San Sebastián Salitrillo para niños
Datos para niños San Sebastián Salitrillo |
||
---|---|---|
Distrito | ||
![]() Bandera
|
||
Ubicación de San Sebastián Salitrillo en El Salvador
|
||
Coordenadas | 13°57′59″N 89°38′06″O / 13.966375, -89.634872222222 | |
Capital | San Sebastián Salitrillo | |
Entidad | Distrito | |
• País | El Salvador | |
• Departamento | ![]() |
|
• Municipio | Santa Ana Oeste | |
Superficie | Puesto 156 de 262.º | |
• Total | 42.32 km² | |
Altitud | ||
• Media | 792 m s. n. m. | |
Población (2024) | Puesto 49 de 262.º | |
• Total | 30 004 hab. | |
• Densidad | 708,98 hab./km² | |
• Urbana | 28 991 hab. | |
Huso horario | -6 | |
San Sebastián Salitrillo es un distrito que forma parte del municipio de Santa Ana Oeste en el departamento de Santa Ana, El Salvador. Se encuentra a 78 km de San Salvador. Su superficie es de 42.23 km² y cuenta con una población de 30,004 habitantes.
Este distrito se organiza en una cabecera distrital y varios cantones. Los cantones son: Los Amates, San Luis, Santa Rosa y Santa Bárbara. Estos cantones, a su vez, se dividen en 36 caseríos.
Censo | Población | Cambio | Porcentaje |
---|---|---|---|
2007 | 18 566 | N/D | N/D |
2024 | 30 004 | 11 438 ![]() |
61.6% ![]() |
Actualmente, el alcalde municipal es Jorge Alberto Castro Valle.
Contenido
Historia de San Sebastián Salitrillo
La historia de San Sebastián Salitrillo es interesante y muestra cómo un valle se convirtió en un pueblo.
Orígenes y primeros registros
El 4 de marzo de 1878, un señor llamado Cecilio Castro hizo un acuerdo sobre una propiedad en el cantón San Luis Salitrillo. En ese tiempo, esta zona pertenecía a Chalchuapa.
El camino para ser un pueblo
En 1880, la Asamblea Nacional Constituyente, que era como el congreso de la época, empezó a discutir si "Salitrillo" y "Los Dos Ríos" (hoy El Porvenir) podían convertirse en pueblos. Se pidió información para asegurarse de que cumplían con todos los requisitos.
Finalmente, el 7 de septiembre de 1885, el General Francisco Menéndez, quien estaba a cargo del gobierno, firmó un decreto importante. Este decreto declaró que el Valle de Salitrillo se convertía oficialmente en un pueblo. Se estableció su territorio y se convocó a los vecinos para elegir a su primera Municipalidad.
Primeras autoridades y desarrollo
El primer alcalde de San Sebastián Salitrillo fue Vicente Galdámez. Él donó un terreno para construir el centro del pueblo. Allí se edificaron un campo deportivo (conocido como parque José Vinicio Romero Ramos), una iglesia y una escuela (el centro escolar Dr. Alberto Luna). También se trazaron las calles y avenidas. Desde su fundación, San Sebastián Salitrillo formó parte del distrito de Chalchuapa en Santa Ana.
El 18 de junio de 1886, las autoridades locales definieron los límites del municipio. Se confirmó que San Sebastián Salitrillo incluía, además del valle original, los cantones Los Amates y San Luis.
Fiestas patronales
Las fiestas más importantes del distrito se celebran del 16 al 20 de enero. Se realizan en honor a San Sebastián Mártir, el santo patrono del lugar.
Geografía de San Sebastián Salitrillo
San Sebastián Salitrillo se ubica en una zona con características geográficas particulares.
Límites y elevación
El distrito de San Sebastián Salitrillo tiene los siguientes límites:
- Al norte, con el municipio de El Porvenir.
- Al sur, con Santa Ana y Chalchuapa.
- Al este, con Santa Ana.
- Al oeste, con Chalchuapa.
Su altura promedio es de 775 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Sus coordenadas geográficas centrales son 14° 8′ 00″.
¿Cómo se divide administrativamente?
San Sebastián Salitrillo se divide en cinco cantones principales:
División Administrativa de San Sebastián Salitrillo | |
---|---|
El distrito cuenta con 5 cantones: Barrio El Centro Los Amates Santa Bárbara Santa Rosa San Luis |
Clima y ambiente
El clima en San Sebastián Salitrillo es tropical, con temperaturas que varían entre 24° y 30° centígrados. Esto depende de la época del año y la altura del lugar. La cantidad de lluvia al año es de aproximadamente 1900 a 2000 milímetros.
Gracias a la gran cantidad de árboles y fincas, el aire es más puro que en las ciudades. Este clima agradable permite que se cultiven productos durante todo el año, no solo en invierno. También hace que el distrito sea un lugar atractivo para visitar y disfrutar de sus parques.
La flora de los cafetales se considera parte de bosques húmedos y subtropicales. En cuanto a la protección del ambiente, la comunidad y el gobierno local trabajan juntos para cuidar los recursos naturales. Buscan proteger la flora y fauna del distrito, incluyendo especies en peligro. La alcaldía desarrolla proyectos para cuidar los bosques y lagunas, asegurando que las futuras generaciones también puedan disfrutar de la naturaleza.
Flora, fauna, hidrografía y orografía
En San Sebastián Salitrillo se encuentran pequeños bosques húmedos subtropicales. Algunas de las especies de árboles más comunes son: Cedro, Pino, Roble, Laurel, Manzano-rosa, Pepeto, Chichipato, Carao, Guachipilín, Cuje, Amate y Ceiba.
La fauna incluye diversas aves, reptiles y anfibios. El río principal es Amulunga. Debido a su geografía, el municipio tiene algunas quebradas pequeñas, ya que es un valle.
Gobierno municipal
El gobierno de San Sebastián Salitrillo ha tenido varios líderes a lo largo de los años.
Desde 2003 hasta 2024, el distrito fue gobernado por diferentes alcaldes. A partir de 2024, San Sebastián Salitrillo forma parte del municipio de Santa Ana Oeste, y su alcalde actual es Jorge Castro, del partido Nuevas Ideas, para el período 2024-2027.
La alcaldía municipal de San Sebastián Salitrillo estaba organizada en varios departamentos y unidades para atender las necesidades de la comunidad, como:
- Registro y Control Tributario
- Registro del Estado Familiar
- Departamento de Catastro
- Departamento de Servicios Generales
- Departamento de Recreación Deportiva
- Unidad Ambiental
- Departamento de Proyección Social
- Departamento de Mantenimiento de Parques
- Sindicatura
- Unidad de Adquisiciones y Contrataciones
- Unidad de Proyectos
- Biblioteca municipal
- Clínica municipal (Sistema Médico Ambulatorio)
- Cuerpo de Agentes Municipales
- Distrito municipal
¿Quiénes han sido los alcaldes recientes?
Aquí te mostramos los alcaldes de San Sebastián Salitrillo desde 2003 hasta 2024:
- Francisco Humberto Castaneda, del FMLN (2003 - 2014).
- Mercedes Aguilar de Ochoa, del FMLN (2015 - 2018).
- Hugo Calidonio, de ARENA (2019 - 2021).
- Jaime Lemus, de Nuevas Ideas (2021 - 2024).
- Jorge Castro, de Nuevas Ideas (2024-2027).
Economía local
La economía de San Sebastián Salitrillo se basa en dos sectores principales: la industria y el comercio.
Actividad industrial y comercial
Por un lado, existe una gran empresa en Ciudad Real, que incluye zonas residenciales y un centro comercial. En este centro, se encuentran bancos, gasolineras y tiendas. Por otro lado, en el centro del pueblo, hay muchos pequeños negocios como tiendas y pupuserías.
Además, el 90% del territorio está cubierto por plantaciones de café. Esto ha llevado al desarrollo de varias empresas que procesan café, como Beneficio el Mono (Bexcafe S.A de C.V), Beneficio Monte Alegre (UNEX S.A de C.V), Beneficio Venecia (Exportadora San Rafael S.A de C.V), Beneficio Galicia (Productos de El Salvador S.A de C.V) y Beneficio la Mica.
Situación económica y desarrollo
Según un informe de 2005, San Sebastián Salitrillo se encuentra entre los distritos con bajos niveles de pobreza extrema. También está entre los distritos con menos hogares que reciben dinero enviado desde el extranjero.
El informe indica que el 31.7% de la población vive en situación de pobreza, lo cual es menor que el promedio nacional (35%). De este porcentaje, el 7.3% vive en pobreza extrema y el 24.4% en pobreza relativa.
En cuanto al índice de desarrollo humano, el distrito tiene un valor de 0.683, un poco por debajo del valor del país (0.731). La tasa de personas adultas que no saben leer ni escribir es del 19.2%. Se estima que un pequeño porcentaje de la población no vivirá hasta los 40 años. Además, solo un 0.25% de los hogares tienen problemas de vivienda y un 0.21% no tiene acceso a electricidad.
Deportes
El distrito de San Sebastián Salitrillo participa en la Coinfes o Copa Internacional de Fútbol El Salvador. En esta copa, equipos municipales compiten para fomentar el desarrollo del deporte en la región.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: San Sebastián Salitrillo Facts for Kids