San Juan Bautista (Paraguay) para niños
Datos para niños San Juan Bautista |
||
---|---|---|
Ciudad, municipio y capital departamental | ||
![]() Bandera
|
||
Localización de San Juan Bautista en Paraguay
|
||
Coordenadas | 26°38′00″S 57°10′00″O / -26.633333333333, -57.166666666667 | |
Idioma oficial | Castellano y Guaraní | |
Entidad | Ciudad, municipio y capital departamental | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Intendente municipal | José Luis Benítez Herebia (ANR) | |
Fundación | 26 de enero de 1893 | |
Superficie | ||
• Total | 2300 km² | |
Altitud | ||
• Media | 135 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 20 979 hab. | |
• Densidad | 15,61 hab./km² | |
Gentilicio | Sanjuanino/a | |
Huso horario | UTC-4 | |
• en verano | UTC-3 | |
Código postal | 080101–080110 | |
Prefijo telefónico | + (595) (217) | |
Fiestas mayores | 24 de junio 26 de enero |
|
Patrono(a) | San Juan Bautista | |
Presupuesto | PYG 6 324 000 000 | |
Sitio web oficial | ||
San Juan Bautista es una ciudad importante en Paraguay. Es la capital del Departamento de Misiones. Se encuentra a 196 kilómetros de Asunción, la capital del país.
La ciudad está conectada por la Ruta PY01. Se asienta en una colina a 135 metros sobre el nivel del mar. También está a solo 11 kilómetros del Río Tebicuary. Después de un conflicto histórico, la población de San Juan Bautista creció. Muchas personas de otras regiones llegaron para ayudar a reconstruir y repoblar la zona.
Contenido
Historia de San Juan Bautista
La historia de San Juan Bautista está ligada a la llegada de misioneros. Estos misioneros, franciscanos y jesuitas, trabajaron en la región de Misiones en Paraguay.
Orígenes como Posta San Juan
Al principio, la ciudad era conocida como Posta San Juan. Era un lugar de descanso para los ganaderos. Ellos viajaban a caballo con sus animales. Era un sitio ideal por sus praderas verdes y aguas limpias.
En la década de 1850, Carlos Antonio López abrió un pequeño oratorio allí. Lo llamó Posta San Juan. Más tarde, se construyó una capilla más grande. Esta capilla se llamó San Juan. Allí se hacían ceremonias públicas.
De Villa a Capital Departamental
San Juan Bautista fue declarada villa el 26 de enero de 1893. Esto ocurrió durante la presidencia de Juan Gualberto González. En 1945, la ciudad fue nombrada capital del departamento.
El español Santiago Madrigal ayudó a diseñar la ciudad. Trazó los planos para calles y avenidas amplias. Desde entonces, la localidad ha sido un lugar importante para la ganadería.
Geografía de la Ciudad
San Juan Bautista se encuentra en una ubicación estratégica. Limita con varios distritos y departamentos.
Límites Geográficos
- Al norte, con el distrito de Caapucú, en el departamento de Paraguarí.
- Al noreste, con el distrito de Villa Florida, en Misiones.
- Al este, con el distrito de San Miguel, en Misiones.
- Al oeste, con el distrito de San Juan Bautista, en el departamento de Ñeembucú.
- Al sur, con el distrito de San Ignacio, en Misiones.
Clima de San Juan Bautista
El clima en San Juan Bautista es variado. Los inviernos suelen tener temperaturas mínimas de 0 °C. Los veranos pueden alcanzar hasta 39 °C. La temperatura promedio anual es de 21 °C.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 42.0 | 31.0 | 30.0 | 28.0 | 24.0 | 22.0 | 22.0 | 25.0 | 26.0 | 29.0 | 31.0 | 33.0 | 42.0 |
Temp. máx. media (°C) | 32.5 | 31.6 | 30.5 | 27.0 | 24.0 | 21.7 | 22.1 | 23.8 | 25.1 | 27.7 | 29.7 | 31.8 | 26.2 |
Temp. media (°C) | 25.5 | 24.9 | 23.4 | 20.0 | 17.3 | 15.2 | 15.5 | 16.6 | 18.1 | 20.6 | 22.7 | 24.8 | 20.4 |
Temp. mín. media (°C) | 20.6 | 20.2 | 18.6 | 15.2 | 12.0 | 10.2 | 10.1 | 11.1 | 12.7 | 15.4 | 17.1 | 19.3 | 15.2 |
Temp. mín. abs. (°C) | 11.3 | 10.0 | 5.4 | 2.4 | -1.7 | -3.8 | -6.0 | -2.8 | -0.6 | 1.6 | 4.8 | 7.0 | -19.0 |
Precipitación total (mm) | 143.0 | 143.0 | 142.0 | 165.0 | 120.0 | 70.0 | 57.0 | 59.0 | 70.0 | 173.0 | 173.0 | 150.0 | 120.00mm |
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) | 9 | 8 | 7 | 8 | 7 | 8 | 8 | 8 | 9 | 9 | 9 | 9 | 98 |
Fuente: weatherspark |
Población de San Juan Bautista
San Juan Bautista tiene una población de 20 979 habitantes. Este dato es del censo paraguayo de 2022.
Después de un conflicto importante en la historia de Paraguay, muchas personas de la región de Corrientes (Argentina) se mudaron a Paraguay. Algunos de ellos se establecieron en Misiones. Ayudaron a repoblar y desarrollar la zona.
Economía Local
San Juan Bautista es una región con una economía fuerte. Se basa principalmente en la ganadería y la agricultura.
Actividades Productivas
En la agricultura, se producen cultivos como:
La ganadería también es muy importante. Hay grandes fincas dedicadas a la cría de ganado. Además, la ciudad tiene una cantera. De allí se extraen piedras para la construcción. También se fabrican ladrillos.
Servicios y Turismo
La ciudad cuenta con varios restaurantes y heladerías. Hay bancos y cooperativas financieras. San Juan Bautista también está impulsando el ecoturismo. Esto significa que promueve el turismo que respeta la naturaleza.
Cultura y Lugares de Interés
San Juan Bautista celebra sus tradiciones y ofrece muchos lugares para visitar.
Fiestas y Gastronomía
Las fiestas patronales son el 24 de junio. Se celebran en honor a San Juan. Durante estas fiestas, hay actividades como:
- Procesiones
- Jineteadas (demostraciones a caballo)
- Domas de potros (adiestramiento de caballos)
- Corridas de toros
También se disfrutan comidas típicas. Algunas de ellas son el batiburrillo, el asado a la estaca y el “caburé”.
Sitios para Visitar
La ciudad tiene varios lugares interesantes:
- La ciclovía junto a la Ruta PY01.
- La Galería de arte “El Viejo Taller”.
- El Teatro “Monseñor Rojas”.
- El Seminario Diocesano San José.
- La Plaza Boquerón, con una fuente de agua y Wi-Fi gratis.
- La Plaza Mariscal Estigarribia, también con Wi-Fi gratis.
- La Plaza La Ermita y la Plaza José del Rosario Diarte.
- Pirámides en honor a los excombatientes de la Guerra del Chaco.
- La casona de Mangoré (casa de Agustín Barrios).
- El Sitio Histórico Abrahán Cué.
- La Fundación Káavo.
- La Parroquia Nuestra Señora de la Asunción.
- La Capilla Nuestra Señora Santa Rosa de Lima.
- La Catedral de la Iglesia.
- Una estatua de Agustín Pío Barrios de tres metros de altura.
Naturaleza y Paisajes
Dentro de la ciudad hay manantiales y arroyos. Son perfectos para refrescarse en verano, como el arroyo Paso Naranja. En la Isla de las Orquídeas, en San Cristóbal, se pueden ver muchas variedades de estas hermosas flores. Desde los Cerros de Yta Yurú, se tiene una vista increíble de la pradera Misionera.
Educación en San Juan Bautista
La ciudad cuenta con una amplia oferta educativa. Hay instituciones para todos los niveles.
Escuelas
- Escuela Graduada 1109 Diocesano Misionero (Católico Teresiano)
- Escuela Pedro P. Peña
- Escuela del futuro
- Escuela centro educativo 701
- ECO Escuela Paraguay
- Escuela 3º División de Infantería
- Centro Educativo Maestros Rurales Yataí
Colegios
- Colegio Nacional Dr. Saúl Espínola (Colegio Técnico)
- Escuela Monseñor Pastor Bogarín Argaña (Comercio)
- Eco Colegio Paraguay
- Colegio Diocesano Misionero (Católico Teresiano)
- Colegio Nacional Dr. Víctor Natalicio Vasconsellos (Colegio Técnico)
- Colegio Agustín Barrios
- Escuela Agrícola San Juan (Colegio Técnico)
- Dr. Juan Francisco Facetti
- Jóvenes Unidos
- Colegio 3º División de Infantería
- Colegio Félix Ibarra LLano
Universidades
- Universidad Hispano-Guaraní "Para el Desarrollo Humano" Sede Central.
- Universidad Nacional Asunción Filial de la Facultad de Ciencias Veterinarias (carrera Veterinaria).
- Universidad Nacional Asunción Filial (carrera de Derecho y Ciencias Sociales).
- Universidad Nacional Asunción Filial de la Facultad de Filosofía (carreras de Ciencias de la Educación y Ciencias de la Comunicación).
- Universidad UTCD (carreras de Licenciatura en Administración de Empresas, Contador Público, Derecho, Posgrados y Pedagogía Universitaria).
- Universidad Nacional de Pilar Filial de la Facultad de Ciencias Contables Administrativas y Económicas.
- Universidad Nacional de Pilar Filial de la Facultad de Agronomía.
- Universidad Nacional de Pilar Filial de la Facultad de Informática.
- Universidad Americana.
También existe el Instituto de Formación Docente "Prof. Ladislaa Lilé González". Este instituto tiene 50 años formando y actualizando a los maestros.
Medios de Comunicación
San Juan Bautista cuenta con varios medios para informarse y entretenerse.
Radios FM
- Misiones FM 91.5
- San Juan FM 99.5
- Espectador FM 94.7
- CLASICA FM 97.5
Radios AM
- Mangoré AM 1430
Radios Virtuales
- Radio Studio Cero www.radiostudiocero.com
- Mas Farra www.masfarra.com
- Radio Solidaria www.solidariaradio.com
Televisión
- Canal 7 Coopersanjuba
Ciudades Hermanadas
San Juan Bautista tiene una ciudad hermana:
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: San Juan Bautista, Paraguay Facts for Kids