robot de la enciclopedia para niños

Amer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amer
municipio de Cataluña
Vista Amer.jpg
Amer ubicada en España
Amer
Amer
Ubicación de Amer en España
Amer ubicada en Provincia de Gerona
Amer
Amer
Ubicación de Amer en la provincia de Gerona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca La Selva
• Partido judicial Santa Coloma de Farnés
Ubicación 42°00′33″N 2°36′11″E / 42.009218, 2.603015
• Altitud 186 m
Superficie 49,86 km²
Núcleos de
población
10
Población 2415 hab. (2024)
• Densidad 44,97 hab./km²
Gentilicio amerense
ameriense
(cat.) amerenc, -a
Código postal 17170
Alcaldesa (2019) Maria Rosa Vila i Juanhuix (JxCat)
Sitio web www.amer.cat

Amer es un municipio y una localidad en España, ubicada en la provincia de Gerona, en Cataluña. Se encuentra al norte de la comarca de La Selva, cerca de los límites con La Garrocha y el Gironés. En 2024, Amer tiene una población de 2415 habitantes.

Historia de Amer: Un Viaje en el Tiempo

Desde hace muchísimo tiempo, la zona de Amer ha estado habitada. El pueblo ha crecido y cambiado a lo largo de los siglos. Ya en el siglo XII, se tienen registros de su mercado semanal, lo que muestra su importancia. Amer ha vivido momentos históricos importantes, como un gran terremoto en 1427.

¿Cómo era Amer en la Antigüedad?

Las pruebas más antiguas de que hubo personas viviendo en Amer se han encontrado en los riscos de San Roque. En una cueva llamada Balma de la Chimenea, se descubrieron restos del Paleolítico superior. Estos incluyen herramientas de piedra y huesos de animales. También se han hallado objetos de la época Neolítica en el Puig de les Sorres y en Sant Climent d'Amer.

Además, hay restos de antiguos monumentos de piedra llamados dólmenes, aunque están casi destruidos. En el Cau Negre de Sant Roc, se encontraron en 1981 restos de una incineración de la Edad del Bronce Final (entre 1200 y 650 años antes de Cristo).

De la época ibérica, hay importantes vestigios en la cima del Puiggalí, también conocido como Puig Dalí. Este lugar estaba estratégicamente ubicado entre varios valles, lo que permitía una vista amplia. Se cree que allí hubo un poblado ibérico. Lo más interesante es una torre rectangular que podría haber sido una torre de vigilancia romana de los siglos II y I a.C..

¿Qué Sucedió en la Época Moderna?

En septiembre de 1926, Amer sufrió unas fuertes riadas (crecidas de ríos) conocidas en Cataluña como los aguaceros de San Ramón. Aunque no hubo víctimas mortales, causaron muchos daños. Los puentes fueron arrastrados y el río Brugent cambió su curso. Un fotógrafo llamado Valentí Fargnoli Annetta capturó estas imágenes.

De este pueblo es muy conocida una antigua danza tradicional catalana, la sardana, que lleva el nombre de "La Sardana del Alcalde".

¿De Dónde Viene el Nombre de Amer?

El origen del nombre "Amer" no se conoce con certeza, pero hay varias ideas:

  1. Una teoría dice que viene del latín aquae merae, que significa "aguas estancadas". Esta idea fue propuesta por Manuel de Montoliu i de Togores.
  2. Otra teoría sugiere que el nombre proviene de un nombre de persona en latín, Amarius, que a su vez viene de Amarus.
  3. Una tercera idea es que el nombre viene del río Amera, que era como se llamaba antiguamente al río Brugent, que pasa por el valle.

Geografía de Amer: Naturaleza y Paisajes

El municipio de Amer se encuentra en la parte noreste de la comarca de La Selva. Limita con La Garrocha al norte y el Gironés al este.

La mayor parte del territorio de Amer está rodeada por montañas y valles. Se extiende por todo el valle bajo del río Brugent. Este río atraviesa el municipio de norte a sur hasta El Pasteral, donde se une al río Ter. Al oeste, el valle está limitado por la sierra de las Guillerías, con picos como el Puig Bernat (767 metros de altura). Al este, se encuentra la escarpada de Santa Brígida, que se extiende hasta los Tres Rocs (496 metros) y el Puig d'Alia (469 metros).

Población de Amer

Amer tiene una población de 2415 habitantes, según los datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Amer entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1991 y el anterior, disminuye el término del municipio porque transfiere entidades para formar Sant Juliá del Llori Bonmati

Economía: ¿A Qué se Dedican en Amer?

La economía de Amer es muy variada. Sus habitantes se dedican a:

  • La agricultura, tanto de secano (sin riego) como de regadío (con riego).
  • La ganadería, criando vacas, ovejas y cerdos.
  • La industria, especialmente en sectores como el textil, el papel, la alimentación y productos para animales.
  • El embotellamiento de aguas minerales.
  • El turismo, ya que es un lugar con atractivos para visitar.

Comunicaciones: ¿Cómo Llegar a Amer?

Amer está atravesado por la carretera C-63, que conecta Santa Coloma de Farnés con Olot. Antiguamente, tenía una estación de ferrocarril que formaba parte de la línea Gerona-Olot.

Patrimonio: Lugares Interesantes para Visitar

Archivo:Santa-Maria-Amer
Monasterio de Santa María

Amer cuenta con varios lugares de interés:

  • El Monasterio de Santa María, que tiene una iglesia de estilo románico.
  • Una bonita plaza con soportales.
  • El Sirénido de Santa Brígida.
  • La Font Picant (Fuente Picante).
  • La Ermita de Santa Brígida.
  • Las Tres Rocas.
  • El Archivo fotográfico Joan López Grau.
  • El Museo Etnológico Lluís Sidera i Pujolràs.
  • La Fuente del Músico.

Personas Destacadas de Amer

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Amer, Spain Facts for Kids

kids search engine
Amer para Niños. Enciclopedia Kiddle.