San Adrián de Besós para niños
Datos para niños San Adrián de BesósSant Adrià de Besòs |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio y ciudad de España | ||||
|
||||
De izquierda a derecha y de arriba abajo: las chimeneas de la Central térmica de San Adrián, el Puente de los Muelles, el Puerto del Fórum, el Arco de San Adrián, el monumento a Camarón de la Isla situado en la calle Venus del barrio de La Mina, la estación Campus Besòs, el ayuntamiento, la desembocadura del Río Besós, y la playa del Campo de la Bota.
|
||||
Ubicación de San Adrián de Besós en España | ||||
Ubicación de San Adrián de Besós en la provincia de Barcelona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Barcelonés | |||
Ubicación | 41°25′50″N 2°13′06″E / 41.4304832, 2.2182775 | |||
• Altitud | 14 m | |||
Superficie | 3,87 km² | |||
Población | 38 490 hab. (2024) | |||
• Densidad | 9463,57 hab./km² | |||
Gentilicio | besonense adrianense |
|||
Código postal | 08930 | |||
Alcalde (2021) | Filo Cañete (PSC) | |||
Presupuesto | 43 492 248,26 € (2022) | |||
Patrón | Adriano de Nicomedia | |||
Sitio web | www.sant-adria.net | |||
San Adrián de Besós (cuyo nombre oficial en catalán es Sant Adrià de Besòs) es una ciudad que forma parte del área metropolitana de Barcelona. Se encuentra en la comarca del Barcelonés, en España. Está ubicada justo donde el río Besós se une con el mar, entre las ciudades de Barcelona, Badalona y Santa Coloma de Gramanet.
Contenido
Geografía de San Adrián de Besós
San Adrián de Besós está a solo 8 kilómetros del centro de Barcelona. Su terreno es mayormente plano, ya que se encuentra en la desembocadura del río Besós. La altura de la ciudad varía desde el nivel del mar hasta los 15 metros.
¿Cómo llegar a San Adrián de Besós?
La ciudad tiene muchas formas de transporte que la conectan con otras ciudades cercanas.
- Tren: Puedes usar el servicio de trenes Rodalies de Catalunya en la Estación de San Adrián de Besós.
- Tranvía: El tranvía cuenta con las líneas
T4,
T5 y
T6.
- Metro: Las estaciones de metro Verneda y Artigas - San Adrián (esta última en Badalona) pertenecen a la línea
L2 del Metro.
- Autobuses: Hay varias líneas de autobuses que conectan la ciudad.
- TMB: H10 H14 V33 60
- TUSGSAL: B7 B14 B20 B21 B23 B25 M26 M30 B31
- Nitbus (autobuses nocturnos): N2 N6 N9 N11
Carreteras importantes
Las principales carreteras que pasan por San Adrián de Besós son:
- C-31 (conocida como eje costero).
- E-15 E-90 N-II
- Las Rondas B10 y B20.
Historia de San Adrián de Besós
La historia de San Adrián de Besós comenzó en el año 1012. Se formó alrededor de su iglesia principal, a orillas del río Besós. Al principio, la gente se dedicaba principalmente a la agricultura y comerciaba mucho con Barcelona.
Debido a su cercanía al río, la ciudad sufría a menudo inundaciones. Fue destruida en el año 1114 por tropas almorávides y de nuevo en 1697 por tropas francesas. Esto se debía a que era un punto de paso importante para atacar Barcelona.
Con la revolución industrial, llegaron las fábricas y la ciudad se volvió más industrial. Su población creció mucho. A principios del siglo XX, se construyeron dos centrales eléctricas importantes: la de Energía Eléctrica de Cataluña y la de Compañía de Fluido Eléctrico.
En 1929, San Adrián de Besós se unió a Barcelona y Badalona. Dejó de ser un municipio independiente en los mapas, pero siguió funcionando como tal hasta 1955. En ese año, las autoridades decidieron que volviera a ser un municipio por sí mismo.
Durante la guerra civil española en 1938, la ciudad fue bombardeada por su importancia estratégica, debido a sus centrales eléctricas y fábricas. Hoy en día, se pueden visitar algunos refugios antiaéreos de esa época, como el de la Placeta Macià.
Actualmente, San Adrián de Besós tiene muchas empresas de servicios e industrias. Cuenta con tres centrales eléctricas. La más conocida es la Central térmica de San Adrián, con sus tres chimeneas de 200 metros de altura. Aunque ya no se usan para producir energía, se busca que se conviertan en un museo sobre la energía.
En 2004, la ciudad fue sede de parte del Fórum 2004. Este evento ayudó a mejorar la zona costera y a crear un puerto deportivo moderno. También se han renovado las plantas de tratamiento de agua.
En 2012, San Adrián de Besós celebró sus mil años de historia.
Población de San Adrián de Besós
San Adrián de Besós tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de San Adrián de Besós entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba San Adrián de Besós: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981. |
Cultura en San Adrián de Besós
- Museo de Historia de la Inmigración de Cataluña (MhiC): Este museo muestra exposiciones sobre las personas que han llegado a Cataluña desde otros lugares. Tiene una exposición permanente con un vagón de tren llamado 'Sevillano'.
Gobierno y administración
El gobierno de San Adrián de Besós está dirigido por un Alcalde. Aquí puedes ver quiénes han sido los alcaldes en los últimos años:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Josep Vilanova i Vila | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
1983-1987 | Antoni Meseguer i Mateo | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
1987-1991 | Jaume Vallès i Muntadas | Convergència i Unió (CiU) |
1991-1995 | Antoni Meseguer i Mateo | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
1995-1999 | Jesús Maria Canga i Castaño | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
1999-2003 | Joan Callau i Bartolí | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
2003-2007 | Filo Cañete Carrillo | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
2007-2011 | n/d | n/d |
2011-2015 | n/d | n/d |
2015-2019 | n/d | n/d |
2019- | n/d | n/d |
Véase también
En inglés: Sant Adrià de Besòs Facts for Kids