San Julián de Vilatorta para niños
Datos para niños San Julián de VilatortaSant Julià de Vilatorta |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Iglesia parroquial de San Julián de Vilatorta
|
||||
Ubicación de San Julián de Vilatorta en España | ||||
Ubicación de San Julián de Vilatorta en la provincia de Barcelona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Osona | |||
• Partido judicial | Vic | |||
Ubicación | 41°55′23″N 2°19′30″E / 41.922975, 2.325071 | |||
• Altitud | 595 m | |||
Superficie | 15,9 km² | |||
Población | 3297 hab. (2024) | |||
• Densidad | 195,03 hab./km² | |||
Gentilicio | (cat.) vilatortí, -na | |||
Código postal | 08504 | |||
Alcalde (2023) | Marta Cornellas (Compromese@s) | |||
Sitio web | www.vilatorta.cat | |||
San Julián de Vilatorta (cuyo nombre oficial en catalán es Sant Julià de Vilatorta) es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Barcelona, dentro de la región de Cataluña. Este municipio forma parte de la comarca de Osona e incluye también el pueblo de Vilalleons.
Contenido
- Historia de San Julián de Vilatorta
- Población de San Julián de Vilatorta
- Cómo llegar a San Julián de Vilatorta
- Actividades económicas en San Julián de Vilatorta
- Lugares de interés para visitar
- Descubrimientos arqueológicos y paleontológicos
- Personas destacadas de San Julián de Vilatorta
- Véase también
Historia de San Julián de Vilatorta

La primera vez que se menciona la iglesia de San Julián de Vilatorta en documentos antiguos fue en el año 910. Esto nos muestra que el lugar tiene una historia muy larga.
A principios del siglo XX, San Julián de Vilatorta se hizo muy popular como lugar para pasar el verano. Muchas personas construyeron aquí sus casas de vacaciones. Varias de estas casas tienen un estilo arquitectónico llamado modernista, que es muy bonito y detallado.
En 1941, el pueblo de Vilalleons se unió al municipio de San Julián de Vilatorta.
Población de San Julián de Vilatorta
San Julián de Vilatorta tiene una población de 3297 habitantes, según datos de 2024. La cantidad de personas que viven aquí ha ido creciendo con el tiempo.
Gráfica de evolución demográfica de San Julián de Vilatorta entre 1950 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba San Julián de Vilatorta: 1950, 1960, 1970 y 1981. |
1900 | 1930 | 1950 | 1970 | 1981 | 1986 | 2006 | 2018 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
941 | 1061 | 1265 | 1368 | 1518 | 1721 | 2809 | 3096 |
Cómo llegar a San Julián de Vilatorta
El municipio está cerca de carreteras importantes. Una de ellas es la C-25, conocida como Eix Transversal, que conecta Gerona con Cervera. También está cerca de la carretera N-141. Estas vías facilitan el acceso al pueblo.
Actividades económicas en San Julián de Vilatorta
La economía de San Julián de Vilatorta se basa en varias actividades. Una parte importante es la agricultura de secano, que no necesita riego artificial, y la ganadería (crianza de animales).
También hay pequeñas industrias y el Turismo es importante, especialmente por las casas de segunda residencia que se usan en vacaciones.
Lugares de interés para visitar
San Julián de Vilatorta tiene varios lugares interesantes para conocer:
- Iglesia de San Julián de Vilatorta: Es una iglesia muy antigua, con orígenes en el estilo románico.
- Iglesia de Santa María de Vilalleons: También de estilo románico, esta iglesia tiene unos retablos góticos muy bonitos.
- Santuario de Puiglagulla: Construido en el siglo XVII, este santuario cuenta con retablos de estilo barroco.
- Monasterio de Sant Llorenç del Munt: Un antiguo monasterio con mucha historia.
- Colegio del Rosario: Un edificio de principios del siglo XX con un diseño modernista.
Descubrimientos arqueológicos y paleontológicos
En un lugar llamado Cánoves, se encontró un Yacimiento paleontológico (un sitio con restos de vida antigua) que data del Eoceno (una época geológica muy lejana).
En el año 2004, se descubrió una nueva especie de Equinodermo (animales marinos como las estrellas de mar) llamada Calzadaster Friasi. De esta especie, solo se conoce el Holotipo (el primer ejemplar que se usa para describir la especie), que se guarda en el Museo Geológico del Seminario de Barcelona. También hay dos paratipos (otros ejemplares que ayudan a definir la especie) en una colección privada en Amer.
Personas destacadas de San Julián de Vilatorta
- Marcelino Moreta (1909-2004): Fue un empresario y una figura importante en la política.
- Ferran Jutglà (1999-actualidad): Es un futbolista profesional.
Véase también
En inglés: Sant Julià de Vilatorta Facts for Kids