robot de la enciclopedia para niños

Samuel White Baker para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Samuel White Baker
Sir-Baker.jpg
Información personal
Nacimiento 8 de junio de 1821
Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 30 de diciembre de 1893
Newton Abbot (Reino Unido)
Sepultura Cementerio de Brompton
Nacionalidad Británica
Familia
Padres Samuel Baker
Mary Dobson
Cónyuge
  • Henrietta Ann Bidgood Martin (desde 1842)
  • Florence Baker (desde 1860)
Información profesional
Ocupación Explorador, oficial militar, naturalista, ingeniero, escritor y oficial de ejército
Años activo 1850-1860
Lealtad Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda
Rama militar Ejército de tierra de Egipto
Rango militar Oficial militar
Miembro de
Distinciones
  • Caballero comendador de la Orden del Baño
  • Miembro de la Real Sociedad Geografica
  • Miembro de la Royal Society
  • Medalla de Oro del Patrono (RGS) (1865)
  • Gran medalla de oro de las exploraciones y viajes de descubrimiento (1867)

Samuel White Baker (nacido en Londres el 8 de junio de 1821 y fallecido en Devon el 30 de diciembre de 1893) fue un explorador británico, naturalista, cazador, ingeniero, escritor y defensor de la abolición de la esclavitud. También tuvo los títulos de pachá y general en el Imperio otomano. Fue gobernador general de la región del Nilo ecuatorial (que hoy es el sur de Sudán y el norte de Uganda) entre abril de 1869 y agosto de 1873, cuando Egipto estaba bajo el dominio otomano. Durante su tiempo allí, estableció la provincia de Equatoria.

Se le recuerda principalmente por explorar el río Nilo y el interior de África central, y por descubrir el lago Alberto. También fue conocido por sus aventuras de caza en Asia, África, Europa y América del Norte.

Baker fue un escritor muy activo, publicando muchos libros y artículos. Fue un amigo cercano del rey Eduardo VII de Reino Unido, quien lo visitó en Egipto cuando era príncipe de Gales. También tuvo amistad con otros exploradores como Henry Morton Stanley, Roderick Murchison, John Hanning Speke y James Augustus Grant, así como con el gobernador de Egipto, el pachá Ismail El Magnífico, el general Charles George Gordon y el maharajá Duleep Singh.

¿Quién fue Samuel White Baker?

Los primeros años de un explorador

Samuel White Baker nació en una familia con buena posición económica. Su padre era un comerciante de azúcar, banquero y dueño de barcos, con negocios en las Indias Occidentales. Baker estudió en varias escuelas privadas y terminó sus estudios en Fráncfort en 1841, donde se graduó como ingeniero civil.

En agosto de 1843, se casó con su primera esposa, Henrietta Ann Bidgood Martin. Se mudaron a Mauricio para supervisar la plantación de la familia. Después de dos años, su deseo de viajar los llevó a Ceilán en 1846. Allí, al año siguiente, fundó un asentamiento agrícola en Nuwara Eliya. Con la ayuda de su familia, trajo personas de Inglaterra y ganado de razas especiales. Pronto, el nuevo asentamiento fue un éxito. Después de doce años de matrimonio, su esposa Henrietta falleció de fiebre tifoidea. Samuel quedó viudo a los treinta y cuatro años. Sus dos hijos y su hija (Jane) también murieron jóvenes. Baker dejó a sus cuatro hijas que sobrevivieron al cuidado de su hermana.

Después de un viaje a Constantinopla y Crimea en 1856, se trasladó a Constanza. Allí trabajó como superintendente real en la construcción de un ferrocarril y puentes sobre el río Dobruja, que unía el Danubio con el mar Negro. Cuando terminó el proyecto, hizo un viaje de varios meses por el sureste de Europa y Asia Menor.

Viajes por Europa del Este y un encuentro especial

Mientras Baker visitaba al duque de Atholl en su reserva de caza en Escocia, se hizo amigo del maharajá Duleep Singh. Entre 1858 y 1859, ambos hicieron un largo viaje de caza por Europa central y los Balcanes. En la última parte del viaje, Baker y el maharajá alquilaron un barco de madera en Budapest. El barco fue abandonado en el Danubio helado. Continuaron hasta Vidin, donde Baker conoció a Florence von Sass. Florence se convirtió en su compañera y más tarde en su esposa, y lo acompañó en todos sus viajes.

La exploración de África central

Archivo:Baker-Lake Albert-1861
Samuel Baker en el lago Alberto

En marzo de 1861, Samuel Baker y Florence comenzaron su primer viaje de exploración por África central. La Real Sociedad Geográfica les había pedido que buscaran la expedición de Speke y Grant cerca del lago Victoria. Después de pasar un año en la frontera entre Sudán y Etiopía, Baker aprendió árabe. También exploró el río Atbara y otros ríos que alimentan el Nilo, demostrando que los sedimentos del Nilo venían de Etiopía.

Llegó a Jartum y en diciembre de 1862, el cónsul inglés, John Petherick, lo envió a seguir el Nilo Blanco para encontrar a los exploradores. Baker navegó río arriba en pequeñas embarcaciones de vapor.

Dos meses después, en Gondokoro, se encontró con Speke y Grant. Ellos, guiados por los habitantes locales, habían encontrado la fuente del Nilo y estaban siguiendo el río hacia Egipto. Baker les dio barcos para que pudieran llegar a Jartum con los pocos porteadores que les quedaban. El éxito de Speke y Grant hizo que Baker temiera que no quedara nada importante por descubrir para su propia expedición. Sin embargo, los dos exploradores le contaron sobre un gran lago al noroeste del lago Victoria.

Los Baker decidieron buscar este lago, a pesar de las dificultades del viaje. En casi un año, apenas avanzaron doscientos cincuenta kilómetros. Tuvieron que unirse a una caravana para poder continuar y lograron llegar a Mrooli. Allí, el rey local, Kamrasi, los recibió con honores como "hermanos" de Speke. Al principio, Kamrasi desconfió de las intenciones de los europeos, y las relaciones se volvieron tensas. Finalmente, los Baker dejaron Bunyoro en marzo de 1864 y se dirigieron al oeste.

Finalmente, lograron ser los primeros europeos en visitar el lago Alberto, avistándolo el 14 de marzo de 1864. Baker nombró el lago en honor al difunto esposo de la reina Victoria. Pensó que había descubierto la segunda fuente del Nilo, pero sobrestimó la importancia de las fuentes del lago Alberto en el caudal del Nilo. En realidad, solo aportan un 15% del agua en ese punto, y el resto viene principalmente del lago Victoria. Durante su estancia en esta zona, Baker y su esposa fueron los primeros europeos en ver una gran cascada, a la que Baker llamó cataratas Murchison en honor al presidente de la Real Sociedad Geográfica, Roderick Murchison. Emprendieron el viaje de regreso, que también fue complicado, pero con la ayuda de Kamrasi, lograron llegar a Jartum en mayo de 1865.

El regreso a Inglaterra y nuevos reconocimientos

Archivo:Samuel Florence Baker 01
Florence y Samuel Baker

En octubre de 1866, Baker regresó a Inglaterra con su esposa, quien lo había acompañado en sus viajes peligrosos y difíciles por África. Ese mismo año, Baker publicó su libro The Albert Nyanza, donde describía el paisaje que había recorrido. En este libro, también expresaba sus opiniones sobre las culturas de África central.

En reconocimiento a sus logros, la Real Sociedad Geográfica le otorgó la Medalla del Fundador, y la Sociedad Geográfica de París le dio una distinción similar.

En 1865, se casó con Florence, y en agosto de 1866, fue nombrado caballero. En 1869, viajó con el futuro rey Eduardo VII (entonces príncipe de Gales) por Egipto.

Baker no recibió el mismo nivel de reconocimiento que otros exploradores británicos de África de su tiempo. La reina Victoria, en particular, evitó conocer a Baker debido a la forma en que conoció a Florence. Un problema legal que involucró a su hermano Valentine Baker también afectó sus posibilidades de ser más aceptado por la sociedad de la época victoriana.

El gobierno de Equatoria

Archivo:Samuel Baker Pasha
Samuel Baker como pachá

En 1869, a petición del jedive Ismail Pachá, Baker lideró una expedición militar a las regiones ecuatoriales del Nilo. El objetivo era detener el comercio de esclavos y abrir el camino al comercio y al desarrollo. Antes de salir de El Cairo con 1700 soldados egipcios (muchos de ellos exconvictos), se le dio el rango de pachá y mayor general del ejército otomano. Lady Baker, como en otras ocasiones, lo acompañó en la expedición.

El jedive lo nombró gobernador general del nuevo territorio de Equatoria por cuatro años, con un salario de diez mil libras esterlinas al año. Tuvo que enfrentar muchas dificultades, como el bloqueo del río en Sudd, la oposición de funcionarios que se beneficiaban del comercio de esclavos y la resistencia armada de los pueblos locales. A pesar de todo, logró establecer las bases para una administración en el nuevo territorio. Cuando terminaron los cuatro años, Baker regresó a El Cairo, dejando su trabajo al nuevo gobernador, el coronel Charles George Gordon.

Últimos años de vida

Baker pasó varios inviernos en Egipto y viajó por la India, las Montañas Rocosas y Japón buscando animales para cazar. Se mantuvo en contacto con personas que tenían diferentes opiniones sobre los asuntos egipcios. Se opuso firmemente a que el Imperio Británico abandonara Sudán y, más tarde, insistió en que fuera reconquistado. Además de estos temas, la defensa y la estrategia marítima fueron sus principales intereses en sus últimos años.

En noviembre de 1874, compró la finca Sandford Orleigh en Newton Abbot, Devon. Allí falleció a los 72 años en 1893, después de un ataque al corazón.

Algunas de sus publicaciones

  • Eight years' wanderings in Ceylon. – London : Longman, 1855
  • The Albert Nyanza, great basin of the Nile, and explorations of the Nile sources. 2 vols. London 1866
  • The Nile tributaries of Abyssinia. London 1867
  • Cast up by the Sea. Macmillan & Co. London 1868
  • Ismailia. 2 vols. London 1874
  • Cyprus as I saw it in 1879. London 1879
  • Wild Beasts and their Ways
  • True tales for my Grandsons

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Samuel Baker Facts for Kids

kids search engine
Samuel White Baker para Niños. Enciclopedia Kiddle.