robot de la enciclopedia para niños

San Rafael La Independencia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Rafael La Independencia
Municipio
San Rafael La Independencia ubicada en Guatemala
San Rafael La Independencia
San Rafael La Independencia
Localización de San Rafael La Independencia en Guatemala
San Rafael La Independencia ubicada en Huehuetenango
San Rafael La Independencia
San Rafael La Independencia
Localización de San Rafael La Independencia en Huehuetenango
Coordenadas 15°43′00″N 91°32′00″O / 15.71666667, -91.53333333
Idioma oficial Español
 • Otros idiomas Akateko
Entidad Municipio
 • País Bandera de Guatemala Guatemala
 • Departamento Flag Huehuetenango.png Huehuetenango
Eventos históricos  
 • Fundación 21 de mayo de 1924
Superficie  
 • Total 64 km²
Altitud  
 • Media 2490 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 18 733 hab.
 • Densidad 292,7 hab./km²
IDH (2018) 0,540 (Puesto 312.º) – Bajo
Huso horario UTC−6
Código postal 13014
Prefijo telefónico 502
Fiestas mayores 24 de octubre
Patrono(a) arcángel Rafael
Miembro de: Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala

San Rafael La Independencia es un municipio que se encuentra en el departamento de Huehuetenango en Guatemala. Su nombre, "San Rafael", es un homenaje a su santo patrono, el Arcángel Rafael.

Después de que Centroamérica se independizara en 1821, San Rafael La Independencia era un pueblo que formaba parte de San Miguel Acatán. Más tarde, en 1838, pasó a ser parte del Estado de Los Altos, un estado que existió por poco tiempo. Sin embargo, el general Rafael Carrera recuperó este territorio para Guatemala.

En 1924, el gobierno del general José María Orellana creó el municipio de San Rafael La Independencia. Para ello, se tomaron 64 kilómetros cuadrados de terreno que antes pertenecían a San Miguel Acatán.

¿Cuántas personas viven en San Rafael La Independencia?

Según el censo de 2022, el municipio tiene una población de aproximadamente 18,733 habitantes. Esto significa que viven unas 293 personas por cada kilómetro cuadrado.

La mayoría de la gente que vive aquí, cerca del 99%, pertenece a la etnia akateka. El 1% restante es población ladina.

¿Cómo se organiza el municipio?

El municipio de San Rafael La Independencia se divide en varias comunidades. Tiene más de doce aldeas, catorce caseríos y dos fincas.

¿Dónde se encuentra San Rafael La Independencia?

Este municipio tiene una extensión de 64 kilómetros cuadrados. Se ubica a 93 kilómetros de la ciudad de Huehuetenango, que es la cabecera del departamento. También está a 350 kilómetros de la Ciudad de Guatemala.

San Rafael La Independencia está rodeado por otros municipios del departamento de Huehuetenango.

Norte: Santa Eulalia
San Sebastián Coatán
Oeste: San Miguel Acatán
San Sebastián Coatán
Rosa de los vientos.svg Este: Santa Eulalia
San Pedro Soloma
Sur: San Pedro Soloma
San Miguel Acatán

¿Cómo funciona el gobierno municipal?

Municipios de Guatemala

Los municipios en Guatemala tienen sus propias reglas y leyes para organizarse. Aunque son autónomos, deben seguir las leyes de todo el país.

El gobierno de un municipio está a cargo de un grupo llamado Concejo Municipal. Este Concejo es el encargado de tomar las decisiones importantes para el municipio. Está formado por el alcalde, los síndicos y los concejales. Ellos son elegidos por los ciudadanos cada cuatro años.

Además, existen las Alcaldías Auxiliares, que son elegidas por las comunidades según sus costumbres. También hay Comités Comunitarios de Desarrollo (COCODE) y el Comité Municipal del Desarrollo (COMUDE). Estos comités ayudan a organizar a las comunidades y a identificar sus necesidades.

Historia de San Rafael La Independencia

Historia de Guatemala

Los primeros habitantes

Los primeros pobladores de lo que hoy es San Rafael La Independencia fueron personas de la etnia akateka. Por eso, la mayoría de la población actual en el municipio es de esta etnia. Antes de ser un municipio independiente, esta área era una aldea que pertenecía a San Miguel Acatán.

El Estado de Los Altos

Estado de Los Altos Rafael Carrera y Turcios|Agustín Guzmán

Archivo:Escudoaltos 2014-06-16 06-59
Escudo del Estado de los Altos

Desde el 3 de abril de 1838, el pueblo de San Rafael formó parte de una región que se separó de Guatemala por un tiempo, creando el Estado de Los Altos. Esta separación ocurrió porque la gente de esa región quería tener más autonomía. Sin embargo, el general Rafael Carrera logró que el Estado de Los Altos volviera a ser parte de Guatemala en 1840.

¿Cuándo se fundó el municipio?

El 21 de mayo de 1924, se creó oficialmente el municipio de San Rafael La Independencia. Para ello, se tomaron 64 kilómetros cuadrados de terreno que antes eran parte de San Miguel Acatán. Los límites exactos con San Miguel Acatán se definieron el 1 de julio de 1931.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Rafael La Independencia Facts for Kids

  • Elecciones municipales de Guatemala de 2023
  • Historia Territorial de Guatemala
  • Organización territorial de Guatemala
kids search engine
San Rafael La Independencia para Niños. Enciclopedia Kiddle.