents, de André Téchiné : Jeanne
- 1987 : Sous le soleil de Satán, de Maurice Pialat : Mouchette
- 1988 : Quelques jours avec moi, de Claude Sautet : Francine
- 1988 : Peaux de vaches, de Patricia Mazuy : Annie
- 1989 : Monsieur Hire, de Patrice Leconte : Alice
- 1990 : La Captive du désert, de Raymond Depardon : la cautiva
- 1990 : Dans la soirée (Verso sera), de Francesca Archibugi : Stella
- 1991 : Le Ciel de Paris, de Michel Béna : Suzanne
- 1991 : La Peste, de Luis Puenzo : Martine Rambert
- 1992 : Prague, de Ian Sellar : Elena
- 1994 : Jeanne la Pucelle I - Les batailles, de Jacques Rivette : Jeanne
- 1994 : Jeanne la Pucelle II - Les prisons, de Jacques Rivette : Jeanne
- 1994 : Confidences à un inconnu (Ispoved neznakomtsu), de Georges Bardawil : Natalia
- 1995 : Les cent et une Nuits de Simon Cinéma, de Agnès Varda : La vagabonde
- 1995 : La ceremonia, de Claude Chabrol : Sophie
- 1996 : Never Ever, de Charles Finch : Katherine Beaufort
- 1997 : Die Schuld der Liebe, de Andreas Gruber : Monica Besse
- 1998 : Secret défense, de Jacques Rivette : Sylvie
- 1998 : Voleur de vie, de Yves Angelo : Olga
- 1999 : Au cœur du mensonge, de Claude Chabrol : Viviane Sterne
- 1999 : Este/Oeste, de Régis Wargnier : Marie
- 2001 : Mademoiselle, de Philippe Lioret : Claire Canselier
- 2001 : C'est la vie, de Jean-Pierre Améris : Suzanne
- 2002 : Femme Fatale, de Brian De Palma : Ella misma
- 2003 : Résistance, de Todd Komarnicki : Lucette Oomlop
- 2004 : Confidences trop intimes, de Patrice Leconte : Anna
- 2004 : Le Cou de la girafe, de Safy Nebbou : Hélène
- 2004 : L'Équipier, de Philippe Lioret : Mabé Le Guen
- 2006 : Demandez la permission aux enfants, de Éric Civanyan : Marie
- 2007 : Je crois que je l'aime, de Pierre Jolivet : Elsa
- 2007 : Un cœur simple, de Marion Laine : Félicité
- 2008 : L'Empreinte, de Safy Nebbou : Claire Vigneaux
- 2009 : Joueuse, de Caroline Bottaro : Hélène
- 2012 : Adieu Paris, de Franziska Buch : Françoise Dupret
- 2014 : Salaud, on t'aime, de Claude Lelouch : Nathalie Beranger
- 2015 : La dernière leçon, de Pascale Pouzadoux : Diane
- 2016: Le ciel attendra de Marie-Castille Mention-Schaar : Catherine Bouzaria
- 2017 : Une saison en France de Mahamat Saleh Haroun : Carole Blaszak
- 2017 : Prendre le large de Gaël Morel : Édith Clerval
- 2019 : K contraire de Sarah Marx : Gabrielle Fravielle
- 2019 : Trois jours et une vie de Nicolas Boukhrief : Blanche Courtin
- 2020 : Voir le jour de Marion Laine : Jeanne
- 2021 : Umami de Slony Sow : Louise Carvin
- 2021 : L'amour c'est mieux que la vie de Claude Lelouch : Sandrine
- 2021: L’Événement de Audrey Diwan : Gabrielle
- 2022 : Umami de Slony Sow : Louise Carvin
- 2023 : Comme une louve de Caroline Glorion : Élodie Piat
- 2023 : Limonov: The Ballad of Eddie de Kirill Serebrennikov
- 2023: Dance First de James Marsh : Suzanne Dechevaux-Dumesnil
Premios y Nominaciones de Sandrine Bonnaire
Película | Premio | Categoría | Resultado |
---|---|---|---|
A nuestros amores | Premios César | Mejor Actriz de Revelación | Ganadora |
Sin techo ni ley | Premios César | Mejor Actriz | Ganadora |
Sindicato Francés de Críticos de Cine | Mejor Actriz | Ganadora | |
National Society of Film Critics | Mejor Actriz | Nominada | |
Los Angeles Film Critics Association | Mejor Actriz | Ganadora | |
Premios Sant Jordi de Cinematografía | Mejor actriz extranjera | Ganadora | |
Bajo el sol de Satán | Premios César | Mejor Actriz | Nominada |
Monsieur Hire | Premios César | Mejor Actriz | Nominada |
Premios Sant Jordi de Cinematografía | Mejor actriz extranjera | Ganadora | |
La ceremonia | Premios César | Mejor Actriz | Nominada |
Festival de Venecia | Copa Volpi a la Mejor Actriz | Ganadora | |
Jeanne la Pucelle: 2. Les Prisons | Premios César | Mejor Actriz | Nominada |
Este/Oeste | Premios César | Mejor Actriz | Nominada |
Mademoiselle | Festival de Cabourg | Mejor Actriz | Ganadora |
Su nombre es Sabine | Premios César | Mejor película documental | Nominada |
Festival de Cannes | FIPRESCI Prize | Ganadora | |
Festival de Cannes | Cámara de oro | Nominada | |
Sindicato Francés de Críticos de Cine | Mejor ópera prima | Ganadora | |
Premios Globos de Cristal | Mejor película documental | Ganadora | |
Festival Internacional de Cine de Chicago | Mejor película documental | Nominada | |
- | Premios Magritte | Premio Honorífico | Ganadora |
Véase también
En inglés: Sandrine Bonnaire Facts for Kids