robot de la enciclopedia para niños

André Téchiné para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
André Téchiné
André Téchiné 2008.jpg
André Téchiné en 2008.
Información personal
Nacimiento 13 de marzo de 1943
Valence-d'Agen, Francia
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Guionista, director de cine, crítico de cine, actor y realizador
Años activo desde 1966
Empleador Cahiers du Cinéma
Obras notables
  • barroco
  • Los juncos salvajes
Distinciones
  • Premio Louis Delluc (1994)
  • César a la mejor dirección (1995), a la mejor película (1995) y al mejor guion original o adaptación (1995)
  • Premio de la Asociación de Críticos de Cine de Los Ángeles a la mejor película extranjera (1995)
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1997)

André Téchiné (nacido el 13 de marzo de 1943 en Valence-d'Agen, Francia) es un reconocido director de cine y guionista francés. Es conocido por sus películas que exploran las relaciones humanas y los desafíos de la vida.

La trayectoria de André Téchiné en el cine

André Téchiné, quien tiene raíces españolas por parte de su madre, estudió en París. Desde muy joven, mostró un gran interés por el cine. Comenzó su carrera trabajando como ayudante de dirección para cineastas como Jacques Rivette y Marc-Gilbert Guillaumin. Más tarde, también fue crítico de cine para la revista Cahiers du cinéma entre 1964 y 1967.

Primeras películas y reconocimiento

En 1970, André Téchiné dirigió su primera película, Paulina s'en va. En 1975, realizó Recuerdos de nuestra Francia, un drama que sigue la vida de una familia a lo largo de varias décadas, con la participación de la famosa actriz Jeanne Moreau. Un año después, dirigió Barocco, una película de misterio con los actores Gérard Depardieu e Isabelle Adjani. Estas primeras obras llamaron mucho la atención en el mundo del cine.

Explorando las relaciones humanas en el cine

Las películas de Téchiné se caracterizan por analizar las relaciones entre las personas de una manera muy personal y detallada. Su estilo es cuidadoso y busca mostrar la realidad de los sentimientos. Por ejemplo, en su película Les sœurs Brontë (1979), que trata sobre la vida de las escritoras hermanas Brontë, el ambiente de la película ayuda a entender las dificultades que ellas enfrentaron.

En 1985, su película Rendez-vous le valió el premio a la mejor dirección en el prestigioso Festival de Cannes. Otra de sus películas más elogiadas fue Mi estación preferida (1993), que explora las relaciones dentro de una familia en un entorno rural. Esta película también fue presentada en el Festival de Cannes.

Archivo:Flickr - Siebbi - The cast of "Les Témoins"-2
Michel Blanc, André Téchiné y Sami Bouajila en la presentación de Les témoins en la Berlinale del 2007.

Una película muy importante en la carrera de Téchiné es Los juncos salvajes. En ella, el director explora la vida de un grupo de adolescentes y sus experiencias personales, con el contexto de la guerra de Argelia de fondo. Esta película ganó los premios César y Delluc en 1994. Se cree que esta historia podría estar inspirada en las propias vivencias del director.

André Téchiné siempre busca mostrar la diversidad de las relaciones humanas en sus películas. Esto se ve en su película de 2006, Los testigos, que aborda los desafíos de salud en los años 80.

Ha continuado su carrera con películas como La chica del tren (2009), Imperdonables (2011), El hombre al que amaban demasiado (2012) y Cuando tienes 17 años (2016).

En 2003, Téchiné recibió el Prix René Clair por su destacada obra. Se le considera parte de la generación de cineastas que siguió a la famosa corriente cinematográfica francesa conocida como la Nouvelle Vague.

Filmografía de André Téchiné

  • 1970: Paulina s'en va
  • 1975: Souvenirs d'en France
  • 1976: Barocco
  • 1979: Les Soeurs Brontë (Las hermanas Brontë), con Isabelle Adjani, Marie-France Pisier, Isabelle Huppert
  • 1981: Hôtel des Amériques
  • 1983: La matiouette ou l'arrière-pays, mediometraje
  • 1984: L'Atelier (TV), mediometraje
  • 1985: Rendez-vous (La cita)
  • 1986: Le lieu du crime (El lugar del crimen)
  • 1987: Les innocents
  • 1991: J'embrasse pas
  • 1993: Ma saison préférée
  • 1994: Les roseaux sauvages (Los juncos salvajes)
  • 1994: Le Chêne et le roseau (TV)
  • 1996: Les voleurs (Los ladrones)
  • 1998: Alice et Martin
  • 2001: Loin (Lejos)
  • 2003: Les égarés (Los extraviados)
  • 2004: Les Temps qui changent (Otros tiempos)
  • 2006: Les témoins (Los testigos), con Emmanuelle Béart y Michel Blanc
  • 2009 : La fille du R.E.R (La chica del tren de cercanías)
  • 2011: Impardonnables
  • 2014: L'Homme que l'on aimait trop
  • 2016: Quand on a 17 ans (Cuando tienes 17 años)

Premios y reconocimientos importantes

Festival Internacional de Cine de Cannes
Año Categoría Película Resultado
1985 Mejor director Rendez-vous Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: André Téchiné Facts for Kids

kids search engine
André Téchiné para Niños. Enciclopedia Kiddle.