San Pedro de Daute para niños
Datos para niños San Pedro de Daute |
||
---|---|---|
aldea y asentamiento | ||
Vista de San Pedro de Daute
|
||
Ubicación de San Pedro de Daute en Tenerife | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Isla | Archivo:Flag of Tenerife.svg Tenerife | |
• Comarca | Icod-Daute-Isla Baja Macizo Central |
|
• Municipio | Garachico | |
Ubicación | 28°22′16″N 16°46′17″O / 28.371111042338, -16.771406452238 | |
Población | 103 hab. (2020) | |
Código postal | 38460 | |
Pref. telefónico | 922 | |
San Pedro de Daute es un pequeño barrio que forma parte del municipio de Garachico. Se encuentra en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en las Canarias, España. Está ubicado en la zona norte de la isla de Tenerife, sobre un terreno elevado cerca de la bahía de Garachico. El nombre "Daute" proviene de la lengua de los guanches, los antiguos habitantes de Tenerife. El nombre "San Pedro de Daute" combina un nombre guanche con uno castellano.
Contenido
Historia de San Pedro de Daute
¿Cómo se formó San Pedro de Daute?
La isla de Tenerife estaba dividida en territorios llamados menceyatos antes de ser conquistada por los Reyes Católicos. El menceyato de Daute acordó su rendición a Castilla en 1496. Ese mismo año, la isla de Tenerife se rindió por completo. A partir de 1497, los primeros pobladores de Castilla, enviados por D. Alonso Fernández de Lugo, se distribuyeron por los nuevos territorios del oeste de Tenerife. Así fue como nació el primer asentamiento de la zona, San Pedro de Daute.
¿Por qué era importante la ubicación de San Pedro de Daute?
La zona de San Pedro de Daute era muy importante por su ubicación. Estaba lejos de la costa, lo que ayudaba a los conquistadores a protegerse de los ataques de piratas de Francia y Gran Bretaña. El camino que pasaba por el barrio conectaba el resto de la región con el Puerto de Garachico. Este puerto era un punto clave para el comercio y la comunicación con Europa.
Los terrenos elevados de Daute eran ideales para la agricultura. Entre los años 1501 y 1516, con el apoyo de bancos de Sevilla y Génova, comenzó la producción agrícola en los campos de Daute, especialmente de caña de azúcar. Cuando el Teide hizo erupción en 1706, la lava no alcanzó San Pedro de Daute porque estaba en lo alto de la montaña, siendo una de las pocas zonas que se salvaron.
La Parroquia de San Pedro de Daute
La parroquia de San Pedro de Daute fue la primera iglesia de Garachico. Aunque no era muy visitada por estar lejos de la carretera principal, su estructura ya existía desde el año 1509. En 1514, se creó oficialmente la parroquia, convirtiéndose en la Cabeza del Beneficio Eclesiástico de Daute. Esto significa que era la iglesia principal de la región en asuntos religiosos. Esta parroquia se estableció antes que la Iglesia de Santa Ana, la iglesia principal del municipio, que se construyó en 1520. La parroquia forma parte de la Diócesis de San Cristóbal de la Laguna.
¿Cómo es la arquitectura de la iglesia?
El interior de la parroquia tiene una estructura sencilla, como una sola nave. Al entrar, a un lado, se encuentra la Capilla del Bautisterio. La Capilla Mayor tiene cuatro pinturas que muestran momentos de la vida de San Pedro. Cada pintura mide aproximadamente cincuenta centímetros de largo por treinta de alto. Las obras son sencillas en su diseño. La decoración también incluye pequeñas figuras de la Inmaculada Concepción, de San Pedro Apóstol y de San Blas, entre otras.
Pinturas destacadas
La iglesia alberga varias pinturas importantes:
La Visión de San Pedro
Este es el lienzo más grande y detallado, de unos veinte centímetros de alto. Muestra a San Pedro arrodillado en el centro, mirando hacia el cielo, donde se ven brillos dorados. Alrededor del santo, hay animales que representan pasajes de los Hechos de los Apóstoles, un libro de la Biblia.
La Pesca Milagrosa
Esta pintura es diferente a la anterior por la cantidad de personas que aparecen. En el centro, hay una barca con los apóstoles inclinados con sus redes. A la derecha, observando la escena, están Cristo y San Pedro de pie. A la izquierda, sentado en la parte trasera de la barca, se ve al timonel.
La Entrega de las Llaves
Este lienzo se encuentra junto al altar. Es de tamaño similar a la pintura de la Visión de San Pedro. En el centro, San Pedro y Cristo miran a Jesús, quien se arrodilla ante ellos mostrando su fe. Al fondo, se ve un paisaje marino con una barca. Los colores de esta pintura se mezclan, creando diferentes tonos, y las figuras tienen una fuerte expresión religiosa.
La Crucifixión de San Pedro
Este es el lienzo más pequeño de los cuatro. Muestra a San Pedro de cabeza, sin ropa, atado a la Cruz.
Población de San Pedro de Daute
En el año 2020, San Pedro de Daute tenía 103 habitantes. La mayor parte de la población, 19 personas, tenía entre 70 y 79 años, lo que representaba el 18,44% del total.
Año | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 |
---|---|---|---|---|---|
Población total | 106 | 102 | 108 | 110 | 103 |
Mujeres | 51 | 51 | 51 | 55 | 52 |
Hombres | 55 | 51 | 57 | 55 | 51 |