robot de la enciclopedia para niños

Convento de San Carlos Borromeo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Convento de San Carlos Borromeo
Monumento histórico nacional de Argentina
Convento de San Carlos, San Lorenzo 1.jpg
Fachada del convento
Ubicación
País Bandera de Argentina Argentina
Localidad San Lorenzo
Coordenadas 32°44′45″S 60°43′53″O / -32.745833, -60.731389
Tipo y colecciones
Tipo Museo militar
Historia y gestión
Creación 2 de octubre de 1940
Inauguración 1792

El Convento de San Lorenzo, conocido oficialmente como Convento de San Carlos Borromeo, es un importante edificio religioso. Perteneció a la Orden de Frailes Menores, también conocidos como franciscanos. Se encuentra en la localidad de San Lorenzo, en la Provincia de Santa Fe, Argentina, a unos 31 kilómetros de Rosario.

Este convento comenzó a construirse en 1792. Su propósito era reemplazar un edificio anterior que había sido de los jesuitas, ubicado cerca del Río Carcarañá. Desde 1796, el convento ya albergaba a los religiosos en un edificio de estilo colonial.

Historia del Convento de San Carlos

El Convento de San Carlos Borromeo tiene una rica historia, especialmente ligada a momentos clave de la historia argentina.

El Convento y la Batalla de San Lorenzo

En 1813, el convento aún no estaba terminado. Sin embargo, el 3 de febrero de ese año, fue un lugar clave para las tropas del entonces Coronel de Caballería José de San Martín. Ellos se refugiaron allí antes del combate de San Lorenzo. Este fue el primer enfrentamiento de la Guerra de Independencia Argentina y la única batalla que San Martín libró en lo que hoy es suelo argentino.

La iglesia del convento, cuya construcción comenzó en 1807, fue diseñada por el arquitecto Juan Bautista Segismundo. Él también fue el creador de la Recova de Buenos Aires. Además de la iglesia, el complejo incluía otros edificios del convento, un seminario (un lugar de estudio para futuros sacerdotes) y dos colegios.

Después del combate, el refectorio principal (el comedor del convento) se convirtió en un hospital de campaña. Allí falleció el sargento Juan Bautista Cabral, un héroe de la batalla. Los soldados que perdieron la vida fueron enterrados en el huerto del convento.

¿Qué otros hechos importantes ocurrieron en el Convento?

El Convento de San Lorenzo fue testigo de otros momentos históricos importantes:

  • En una de sus habitaciones se estableció la primera escuela pública del país después de la Revolución de Mayo. Esta escuela se llamó el Colegio San Carlos.
  • El 12 de abril de 1819, se firmó en el convento el armisticio de San Lorenzo. Este fue un acuerdo de paz entre los representantes de Manuel Belgrano y los del General Estanislao López.
  • En 1840, frente al convento, fue derrotada la escuadra francesa que intentaba navegar por el río Paraná.
  • El 16 de enero de 1846, el general Lucio Norberto Mansilla se enfrentó en el mismo lugar a un gran grupo de barcos del gobierno de Montevideo, acompañados por buques de guerra ingleses y franceses.

El Convento como Monumento Nacional

Por una ley del 2 de octubre de 1940 (ley n.º 12.648), el convento y el terreno cercano fueron declarados Monumento Nacional. A este terreno se le conoce como "Campo de la Gloria", en honor a la batalla de San Lorenzo, aunque el lugar exacto del combate fue un poco diferente.

El Museo Histórico del Convento San Carlos

Hoy en día, las instalaciones del convento albergan el Museo Histórico del Convento San Carlos. En este museo, puedes encontrar:

  • Exhibiciones de arte religioso.
  • Un cementerio donde una urna guarda las cenizas de los caídos en la batalla de San Lorenzo.
  • Varias salas que se conservan como monumentos históricos. Entre ellas, una celda que alojó al coronel San Martín y el refectorio.
  • Exposiciones sobre cómo se construyó el convento y el trabajo de los frailes.

El Convento en la Actualidad

El Convento de San Carlos ya no funciona como un convento de la Orden de Frailes Menores. Sus religiosos fueron reubicados. La Parroquia San Lorenzo Mártir, que está junto al histórico convento, fue entregada a la Arquidiócesis de Rosario en el año 2020. Ahora es atendida por un sacerdote de esa diócesis.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Carlos Convent Facts for Kids

kids search engine
Convento de San Carlos Borromeo para Niños. Enciclopedia Kiddle.