robot de la enciclopedia para niños

Sancti-Spíritus (Salamanca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sancti-Spíritus
municipio de España
Escudo de Sancti-Spíritus (Salamanca).svg
Escudo

Sancti-Spiritus 02 by-dpc.jpg
Entrada a la localidad desde Ciudad Rodrigo.
Sancti-Spíritus ubicada en España
Sancti-Spíritus
Sancti-Spíritus
Ubicación de Sancti-Spíritus en España
Sancti-Spíritus ubicada en la provincia de Salamanca
Sancti-Spíritus
Sancti-Spíritus
Ubicación de Sancti-Spíritus en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Campo de Yeltes
• Partido judicial Ciudad Rodrigo
• Mancomunidad Riberas del Águeda, Yeltes y Agadón
Ubicación 40°42′19″N 6°24′03″O / 40.705277777778, -6.4008333333333
• Altitud 757 m
(mín: 724 m, máx: 850 m)
Superficie 141,90 km²
Población 731 hab. (2024)
• Densidad 5,93 hab./km²
Gentilicio santiespiritucense
santispiritureño, -a
Código postal 37470
Alcalde (2015) Bienvenido Garduño (PP)
Fiesta mayor Infraoctava de Corpus Christi
Sitio web www.ayto-sanctispiritus.com
Término municipal de Sancti-Spíritus (Salamanca).svg

Sancti-Spíritus es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está dentro de la comarca de Ciudad Rodrigo y la subcomarca del Campo de Yeltes.

El municipio de Sancti-Spíritus tiene una superficie de 141,90 km². Es el tercer municipio más grande de su provincia. Según los datos de 2024, viven allí 731 personas.

Geografía de Sancti-Spíritus

Archivo:Vaca berrenda en el campo charro. Valdelazarza
Una dehesa del municipio

Sancti-Spíritus está a unos 72 kilómetros de la capital de la provincia, Salamanca. Por el municipio pasan carreteras importantes. Una de ellas es la A-62, que es una autopista. También está la N-620, que es una carretera nacional.

¿Cómo es el terreno en Sancti-Spíritus?

El suelo de la zona es bastante pedregoso. Esto hace que sea un poco difícil para la agricultura. Los ríos Gavilanes y Yeltes atraviesan el municipio. El río Yeltes marca el límite con otros pueblos cercanos.

El terreno es mayormente llano. Sin embargo, hay algunas elevaciones como Fuenterroble, que mide 752 metros, y Casa Blanca, con 827 metros. La altitud del municipio varía entre los 710 y los 841 metros. El pueblo de Sancti-Spíritus se encuentra a 756 metros sobre el nivel del mar.

Pueblos cercanos a Sancti-Spíritus

Sancti-Spíritus limita con varios municipios:

También hay una parte del municipio, llamada exclave, que limita con Ciudad Rodrigo y Tenebrón.

Naturaleza y protección ambiental

Una parte del municipio, el 5%, está protegida. Es un lugar importante para la comunidad llamado «Riberas de los ríos Huebra, Yeltes, Uces y afluentes». Además, 37,76 hectáreas son una zona especial para la protección de aves.

Historia de Sancti-Spíritus

Archivo:Cartes de Geographie. s. XVIII. Placide de Sainte-Hélène. París (detalle oeste salmantino)
Un mapa del siglo XVIII donde se ve Sancti-Spíritus (escrito como St. Espíritus).

Se han encontrado señales de que hubo personas viviendo en Sancti-Spíritus desde hace mucho tiempo, en la prehistoria. Un lugar importante es el Abrigo de Camaces, un asentamiento del Neolítico. Este sitio fue declarado Bien de Interés Cultural en 1983.

Cerca del río Yeltes también se han hallado restos de herramientas antiguas. Estas herramientas son de la época achelense (un tipo de cultura prehistórica donde se hacían herramientas de piedra). En la orilla del río Gavilanes, hubo poblados de la época romana tardía o visigoda.

La fundación del pueblo actual de Sancti-Spíritus ocurrió en la Edad Media. Fue repoblado por los reyes de León. En el siglo XII, el rey Fernando II de León creó la diócesis de Ciudad Rodrigo, y Sancti-Spíritus pasó a formar parte de ella. El nombre del pueblo viene del latín y se usa desde la Edad Media.

A principios del siglo XIX, durante la Guerra de la Independencia Española, las tropas francesas quemaron Sancti-Spíritus al retirarse. La iglesia y el ayuntamiento se incendiaron, y los habitantes tuvieron que huir a pueblos cercanos. En 1833, cuando se crearon las provincias actuales, Sancti-Spíritus quedó en la provincia de Salamanca.

Población de Sancti-Spíritus

¿Cuántas personas viven en Sancti-Spíritus?

Actualmente, Sancti-Spíritus tiene una población de 731 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Sancti Spíritus entre 1586 y 2021

     Población según el censo de las Provincias y Partidos de la Corona de Castilla en el siglo XVI.     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Sanctispiritus: 1842
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 375019 (Fuenteroble de Abajo)

Transporte en Sancti-Spíritus

Archivo:Estación de Sancti-Spíritus, Salamanca
Estación de Sancti-Spíritus.

¿Cómo se llega a Sancti-Spíritus?

El municipio está bien conectado por carretera. La autovía de Castilla (A-62) y la N-620 pasan por aquí. También hay carreteras locales que conectan con pueblos cercanos como Fuenteliante.

Estación de tren

Sancti-Spíritus tiene una estación de tren. Sin embargo, no se usa para llevar pasajeros. Se utiliza como un lugar donde los trenes pueden esperar o cambiar de vía.

Autobuses

Hay una línea de autobuses que conecta Salamanca con Ciudad Rodrigo y hace parada en Sancti-Spíritus.

Escudo de Sancti-Spíritus

Archivo:Escudo de Sancti-Spíritus (Salamanca)
Escudo heráldico

El escudo actual del municipio fue propuesto por Dalmiro de la Válgoma, un miembro de la Real Academia de la Historia. Fue aprobado en 1977.

El escudo se describe así: es de color azul y tiene una paloma de plata volando en la parte superior. La paloma simboliza el Espíritu Santo, que es importante para el pueblo. El escudo lleva una corona real cerrada en la parte de arriba.

Gobierno y política en Sancti-Spíritus

Elecciones municipales

Los habitantes de Sancti-Spíritus eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Aquí puedes ver los resultados de las últimas elecciones:

Resultados de las elecciones municipales en Sancti-Spíritus
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007 2003
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Popular (PP) 55,19 303 4 58,00 337 4 59,90 357 4 56,90 363 4 40,68 277 3 44,97 326 4
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 44,44 244 3 40,79 237 3 37,92 226 3 22,88 146 2 38,47 262 3 53,66 389 5
Coalición SI por Salamanca (SI) - - - - - - - - - 19,44 124 1 - - - - - -
Unión del Pueblo Salmantino (UPSa) - - - - - - - - - - - - 19,24 131 1 - - -

Alcaldes de Sancti-Spíritus

Los alcaldes que ha tenido Sancti-Spíritus desde 1979 son:

  • Agapito Fernández García (del partido PSOE) hasta 2003.
  • María Consuelo Matías Martín (del partido PSOE) de 2003 a 2007.
  • Bienvenido Garduño Sánchez (del partido PP) desde 2007 hasta la actualidad.

Educación en Sancti-Spíritus

El municipio cuenta con un colegio público para niños de educación infantil y primaria. Se llama CEIP Sancti-Spíritus.

Patrimonio de Sancti-Spíritus

Archivo:Iglesia del Espíritu Santo, Sancti-Spíritus 02
Iglesia del Espíritu Santo o Nueva.

Iglesia Vieja

La Iglesia Vieja de Sancti-Spíritus fue construida a finales del siglo XV, alrededor del año 1475. Es propiedad del Ayuntamiento. Tiene una forma rectangular y durante una restauración se encontró un arco especial.

Galería de imágenes

Más información

  • Campo de Yeltes
  • Comarca de Ciudad Rodrigo
  • Mancomunidad Riberas del Águeda, Yeltes y Agadón
  • Partido judicial de Ciudad Rodrigo
  • Río Gavilanes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sancti-Spíritus, Salamanca Facts for Kids

kids search engine
Sancti-Spíritus (Salamanca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.