robot de la enciclopedia para niños

San Cayetano (Norte de Santander) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Cayetano
Municipio
Sancayetano NS jul 2023.jpg
Flag of San Cayetano (Norte de Santander).svg
Bandera
Escudo de San Cayetano (Norte de Santander).svg
Escudo

Himno:
San Cayetano ubicada en Colombia
San Cayetano
San Cayetano
Localización de San Cayetano en Colombia
San Cayetano ubicada en Norte de Santander
San Cayetano
San Cayetano
Localización de San Cayetano en Norte de Santander
Colombia - Norte de Santander - San Cayetano.svg
Coordenadas 7°52′38″N 72°37′29″O / 7.8772222222222, -72.624722222222
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Norte de Santander
 • Subregión Metropolitana
Alcalde Wilson de Jesús Pérez Gutiérrez (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 22 de mayo de 1773
Superficie  
 • Total 144 km²
Altitud  
 • Media 235 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 8128 hab.
 • Densidad 56,44 hab./km²
 • Urbana 2710 hab.
Gentilicio Sancayetanense
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

San Cayetano es un municipio de Colombia. Se encuentra en el departamento de Norte de Santander. Limita con El Zulia, Bochalema, Duranía, Cúcuta y Santiago.

La cabecera municipal de San Cayetano está a solo 17 kilómetros de Cúcuta. Es parte del Área Metropolitana de Cúcuta.

Historia de San Cayetano

¿Cómo se fundó San Cayetano?

Los primeros habitantes de Salazar de las Palmas fueron quienes buscaron una nueva ruta hacia el mar. El capitán Alfonso Esteban Rangel y Pedro Alonso de los Hoyos exploraron la zona. Pedro Alonso descubrió un río que hoy lleva su nombre, el río Peralonso.

San Cayetano fue fundado el 22 de mayo de 1773 por Calixto Lara y Pedro Santander. En 1784, el lugar se convirtió en una parroquia.

Reconstrucción después del terremoto

En 1875, un fuerte terremoto destruyó completamente San Cayetano. Sin embargo, sus habitantes lo reconstruyeron en el mismo lugar.

Organización del Municipio

¿Qué lugares forman San Cayetano?

Además de su centro principal, conocido como la Cabecera municipal, San Cayetano incluye otros centros poblados importantes:

  • Cornejo
  • San Isidro
  • Urimaco

Lugares para Visitar

¿Qué sitios turísticos hay en San Cayetano?

San Cayetano ofrece varios lugares naturales y atractivos para visitar:

  • La Hamaca
  • Pozos de la Viga
  • Pozos del Cristo
  • Charco Azul
  • Quebrada San Isidro
  • Villa Nueva

Celebraciones y Festividades

¿Cuándo se celebran las fiestas en San Cayetano?

El municipio de San Cayetano tiene varias festividades a lo largo del año:

  • 7 de agosto: Se celebran las Ferias y Fiestas en honor a San Cayetano, el santo patrono del municipio.
  • 16 de julio: Se festeja a la Virgen del Carmen en el corregimiento de Cornejo.
  • 1 de julio: Se realiza el Festival de la Cachama en Puente Zulia.
  • 31 de agosto al 1 de septiembre: Se celebra a la Virgen del Perpetuo Socorro en Urimaco.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Cayetano, Norte de Santander Facts for Kids

kids search engine
San Cayetano (Norte de Santander) para Niños. Enciclopedia Kiddle.