robot de la enciclopedia para niños

San Pedro Perulapán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Pedro Perulapán
Distrito
Iglesia SanPedroPerulapán.JPG
Iglesia de San Pedro Perulapán.
San Pedro Perulapán ubicada en El Salvador
San Pedro Perulapán
San Pedro Perulapán
Ubicación de Chiltiupán en El Salvador
Coordenadas 13°46′01″N 89°02′15″O / 13.766897222222, 89.037627777778
Capital San Salvador
Entidad Distrito
 • País El Salvador
 • Departamento Bandera del Departamento de Cuscatlán.PNG Cuscatlán
Superficie Puesto 77 de 262.º
 • Total 90.48 km²
Altitud  
 • Media 599 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 29 de 262.º
 • Total 51 414 hab.
 • Densidad 568,24 hab./km²
Huso horario UTC−6

San Pedro Perulapán es un distrito que forma parte del municipio de Cuscatlán Norte, ubicado en el departamento de Cuscatlán, en El Salvador. Según el censo oficial de 2024, este lugar tiene una población de 51.414 habitantes.

¿Qué significa el nombre San Pedro Perulapán?

El nombre Perulapán viene de la palabra pululapan. Esta palabra puede significar "Río de los pululos" (los pululos son un tipo de pez llamado bagre o juilín). También puede interpretarse como "En las aguas lodosas" o "Río del lodo".

Geografía y ubicación de San Pedro Perulapán

Este distrito tiene una superficie total de 90,48 kilómetros cuadrados. La parte principal del pueblo, conocida como la cabecera, se encuentra a una altura de 640 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).

La zona urbana de San Pedro Perulapán ocupa un área pequeña de 0,21 km². El resto, unos 90,27 km², es la zona rural.

¿Dónde se encuentra San Pedro Perulapán?

San Pedro Perulapán está rodeado por otros lugares importantes:

Historia de San Pedro Perulapán

San Pedro Perulapán es un lugar con mucha historia, que se remonta a antes de la llegada de los españoles. Sus primeros habitantes fueron los nahuas.

En el año 1550, el pueblo tenía alrededor de 1.100 habitantes. Para 1770, su población había crecido a 4.756 personas. En 1795, se convirtió en la sede de una parroquia (una iglesia principal).

En 1807, un informe mencionó que la actividad económica más importante del pueblo era la fabricación de petates, que son unas alfombras o esteras hechas de palma.

San Pedro Perulapán después de la independencia

Después de que El Salvador se independizara, San Pedro Perulapán formó parte del departamento de San Salvador entre 1824 y 1835. Desde 1835, ha sido parte del departamento de Cuscatlán.

Un evento muy importante ocurrió aquí: la Batalla de San Pedro Perulapán. El 25 de septiembre de 1839, el general Francisco Morazán y sus 600 hombres lograron una gran victoria contra un ejército más grande de 1.300 soldados. Morazán logró expulsar a los invasores que habían tomado el pueblo.

En 1885, se decidió abrir una escuela para niños en San Pedro Perulapán. Ese mismo año, el pueblo se convirtió en la sede de un distrito judicial, lo que significaba que era un centro importante para la justicia en la región.

Para 1890, San Pedro Perulapán tenía 8.570 habitantes. Sus principales actividades económicas eran la fabricación de esteras, sombreros de palma y cuerdas. El 28 de abril de 1921, San Pedro Perulapán fue oficialmente reconocido como ciudad.

Organización del territorio y población

El distrito de San Pedro Perulapán se organiza en 17 cantones y 120 caseríos, además de su casco urbano. La zona urbana se divide en barrios como El Ángel, El Calvario, El Centro y Concepción. También cuenta con colonias como Agricultura, San Pedro, El Retiro y La Esperanza.

Según el censo de 2007, la población era de 44.730 habitantes.

Cantones y sus caseríos

Aquí puedes ver cómo se dividen los cantones y los caseríos que los forman:

Cantones y sus caseríos
Cantón Caseríos
Buena Vista Buena vista, El Centro, Bella Vista y Palo Blanco
Buenos Aires Buenos Aires, El Vaquero, Los Morales, Central, Los Herrera, Línea Férrea y Lotificación Heredia
El Carmen El Carmen, La Loma China, El Limón Chacaloyo, La Pilona, La Cruz, El Amate, La Rinconada, El Pozo y la Colonia El Progreso
El Limón El Limón
El Paraíso El Paraíso Abajo, El Paraíso Arriba, Los Matías, Los Hernández, Cancha San Antonio, Los Aguilares, Los Rodríguez, Los Ramírez, Fátima y Los Sánchez
El Rodeo El Rodeo Zona 1,2,3 y 4
Huisiltepeque Huisiltepeque, La Tasajera, El Chipilte y El Cerro
El Espino El Espino, Guadalupe, Méndez, Calle a Tecoluco, Pérez, El Cerro, El Borbollón, Calle al Limón, Morales, Zacamil y Los Amates
Istagua Istagua, Santa Isabel, El Triunfo, La Cruz y Los Laureles
La Cruz La Cruz, Los Cercos, El Pital, El Talpete y La Presa
La Esperanza La Esperanza, Los García, El Cerro, La Escuela, La Ermita, La Terminal, Las Peñitas y El Cementerio
La Loma La Loma, Los García, El Cerro, La Escuela, La Ermita, La Termina, Las Peñitas, El Cementerio, El Amate, La Cruz, La Bolsa, El Sitio, Loma Linda, Los Mejía, El Tamarindo y La Haciendita
Miraflores Miraflores, La Loma, El Pital, La Rinconada, Los Vásquez, Los Ramírez, El Riyito, Los Portillo y El Llano
San Agustín San Agustín, La Bomba y El Uval
San Francisco San Francisco y San Francisco Abajo
Tecoluco Tecoluco Arriba, Tecoluco Abajo, El Llano, La Rinconada, El Pital, Mal Paso y Los García
Tecomatepe Tecomatepe, El Puente, Los Mendoza, Los Aguilar, Los Pérez, Los López, Los Hernández, Agua Tibia, El Cementerio, La Escuela y La Tienda

Cultura y tradiciones

Festividades importantes

En San Pedro Perulapán se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • Las fiestas patronales se realizan del 20 al 29 de junio en honor a San Pedro Apóstol.
  • Del 1 al 9 de marzo, se celebra una romería tradicional en honor a Santa Francisca Romana, que es la copatrona del lugar.
  • También es muy importante la celebración de la Semana Santa.
  • Además, en los diferentes cantones se festejan otras celebraciones, como la de San José en el cantón El Espino, Nuestra Señora de Guadalupe y Nuestra Señora del Rosario en el cantón La Loma, San Agustín en el cantón del mismo nombre, a la Santa Cruz en las ermitas del cantón La Cruz y de Nuestra Señora de la Paz en el cantón Tecomatepeque.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Pedro Perulapán Facts for Kids

kids search engine
San Pedro Perulapán para Niños. Enciclopedia Kiddle.