Salvia subg. Rosmarinus para niños
Datos para niños Salvia subg. Rosmarinus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Lamiaceae | |
Subfamilia: | Nepetoideae | |
Tribu: | Mentheae | |
Género: | Salvia | |
Subgénero: | Salvia subg. Rosmarinus (L.) J.B.Walker, B.T.Drew y J.G.González, 2017 |
|
Especie tipo | ||
Salvia rosmarinus Spenn., 1835 |
||
Especies | ||
Véase el texto.
|
||
Sinonimia | ||
|
||
El subgénero Salvia subg. Rosmarinus agrupa a varias plantas herbáceas muy conocidas como romeros. Estas plantas pertenecen a la familia Lamiaceae, que incluye muchas especies aromáticas. Son originarias de la región del Mediterráneo. Antes del año 2017, los romeros eran considerados un género aparte.
Contenido
¿Cómo son las plantas de romero?
Características físicas del romero
Los romeros son arbustos o subarbustos que se ramifican mucho. Son plantas perennes, lo que significa que viven más de dos años, y tienen un aroma muy agradable. Se encuentran en diferentes zonas del Mediterráneo.
Las hojas de estas plantas son delgadas, miden entre 5 y 35 mm de largo y menos de 2 mm de ancho. Sus tallos son densos y pueden crecer desde unos 25 cm de altura hasta 2 m. Las flores de los romeros son pequeñas, midiendo entre 4 y 7 mm de largo. Estas plantas crecen mejor en suelos con yeso.
¿Dónde crece el romero?
Distribución y hábitat natural del romero
El romero es nativo de una amplia zona que va desde el noroeste de África hasta el sur de España. Crece principalmente en biomas con climas templados y subtropicales, que son ideales para su desarrollo.
¿Cómo se clasifica el romero?
La taxonomía del romero a lo largo del tiempo
El romero fue descrito por primera vez como Rosmarinus por el famoso científico Carlos Linneo en 1753, en su libro Species Plantarum. Por mucho tiempo, fue considerado un género independiente.
Sin embargo, en 2017, los investigadores Jay B. Walker, Bryan T. Drew y Jesús Guadalupe González reclasificaron el romero. Lo cambiaron de género a subgénero dentro del género Salvia. Esta nueva clasificación fue publicada en la revista científica Taxon.
¿Qué significa el nombre "Rosmarinus"?
El nombre Rosmarinus es un nombre antiguo para el romero. Tradicionalmente, se pensaba que venía de las palabras latinas ros (rocío) y marinus (marino), lo que significaría "rocío marino". Esto se debía a que el romero suele crecer cerca de las costas.
Pero es más probable que el nombre venga de palabras del griego como ῤωπός (rhopós), que significa "matorral" o "arbusto", y μυρίνος (myrinos), que significa "aromático" o "perfumado". Así, "arbusto aromático" sería un significado más preciso, ya que el romero es muy conocido por su agradable olor.
Especies de romero
Actualmente, se reconocen 3 especies y 2 híbridos dentro de este subgénero:
- Salvia granatensis
- Salvia jordanii
- Salvia rosmarinus
Híbridos conocidos
Los híbridos son plantas que nacen del cruce de dos especies diferentes. En el caso del romero, se conocen:
- Salvia × lavandulacea
- Salvia × mendizabalii
Véase también
En inglés: Rosmarinus Facts for Kids