robot de la enciclopedia para niños

San Martín de las Escobas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Martín de las Escobas
Ciudad
San Martín de las Escobas ubicada en Provincia de Santa Fe
San Martín de las Escobas
San Martín de las Escobas
Localización de San Martín de las Escobas en Provincia de Santa Fe
Comuna de san martin de las ecobas.jpg
Área de la comuna de en el departamento San Martín.
Coordenadas 31°51′28″S 61°34′11″O / -31.857828, -61.5697407
Entidad Ciudad
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento San Martín
Presidente comunal Marcos Alarcón (PS-UPCSF)
Eventos históricos  
 • Fundación 1874
Superficie  
 • Total 300 km²
Altitud  
 • Media 63 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 3045 hab.
Gentilicio sanmartiniano/a, escobense
Huso horario UTC−3
Código postal S2449
Prefijo telefónico 03406
Sitio web oficial

San Martín de las Escobas es una localidad ubicada en el departamento San Martín, en la Provincia de Santa Fe, Argentina. Se encuentra en el kilómetro 152 de la Ruta 34.

Limita al norte con San Vicente, al sur con Buenos Aires, al este con Colonia Belgrano y Santa Clara de Buena Vista, y al oeste con Sastre y San Jorge.

Historia de San Martín de las Escobas

¿Cómo se fundó San Martín de las Escobas?

La zona donde hoy se encuentra San Martín de las Escobas estuvo poco poblada durante mucho tiempo. A finales del siglo XVIII, se establecieron algunos puestos militares para proteger los caminos.

En 1857, Saturnino Lara compró estas tierras y las vendió a Thomás Armstrong y sus socios, quienes las usaron para la ganadería. La idea de fundar colonias agrícolas en la provincia de Santa Fe ya había comenzado en otros lugares.

En 1872, Manuela Salvarezza y Martín Echeverría decidieron fundar una colonia en el lugar conocido como Las Escobas. Se asociaron con Manuel Nickisch, quien se encargó de dividir y vender los terrenos. El 1 de abril de 1874, Nickisch vendió el primer lote a Enrique Vásquez. Esta fecha se considera la fundación de San Martín de las Escobas.

Los primeros pobladores y el crecimiento

Los primeros habitantes fueron en su mayoría inmigrantes de España e Italia, y algunos de Suiza. Ellos trabajaron la tierra, construyeron casas y formaron familias.

José Acastello es considerado uno de los primeros pobladores importantes. Fue agrimensor y fundó un molino en 1885. La primera maestra fue Paulina Acastello de Berrino, quien daba clases particulares. La escuela pública se creó en 1909.

En 1882, un censo mostró que vivían 452 personas en la colonia, la mayoría familias italianas. Al principio, la colonia tardó en tener autoridades propias, pero en 1878 tuvo un Juzgado de Paz y en 1882 una Comisión de Fomento.

Cambios importantes en la localidad

En 1890, se creó el Departamento San Martín, y San Martín de las Escobas fue nombrada su capital. Sin embargo, debido a algunos cambios políticos y un nuevo impuesto al trigo, los colonos apoyaron un movimiento de cambio en 1893.

Después de estos eventos, en 1897, la capital del departamento se trasladó a Sastre. Años más tarde, se permitió nuevamente a los extranjeros votar en las elecciones locales.

Durante el siglo XX, la agricultura y la ganadería fueron las actividades principales. Se cultivaba mucho trigo y también se producía leche y productos lácteos. La llegada del ferrocarril en 1890 ayudó mucho al transporte de productos.

Desarrollo actual de San Martín de las Escobas

En el siglo XX, surgieron varias cooperativas para apoyar a los agricultores y ganaderos. También se formaron cooperativas de electricidad y teléfono.

Hoy en día, la ganadería ha disminuido, y los cultivos principales son la soja, el maíz y el trigo. En cuanto a la industria, solo se mantiene una fábrica de muebles. En 2016, una cooperativa agrícola inauguró un molino harinero.

San Martín de las Escobas es un pueblo tranquilo y amigable, que valora sus costumbres y tradiciones. Su población, incluyendo la zona rural, era de 3045 habitantes en 2022. Cuenta con escuelas, centros de salud, clubes deportivos y culturales.

Creencias religiosas

En San Martín de las Escobas, las creencias más comunes son ramas del cristianismo. El catolicismo es el más antiguo y practicado por la mayoría. También hay familias valdenses y, en las últimas décadas, han surgido iglesias evangélicas.

Pueblos originarios de la región

Los taluhets, un grupo de pampas, fueron los habitantes más antiguos conocidos de esta zona. Se movieron hacia el sur cuando llegaron los españoles. Otros pueblos, como los chanaes, corondás y carcaráes, venían a cazar temporalmente.

Estos pueblos eran de estatura normal, musculosos y con sentidos muy agudos. Usaban poca ropa y vivían en toldos hechos de ramas y cueros. No fueron dominados y se mezclaron con otras culturas con el tiempo.

Arte y Cultura en San Martín de las Escobas

  • La Fiesta Provincial del Gaucho se celebra en marzo.
  • Existe un Coro Polifónico comunal.
  • El Grupo de Teatro "AMIGOS DEL ARTE" realiza obras.
  • La Biblioteca Popular "Juan Bautista Alberdi" es un centro de lectura.
  • El Centro Cultural San Martín promueve actividades artísticas.
  • Es el lugar de origen del músico y compositor Juanjo Novaira.
  • Hay grupos de folclore como "DÚO VERTIENTE" y "Nuevas Raíces".
  • Se organiza la Expo Multimarcas, una fiesta para los amantes de los vehículos.

Personas destacadas

  • Lázaro Flury (1909-2002): Investigador de la música folclórica argentina.
  • Juanjo Novaira (1953): Compositor de música pop.
  • Francis (1980): Escritor.

Clubes y Deportes

El Club Atlético y Recreativo General San Martín es muy importante para la comunidad. Sus colores son blanco y negro. Ofrece muchas actividades deportivas como:

  • Fútbol (para mayores y niños)
  • Futsal
  • Tenis
  • Vóley
  • Taekwondo
  • Patín artístico
  • Gimnasia deportiva
  • Natación

También tiene canchas de bochas, básquet, pádel y frontón.

El fútbol en el club

El fútbol es el deporte más popular. Los equipos de fútbol compiten en la Liga San Martín. La primera división del club ha ganado tres campeonatos en su historia: en 1968, 2009 y 2021.

Otras actividades deportivas

Desde el año 2001, el club ha recuperado y añadido muchos deportes. También se crearon los "Juegos Aniversarios" para celebrar el cumpleaños del club.

En estos juegos, la gente del pueblo se divide en cuatro equipos y compite en diferentes deportes para sumar puntos. Algunos de los deportes son: fútbol, vóley, básquet, pádel, tenis, truco, caminata, maratón, bicicleteada y bici-velocidad.

El patín artístico es una actividad que se ha desarrollado por más de 15 años en el club. Las patinadoras han logrado importantes premios en competencias provinciales y nacionales, mostrando su talento y dedicación.

Parroquias de la Iglesia católica en San Martín de las Escobas

Iglesia católica
Arquidiócesis Santa Fe de la Vera Cruz
Parroquia San Martín de Tours

Educación en San Martín de las Escobas

  • Escuela primaria N.º 6.155 "Provincia de San Juan".
  • E.E.M.P.I. Justo José de Urquiza N.º 8.138.

Galería de imágenes

kids search engine
San Martín de las Escobas para Niños. Enciclopedia Kiddle.