robot de la enciclopedia para niños

San Jerónimo de Juárez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Jerónimo de Juárez
Localidad
Coordenadas 17°08′11″N 100°28′07″O / 17.136369722222, -100.46866805556
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Guerrero
 • Municipio Benito Juárez
Eventos históricos  
 • Fundación 12 de abril de 1886
(como pueblo) (Familia Galeana)
Altitud  
 • Media 24 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 7,494 hab.
Gentilicio sanjeronimeño
Huso horario Tiempo del Centro, UTC-6
Código postal 40966
Clave Lada 781
Código INEGI 120140001

San Jerónimo de Juárez es una localidad mexicana que se encuentra en el estado de Guerrero. Está ubicada en la región conocida como la Costa Grande, al suroeste del estado. Es la capital del municipio de Benito Juárez.

Antiguamente, este lugar era llamado "San Jerónimo el Grande". Se localiza a la orilla derecha (hacia el sur) del río Atoyac.

San Jerónimo de Juárez: ¿De dónde viene su nombre?

La población recibió el nombre de San Jerónimo porque, durante la época de la conquista española, los exploradores le dieron el nombre de este santo. Era una costumbre común nombrar los pueblos con nombres de santos al llegar a ellos por primera vez.

El apellido "Juárez" se añadió más tarde, en 1886, en honor a Benito Juárez, un importante expresidente de México.

Historia de San Jerónimo de Juárez: ¿Cómo se formó?

Primeros años y cambios territoriales

En 1786, durante el virreinato de Nueva España (cuando México era parte del Imperio Español), se reorganizó el territorio. San Jerónimo pasó a formar parte de la subdelegación de Zacatula.

Cuando comenzó la guerra de Independencia de México, en 1811, José María Morelos creó la provincia de Técpan. San Jerónimo se unió a esta provincia. Más tarde, en 1821, al inicio del Primer Imperio Mexicano, formó parte de la Capitanía General del Sur.

En 1824, cuando México se convirtió en una república federal, San Jerónimo pasó a ser parte del partido de Técpan y del distrito de Acapulco, dentro del estado de México.

Creación del estado de Guerrero y el municipio

En 1849, se fundó el estado de Guerrero. San Jerónimo entonces pasó a formar parte del distrito de Galeana.

Después, San Jerónimo fue una localidad del municipio de Atoyac de Álvarez. El 12 de abril de 1886, por un decreto oficial, se estableció como un pueblo independiente. Fue en ese momento cuando se le añadió el apellido "Juárez" en honor a Benito Juárez.

En 1922, un grupo de habitantes comenzó a trabajar para crear un nuevo municipio. Finalmente, el 1 de enero de 1934, se creó el municipio de Benito Juárez, y San Jerónimo de Juárez se convirtió en su capital.

Población de San Jerónimo de Juárez

Población histórica de San Jerónimo de Juárez
1940 2654
1950 3951
1960 4186
1970 5204
1980 5938
1990 6964
1995 7322
2000 6969
2005 6448
2010 7200
2020 7494
Fuente: INEGI

Según el censo de 2005, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), San Jerónimo de Juárez tenía 6,448 habitantes. De ellos, 3,081 eran hombres y 3,367 eran mujeres. En 2020, la población creció a 7,494 habitantes.

Cultura y tradiciones en San Jerónimo de Juárez

En San Jerónimo de Juárez y sus alrededores se celebran fiestas importantes, tanto cívicas como religiosas.

Fiestas religiosas

  • En San Jerónimo, se festeja a San José, el santo protector del lugar.
  • En la localidad de Las Tunas, se celebra a la Virgen de la Candelaria. Esta fiesta comienza el 28 de enero con un jaripeo y una feria, y termina el 2 de febrero con fuegos artificiales.
  • En Hacienda de Cabañas, se honra a San Felipe de Jesús. Las celebraciones inician el 30 de enero con una feria, jaripeo y fuegos artificiales, y culminan con un gran baile el 5 de febrero.

Fiestas cívicas

  • En San Jerónimo, también se celebra a Benito Juárez. Los festejos comienzan el 14 de marzo con una feria, jaripeo y un concurso de canto, y terminan el 21 de marzo.
  • En Arenal de Álvarez, se realiza una semana cultural entre el 20 y el 27 de enero. Esta semana conmemora el nacimiento de Juan Álvarez, un personaje histórico importante. La celebración finaliza con un desfile en su honor.

Personas destacadas de San Jerónimo de Juárez

  • Puedes encontrar más información sobre personas importantes nacidas en San Jerónimo de Juárez en la.

Otros temas de interés

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Jerónimo de Juárez Facts for Kids

kids search engine
San Jerónimo de Juárez para Niños. Enciclopedia Kiddle.