robot de la enciclopedia para niños

Petate para niños

Enciclopedia para niños

El petate es un tipo de tapete o alfombra tejida que se usa en México y algunos países de América Central. Su nombre viene de la palabra náhuatl petlatl.

Los petates se hacen con fibras naturales de varias plantas, como diferentes tipos de palmas (especialmente de los géneros Thrinax, Sabal y Brahea) y tules. También se usan, en menor medida, fibras de maguey y junco. A las palmas que se usan para esto se les llama "palma de petate".

Generalmente, los petates se tejen en forma cuadrada y pueden tener distintos tamaños, sin una medida exacta.

¿Para qué se usa el petate?

Un lugar para descansar

El uso principal del petate es para dormir. Se extiende en el suelo para acostarse sobre él. Durante el día, se suele enrollar y guardar apoyado en una pared o colgado para ahorrar espacio en la habitación. En lugares muy calurosos, la gente lo usa para dormir al aire libre.

Ayuda para secar alimentos

Los petates también se usan para poner a secar al sol diferentes cosas que no se quieren dejar directamente en el suelo. Por ejemplo, se secan semillas, granos e incluso tortillas de maíz. En varias partes de México, es común secar semillas de calabaza en petates para luego tostarlas y comerlas. A estas semillas se les llama pepitas o pepitas de calabaza.

Artesanías y objetos cotidianos

El petate es parte de un grupo de objetos que se hacen con las fibras de palma. Con este material también se elaboran muchas artesanías, juguetes, muñecos, máscaras, sombreros y cestas.

¿Cómo se elabora un petate?

Hacer un petate es un trabajo que requiere mucho esfuerzo y habilidad. Primero, se cortan las hojas de palma o los juncos. Luego, estas hojas se extienden en un lugar plano para que se sequen bajo el sol. Después, se eligen las hojas que son mejores para tejer. Algunas se tiñen con colores que se obtienen de plantas o de animales, como la cochinilla, que da un color rojo.

Expresiones populares con la palabra petate

El petate ha inspirado varias frases populares en México debido a sus características y usos. Aquí te mostramos algunos ejemplos:

"Llamarada de petate"

Esta expresión se usa cuando una emoción o un evento parece muy intenso al principio, pero en realidad dura muy poco y no tiene mucha importancia. Por ejemplo: "Esa lluvia fue pura llamarada de petate", si llueve fuerte por un momento y luego para. La razón es que el petate se quema muy rápido y su llama dura poco.

"Liar el petate"

Significa irse o cambiar de casa. Se refiere a la acción de recoger y enrollar el petate cuando una persona se levanta. Muchos pueblos originarios han usado el petate como cama para viajar porque es fácil de llevar, de ahí viene la frase.

"Que no te espanten con el petate del muerto"

Esta frase significa que no debes dejarte engañar por cosas, dichos o situaciones que no tienen una base real o que son solo para asustarte.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Petate Facts for Kids

kids search engine
Petate para Niños. Enciclopedia Kiddle.