robot de la enciclopedia para niños

Línea Hindenburg para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Línea Hindenburg
Siegfriedstellung
Map of German troop disposition around Saint-Quentin on 22 April 1917.jpg
Tropas alemanas en el sector Sigfrido (San Quintín, abril de 1917.)
Ubicación
País Bandera del Imperio alemán Imperio alemán
Localidad Bandera de Francia Francia
Ubicación Noroeste de Francia
Coordenadas 49°30′00″N 2°50′00″E / 49.5, 2.83333
Características
Tipo Fortificación
Parte de Frente Occidental
Construcción Desde finales de 1916 a mediados de 1917
Constructor Ejército Imperial Alemán
Período en uso 1917 hasta 1918
Materiales Hormigón, Acero y alambre de espinos
Perímetro 160 km
Conflictos bélicos Primera Guerra Mundial

La Línea Hindenburg fue un enorme sistema de defensas. Estaba formado por trincheras y otras fortificaciones. Fue construida en el noreste de Francia por los soldados de Alemania. Se usó durante la Primera Guerra Mundial.

La Línea Hindenburg: Una Gran Defensa de la Primera Guerra Mundial

Archivo:Withdrawal to Hindenburg Line diagram 300px
Diagrama de la Retirada a la Línea de Hindenburg

La Línea Hindenburg fue una de las defensas más fuertes de la Primera Guerra Mundial. Se construyó para proteger las posiciones alemanas.

¿Por qué se construyó la Línea Hindenburg?

La idea de construir esta línea surgió de los generales alemanes Paul von Hindenburg y Erich Ludendorff. Esto ocurrió al final de la batalla del Somme. Querían crear una nueva línea defensiva más corta.

Al mover sus tropas a esta nueva línea, el frente alemán se acortaría unos 50 kilómetros. Esto les permitiría tener 13 divisiones de soldados de reserva. La retirada a la Línea Hindenburg se hizo en febrero de 1917. El territorio entre el frente antiguo y el nuevo fue dejado en muy mal estado. Esto se hizo para dificultar el avance del enemigo.

¿Cómo era la Línea Hindenburg?

La Línea Hindenburg fue construida entre 1916 y 1917. En su construcción participaron medio millón de civiles alemanes y prisioneros de guerra. Se extendía por unos 700 kilómetros. Iba desde Lens, cerca de Arrás, hasta el río Aisne, cerca de Soissons.

Las fortificaciones de la línea eran muy fuertes. Incluían búnkeres de hormigón para ametralladoras. También tenían muchas líneas de alambre de espinos. Había túneles para que las tropas se movieran de forma segura. Además, contaban con trincheras muy profundas y puestos de mando. A un kilómetro del frente de la línea, había tropas. Su misión era retrasar el avance de los enemigos.

Las Secciones de la Línea

La Línea Hindenburg estaba dividida en cinco secciones principales. Cada una tenía un nombre especial:

  • Línea Wotan.
  • Línea Siegfried. Es importante no confundirla con la Línea Sigfrido de la Segunda Guerra Mundial.
  • Línea Alberich.
  • Línea Brunhilde.
  • Línea Kriemhilde.

De todas estas secciones, la Línea Siegfried (también llamada Siegfried Stellung) era considerada la más resistente.

El Fin de la Línea Hindenburg

La Línea Hindenburg fue superada en septiembre de 1918. Esto ocurrió durante la ofensiva de los Cien Días de los aliados. Poco después, un movimiento en Berlín llevó al gobierno alemán a firmar el armisticio. Este acuerdo puso fin a la guerra y al Segundo Imperio alemán.

kids search engine
Línea Hindenburg para Niños. Enciclopedia Kiddle.