San Ramón (Beni) para niños
Datos para niños Municipio |
||||
Plaza de San Ramón.
|
||||
|
||||
Localización de en Bolivia
|
||||
Localización de en Beni
|
||||
Coordenadas | 13°20′00″S 64°45′00″O / -13.333333, -64.75 | |||
---|---|---|---|---|
Idioma oficial | Castellano (español) , Itonama , Joaquiniano. | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | Beni | |||
• Provincia | Mamoré | |||
Alcalde | Estela Rodríguez Siles (MAS-IPSP) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 31 de agosto de 1792 | |||
Población (2024) | ||||
• Total | 5441 hab. | |||
Gentilicio | Ramoniano -a | |||
Huso horario | UTC -4 | |||
Patrono(a) | Ramón Nonato | |||
San Ramón es un lugar especial en Bolivia. Es un municipio que se encuentra en el departamento del Beni, dentro de la provincia de Mamoré. Aquí, las personas se dedican principalmente a la ganadería (cuidado de animales como vacas) y a la agricultura (cultivo de alimentos).
San Ramón: Un Municipio en Bolivia
San Ramón es una localidad y un municipio importante en Bolivia. Se ubica en la provincia de Mamoré, que forma parte del departamento del Beni.
¿Qué actividades económicas se realizan?
Las principales actividades que ayudan a la economía del municipio son la ganadería y la agricultura. Esto significa que muchas personas trabajan criando animales como vacas o cultivando la tierra para obtener alimentos.
¿Cuándo se fundó San Ramón?
La historia de San Ramón comenzó el 31 de agosto de 1792. Fue fundado a orillas del río Machupo por el Capitán Lázaro de Ribera y Espinoza y el gobernador de Moxos, Espinoza de los Monteros. En ese momento, contaron con la ayuda de 3.000 personas del pueblo Itonama, que venían de Magdalena. El nombre original de la fundación fue San Ramón de la Ribera.
¿Dónde se encuentra San Ramón?
El municipio de San Ramón es uno de los tres municipios que forman la provincia de Mamoré. Se extiende de norte a sur por casi toda la provincia.
- Al oeste, limita con el municipio de San Joaquín.
- Al sur, colinda con la provincia de Cercado.
- Al este, tiene frontera con la provincia de Iténez.
San Joaquín es la localidad más grande y el centro administrativo de la provincia. San Ramón, por su parte, es una parte importante del municipio.
¿Cómo es la geografía de San Ramón?
El municipio de San Ramón se encuentra en una zona conocida como los llanos de Moxos. Esta es una de las áreas de humedales más grandes del mundo, ¡con más de 100.000 kilómetros cuadrados!
Clima y vegetación
La vegetación principal en esta región es la sabana tropical. Las temperaturas no cambian mucho durante el día ni a lo largo del año. La temperatura promedio anual es de más de 26 °C. Las lluvias son abundantes, alrededor de 1500 mm al año. Solo de junio a agosto hay una estación más seca, con menos lluvias.
Recursos hídricos
San Ramón cuenta con muchos ríos y lagunas importantes. Entre ellos están el río Machupo y el río Negro. También hay arroyos como Guarichona, Guachananoca, Guachayusca y Gualima. Además, tiene lagunas muy bonitas como la Laguna Grande, la Laguna Rosario y la Laguna Totaí, que son atractivos para los visitantes.
¿Cuántas personas viven en San Ramón?
Según el censo boliviano de 2024, la población del municipio de San Ramón es de 5.441 habitantes.
La población del municipio ha cambiado a lo largo de los años:
Año | Habitantes (municipio) | Fuente |
---|---|---|
1992 | 4 803 | Censo |
2001 | 5 927 | Censo |
2012 | 4 955 | Censo |
2024 | 5 441 | Censo |
En 2001, la densidad de población era de 0,8 personas por kilómetro cuadrado. Esto significa que no hay muchas personas viviendo en un área grande. En ese mismo año, el 64,7% de la población vivía en zonas urbanas.
La esperanza de vida (cuántos años se espera que viva una persona) en 2001 era de 69,1 años. La mayoría de los adultos mayores de 19 años sabían leer y escribir, con una tasa de alfabetización del 91,4%.
¿Cómo se organiza políticamente el municipio?
El municipio de San Ramón tiene una superficie de 7.889 kilómetros cuadrados. Antes de la Constitución de 2009, se dividía en dos cantones:
- Cantón de San Ramón: Con 5.684 habitantes en 2001.
- Cantón Las Pampitas: Con 243 habitantes en 2001.
Véase también
En inglés: San Ramón Municipality, Beni Facts for Kids
- Laguna Rosario