robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa Ana (Garachico) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santa Ana
Parroquia de Santa Ana, Garachico, Tenerife, España, 2022-01-07, DD, DD 63.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla Tenerife
Localidad Garachico
Coordenadas 28°22′22″N 16°45′54″O / 28.37277778, -16.765
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis San Cristóbal de La Laguna
Advocación Santa Ana
Patrono Ana
Historia del edificio
Fundación 1520
Construcción Originalmente en el siglo XVI. Posteriormente reconstruida en gran parte en el siglo XVIII
Datos arquitectónicos
Tipo Parroquia
Estilo Arquitectura popular canaria
Mapa interactivo

La Iglesia de Santa Ana es un importante edificio religioso que se encuentra en la Villa de Garachico. Esta localidad está en la isla de Tenerife, que forma parte de las Canarias, en España.

Historia y características de la Iglesia de Santa Ana

La Iglesia de Santa Ana fue fundada en el año 1520 por Cristóbal de Ponte. Es un lugar con mucha historia en Garachico.

¿Cómo afectó la erupción volcánica a la iglesia?

En el año 1706, una erupción volcánica causó muchos daños a la iglesia. Sin embargo, fue reconstruida siguiendo sus diseños originales. Esto muestra la importancia que tenía para la gente de la villa.

¿Qué podemos encontrar dentro de la iglesia?

El interior de la iglesia es muy interesante. Tiene un techo de madera con un estilo llamado mudéjar. También hay varias capillas con altares decorados al estilo barroco.

Dentro de la iglesia se pueden ver varias figuras religiosas. Estas figuras fueron hechas en los siglos XVII y XVIII. Una de las más importantes es la imagen de Santa Ana, que es la patrona de Garachico. Esta figura es del siglo XVI.

El Altar Mayor y sus figuras

En la capilla principal, hay un espacio especial llamado tabernáculo. Este tabernáculo, de estilo clásico, rodea una figura de Cristo crucificado. Esta figura fue creada por Martín de Andújar Cantos, un artista de Sevilla. A los lados del tabernáculo, se encuentran las figuras de Santa Ana y San Joaquín.

Capillas especiales y sus tesoros

La capilla de Nuestra Señora del Carmen tiene un altar barroco muy bonito. En ella se encuentra una figura de la Virgen del Carmen del siglo XVII. Esta Virgen es muy querida por los pescadores y marineros de Garachico.

También destaca el altar de la Capilla del Santísimo. Aquí hay una figura de San Francisco de Asís de principios del siglo XVII. Además, se guarda una Custodia Procesional del siglo XVI. Esta custodia viene de un antiguo convento llamado Santa Clara, que ya no existe.

El Santísimo Cristo de la Misericordia: una obra única

Una de las piezas más especiales de la iglesia es el Santísimo Cristo de la Misericordia. Fue hecho por artistas indígenas de México a finales del siglo XVI.

¿Qué es un "Cristo de maíz"?

Este Cristo es un "Cristo de maíz". Esto significa que fue creado usando una técnica especial con la médula de la caña de maíz. Los pueblos antiguos de México usaban esta técnica para hacer figuras de sus dioses. Eran muy ligeras y fáciles de transportar.

Esta técnica se usaba mucho en lugares como Michoacán, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala. Hoy en día, este tipo de figuras se encuentran principalmente en México y España.

Galería de imágenes

Otros temas de interés

  • Santísimo Cristo de la Misericordia (Garachico)
  • Fiestas Lustrales en honor al Cristo de la Misericordia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Church of Santa Ana (Garachico) Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de Santa Ana (Garachico) para Niños. Enciclopedia Kiddle.