San Marcos (El Salvador) para niños
Datos para niños San Marcos |
||
---|---|---|
Distrito | ||
![]() |
||
![]() Bandera
|
||
Localización de San Marcos en El Salvador
|
||
Coordenadas | 13°39′28″N 89°10′59″O / 13.657844444444, -89.183 | |
Entidad | Distrito | |
• País | El Salvador | |
• Departamento | ![]() |
|
Alcalde | Mario Vásquez | |
• Partidos gobernantes | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación |
|
|
Superficie | Puesto 240 de 262.º | |
• Total | 14.71 km² | |
Altitud | ||
• Media | 763 m s. n. m. | |
Población (2024) | Puesto 25 de 262.º | |
• Total | 57 094 hab. | |
• Densidad | 3881,31 hab./km² | |
Gentilicio | Marquense | |
PIB (nominal) | ||
• Total (2014) | 432,34 millones $ | |
• PIB per cápita | 67839,9 US$ | |
IDH (PNUD/2013) | ![]() |
|
Huso horario | UTC -6 | |
Fiestas mayores | Del 24 al 25 de abril en honor a su patrón | |
Patrono(a) | San Marcos Evangelista. | |
Sitio web oficial | ||
San Marcos es un distrito que forma parte del municipio de San Salvador Sur, en el departamento de San Salvador, El Salvador. Según el Censo de Población y Vivienda de 2024, cuenta con 57,094 habitantes.
Contenido
San Marcos: Un Distrito en El Salvador
¿De dónde viene su nombre?
El nombre de San Marcos proviene de Marcos el Evangelista, quien es uno de los cuatro autores de los Evangelios en la Biblia. Él es el santo patrón de esta ciudad.
Un poco de historia
Durante la época en que El Salvador era una colonia, San Marcos Cutacuzcat era parte de una zona llamada Curato de San Antonio de San Salvador en 1577. Más tarde, en 1770, pasó a ser parte de la Parroquia de Santo Tomás Texacuangos.
San Marcos fue un municipio del departamento de San Salvador entre 1824 y 1835. Luego, de 1835 a 1839, formó parte del Distrito Federal de Centro América. Después de que la Federación desapareció, fue parte del distrito sur del departamento y en 1865, del distrito de Santo Tomás.
Algunos de los alcaldes que dirigieron la ciudad fueron don Jerónimo Sánchez en 1872 y don J. Exaltación Martínez en 1873.
En 1893, se abrió una escuela mixta en el valle de San José Almacatitán. Esto fue durante el gobierno del Presidente Carlos Ezeta.
Desde 2001 hasta 2021, Fidel Ernesto Fuentes Calderón fue el alcalde. Durante su tiempo, la ciudad creció mucho en urbanismo, deportes y economía. La alcaldesa actual es Cindy Evelyn Andrade Aguilar.
San Marcos fue afectado por un fuerte terremoto de 7.3 grados en 1893, que también causó daños en San Salvador.
En 1891, se instalaron oficinas de telégrafos y teléfonos en San Marcos. Esto ayudó a que la comunicación fuera más rápida. También se estableció una policía montada para mantener el orden.
San Marcos recibió el título de "villa" el 22 de abril de 1966. Esto fue porque sus habitantes se esforzaban mucho por el progreso de su comunidad. Años después, el 23 de septiembre de 1976, obtuvo el título de "ciudad".
¿Cómo es San Marcos hoy?
San Marcos tiene límites con otras ciudades importantes. Al norte está San Salvador y Soyapango. Al este, con Santo Tomás. Al sur, con Panchimalco, y al oeste, de nuevo con San Salvador.
Para su organización, el distrito se divide en 4 cantones y 13 caseríos. Tiene una superficie de 14.7 kilómetros cuadrados. La parte central de la ciudad está a una altura de 755 metros sobre el nivel del mar. San Marcos es parte del Área Metropolitana de San Salvador.
La zona urbana de San Marcos se divide en barrios como San José, El Calvario y Concepción.
Los ríos más importantes son La Maicillera, Huiza y El Paso. Las elevaciones principales son el Cerro San Jacinto y Loma Larga. El clima es fresco, con temperaturas cálidas y templadas. La cantidad de lluvia al año es de entre 1850 y 2050 milímetros.
En San Marcos se cultivan productos como café, granos básicos, hortalizas y frutas, aunque en cantidades limitadas. También hay industrias que producen agua purificada, pastas, plásticos, embutidos, colchones, calzado, ladrillos y tubos. Además, hay talleres de mecánica automotriz.
El comercio es variado, con tiendas, farmacias, bazares, pequeños supermercados y lugares para comer como pupuserías y cervecerías.
Las fiestas más importantes de San Marcos se celebran del 18 al 30 de abril, en honor a San Marcos Evangelista. También se celebran fiestas en agosto, del 10 al 15, en honor a la Virgen de la Asunción.
Véase también
En inglés: San Marcos, El Salvador Facts for Kids
- Monumento a la Paz