robot de la enciclopedia para niños

San Quintín (Aisne) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Quintín
Saint-Quentin
Entidad subnacional
Stadhuis Saint Quentin.JPG
Ayuntamiento
Blason St-Quentin 02.svg
Escudo

San QuintínSaint-Quentin ubicada en Francia
San QuintínSaint-Quentin
San Quintín
Saint-Quentin
Localización de San Quintín
Saint-Quentin en Francia
Saint-Quentin OSM 01.png
Coordenadas 49°50′52″N 3°17′08″E / 49.847777777778, 3.2855555555556
Entidad Comuna francesa
 • País Bandera de Francia Francia
 • Región Bandera de Alta Francia Alta Francia
 • Departamento Aisne
 • Distrito Saint-Quentin
(subprefectura)
 • Cantón Bureau centralisateur de 3 cantones:Saint-Quentin-1, 2 y 3.
 • Mancomunidad Saint-Quentinois
Alcaldesa Frédérique Macarez
(2016-2020)
Superficie  
 • Total 22.56 km²
Altitud  
 • Media 74 m s. n. m.
 • Máxima 125 m s. n. m.
 • Mínima 68 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 52 995 hab.
 • Densidad 2349,07 hab./km²
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 02100
Código INSEE 02691
Sitio web oficial

San Quintín (en francés Saint-Quentin) es una ciudad y comuna francesa. Se encuentra en el departamento de Aisne, dentro de la región de Alta Francia.

Geografía de San Quintín

San Quintín está ubicada en la región de Alta Francia, en una zona llamada Vermandois. La ciudad se asienta a orillas del río Somme.

Historia de San Quintín

Orígenes Antiguos y el Santo Patrono

Archivo:St quentin Basilica 001
Basílica de San Quintín.

La historia de San Quintín comenzó con un antiguo asentamiento romano llamado Augusta Viromanduorum. Aquí, un evangelizador cristiano llamado San Quintín fue martirizado. La ciudad recibió su nombre en honor a él.

En el año 1257, los restos de San Quintín fueron trasladados a la basílica que lleva su nombre. Esta basílica se encuentra en el centro de la ciudad.

Batallas y Conflictos Históricos

La ubicación de San Quintín es muy importante. Está en una ruta clave que conecta París con Lille y Bruselas. Por esta razón, fue escenario de importantes batallas a lo largo de la historia.

En 1557, tuvo lugar la Batalla de San Quintín. Las tropas al servicio de Felipe II de España sitiaron la ciudad, que era defendida por el almirante Gaspar de Coligny. Las fuerzas españolas lograron una victoria en este enfrentamiento.

La ciudad también fue ocupada por fuerzas militares en otras ocasiones. Esto ocurrió en 1814 y 1815, durante las guerras contra Napoleón I. Más tarde, durante la guerra franco-prusiana y la Primera Guerra Mundial, San Quintín sufrió la ocupación alemana. Formó parte de la línea Hindenburg, una fuerte línea de defensa.

En 1916, la ciudad fue bombardeada, y cerca del 80% de sus edificios fueron destruidos. Esto incluyó la histórica basílica de San Quintín, que fue reconstruida y terminada en 1956.

Clima en San Quintín

San Quintín tiene un clima templado, típico de la región. Los veranos son suaves y los inviernos son fríos. La ciudad recibe una cantidad moderada de lluvia a lo largo del año.

Población de San Quintín

En el año 2022, la ciudad de San Quintín tenía una población de 52.995 habitantes. A lo largo de los años, la población de la ciudad ha variado, mostrando periodos de crecimiento y otros de disminución.

Ciudades Hermanadas con San Quintín

San Quintín tiene lazos de amistad con otras ciudades alrededor del mundo. Estas son sus ciudades hermanadas:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Saint-Quentin, Aisne Facts for Kids

kids search engine
San Quintín (Aisne) para Niños. Enciclopedia Kiddle.